En su estrategia de identificar oportunidades de integración        internacional para generar valor agregado al sector empresarial de        Bogotá y la Región, la Cámara de Comercio de Bogotá firmó        importantes acuerdos con dos entidades procedentes de África, con        las que se espera promover un mayor relacionamiento entre los        empresarios locales y sus pares en estos destinos.
        
        Se llevó a cabo la firma de dos memorandos de entendimiento con        entidades de Sudáfrica: uno con la Cámara de Industria y Comercio        de Ciudad del Cabo y otro con WESGRO, la agencia oficial de        promoción de turismo, comercio e inversiones para Cape Town y el        cabo occidental en Sudáfrica.
        
        Con la firma de estos memorandos se busca identificar y promover        posibilidades de cooperación que existe entre los dos países y        fomentar la realización de misiones empresariales, fortaleciendo        así los lazos entre las regiones y el intercambio de información y        experiencias, promoviendo los negocios entre las partes.
        
        "Este acercamiento es muestra del reconocimiento internacional que        Bogotá y el país tienen actualmente, el cual hace posible que        nuestros empresarios tengan la posibilidad de ampliar su mercado,        compartir las diferentes experiencias que tienen en sus sectores y        fomentar nuevas relaciones", afirmó Mónica de Greiff, presidente        de la CCB.
        
        El comercio bilateral entre Sudáfrica y Colombia cuenta con una        trayectoria significativa desde hace ya varios años. En 2017, los        productos más exportados a Sudáfrica fueron combustibles, aceites        y minerales, por más de USD 5 millones, además de exportaciones de        hierro y acero. En cuanto a importaciones, Colombia recibió        principalmente del país africano fertilizantes, azufre, y        materiales de construcción por más de USD 3 millones.
        
        Las oportunidades con Asia Pacífico
        
        La Cámara de Comercio de Bogotá, el Hong Kong Trade Development        Council y la Cámara de Comercio Asia Pacífico realizaron la mesa        redonda 'Oportunidades de Negocio entre Colombia y Asia', espacio        al que asistieron alrededor de 40 empresarios de todos los        sectores, especialmente de los relacionados con industrias        creativas y contenidos como prendas de vestir, cuero, calzado y        marroquinería, joyería y bisutería, turismo de negocios y eventos,        software y TI, comunicación gráfica, cosmético y gastronomía, y        salud.
        
        Entendiendo el crecimiento exponencial de la economía asiática, se        expusieron las últimas tendencias comerciales para desarrollar con        Hong Kong, uno de los puntos clave para la creación de relaciones        comerciales con Asia.
        
        También se habló acerca de las oportunidades y desafíos que        significan para Colombia el desarrollo de su comercio en la región        Sudamericana, El Caribe y Centroamérica, para lo cual se        analizaron estrategias y lineamientos de trabajo que permitan la        conexión entre estos mercados, en especial hacia la ruta de la        seda en Hong Kong y China.
      
sábado, 31 de marzo de 2018
Bogotá fortaleció sus relaciones empresariales con Sudáfrica y Asia Pacífico
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario