La iniciativa Ciudadanía Digital, del Gobierno Nacional, ganó el        premio en la categoría "Construcción de Capacidades", entre 47        proyectos a nivel mundial, por promover tecnologías para el        desarrollo.
        
        El trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional, a través del        Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones        (MinTIC), sigue recibiendo reconocimientos en el mundo.
        
        En Ginebra, Suiza, dos iniciativas fueron galardonadas en la        Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS), por su        beneficio a la ciudadanía.
        
        La iniciativa Ciudadanía Digital, ganó el premio en la categoría        "Construcción de Capacidades", entre 47 proyectos a nivel mundial,        por promover tecnologías para el desarrollo.
        
        WSIS busca proyectos que contribuyan a que todas las personas        tengan las habilidades necesarias para beneficiarse plenamente en        el marco de la sociedad de la información y el conocimiento.
        
        La estrategia de formación no formal del Ministerio TIC tiene como        objetivo que los colombianos adquieran las competencias y        habilidades digitales necesarias para enfrentar los retos y        aprovechar las oportunidades que traen consigo la tecnología y la        economía digital. Esta iniciativa se renovó en 2017, entregando        certificaciones a más de 457.000 colombianos.
        
        "Ciudadanía Digital es una iniciativa que realmente beneficia el        desarrollo de los colombianos para la nueva economía. No solo        aborda temas de alfabetización digital, sino comercio electrónico,        seguridad, leyes, responsabilidades y derechos digitales, entre        otros. Es un honor recibir este premio de WSIS, que reconoce el        trabajo que hemos realizado para avanzar hacia una economía        digital", señaló el Viceministro de Conectividad y Digitalización        de MinTIC, Juan Sebastián Rozo.
        
        La otra iniciativa de MinTIC que fue reconocida durante la        ceremonia es ConVerTIC. Este programa quedó dentro de los cinco        finalistas en la categoría "Diversidad e identidad cultural,        diversidad lingüística y contenido local".
        
        Esta iniciativa, que promueve el uso, acceso y apropiación de las        TIC en personas con discapacidad y baja visión para mejorar su        calidad de vida, quedó por encima de 24 proyectos a nivel mundial.
        
        Fue destacada porque "guarda respeto por la identidad cultural,        las tradiciones y las religiones, pues son esenciales para el        desarrollo de una sociedad de la información basada en el diálogo        entre culturas y la cooperación regional e internacional, lo cual        contribuye al desarrollo sostenible", señaló la organización.
        
        Acerca de los premios
        
        La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, World        Summit on the Information Society), es liderada por la Unión        Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de la ONU        encargado de regular las telecomunicaciones e Internet a nivel        internacional.
        
        Estos premios reconocen las experiencias tanto de iniciativa        pública como privada de mayor impacto a nivel global en la        implementación de estrategias orientadas al desarrollo, que        aprovechen el poder de las TIC como facilitador.
        
        Los premios WSIS se celebran desde el año 2012 y se entregan a        personas, gobiernos, sociedad civil, instituciones de        investigación, empresas del sector privado, así como a agencias        locales, regionales e internacionales.
      
viernes, 23 de marzo de 2018
Colombia es galardonada en Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario