Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 20 de septiembre de 2016

Antioquia Emprende en Grande

La administración  departamental pone en marcha la estrategia Emprende, para el apoyo al fortalecimiento empresarial y el fomento del emprendimiento en todas las subregiones del departamento.

La iniciativa beneficia a quienes tengan ideas de negocio o unidades productivas en fase de creación y a empresas en desarrollo o consolidación.

El gobierno Antioquia Piensa en Grande impulsa el desarrollo económico y social de las subregiones del departamento, para lo cual los diferentes programas de la Secretaría de Productividad y Competitividad llegan a los municipios, mediante los Centros Emprende.

El objetivo de esta estrategia es fomentar los emprendimientos y apoyar el fortalecimiento empresarial, con el fin de incrementar las ideas de negocio y consolidar empresas que respondan a las vocaciones de las subregiones de Antioquia en el sector secundario de la economía (transformación de materias primas).

Los centros Emprende son la plataforma para generar cultura emprendedora, la creación y el fortalecimiento empresarial, mediante asistencia técnica, formación, asesoría y acompañamiento para que las comunidades rurales y urbanas se conviertan en actores de su propio desarrollo económico.

En este orden de ideas, son destinatarios de esta oferta institucional de la Gobernación de Antioquia los emprendedores y empresarios de cada una de las nueve subregiones, que tengan ideas de negocio o empresas, esto es, unidades productivas en fase de creación, desarrollo o consolidación.

La estrategia Emprende, en lo que resta de este año y en el próximo, fortalecerá el tejido empresarial de Antioquia con intervenciones a 1.000 Mipymes o unidades productivas, de los municipios. Las acciones van desde la sensibilización, el acompañamiento del proceso creativo, la identificación de oportunidades, formulación del modelo de negocio, creación de imagen, acceso a fuentes de financiación y a nuevos mercados, fortalecimiento y cierre de brechas productivas, mediante acompañamiento a la medida.

La estrategia se desarrolla en las nueve subregiones de Antioquia. Tiene sedes ubicadas de forma estratégica en municipios de fácil acceso y que son polos de desarrollo regional: Nordeste – Cisneros, Norte – Yarumal, Urabá – Turbo, Bajo Cauca – Caucasia, Magdalena Medio – Puerto Berrío, Suroeste - Ciudad Bolívar, Occidente - Santa Fe de Antioquia, Oriente – Guarne y Valle de Aburrá – Bello.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario