La seguridad y el bienestar de los habitantes del corregimiento de      Puerto Valdivia es una prioridad para EPM. Con una inversión de      $3.140 millones, la empresa puso al servicio de la comunidad el mega      albergue Sevilla, ubicado en la vereda del mismo nombre, en el      municipio de Valdivia, en la subregión del Norte de Antioquia.
El corregimiento de Puerto Valdivia permanece en alerta roja y con      orden de evacuación preventiva y permanente, debido a la actual      contingencia que se vive en el proyecto hidroeléctrico Ituango, de      acuerdo con la circular 042 de 2018, emitida por el Sistema Nacional      de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) el pasado 14 de junio.
A este mega albergue se trasladarán las familias pendientes de      recibir apoyo económico por parte de EPM, mientras se adelantan los      trámites para la entrega de los recursos que les permitan alquilar      una vivienda temporal y cubrir sus gastos de manutención durante el      tiempo en que permanezca el nivel de alerta de evacuación y puedan      regresar a sus hogares. Hasta el momento, EPM ha entregado apoyo      económico a 700 familias.
El mega albergue Sevilla fue concebido por EPM con el propósito de      ubicar los ocho albergues temporales de Valdivia en un solo espacio,      para brindar una atención integral a las familias. Construido en un      tiempo récord, el mega albergue ocupa un espacio de 3.800 m² en un      lote entregado por la Alcaldía de Valdivia.
Con capacidad para hospedar 500 familias, cerca de 2.000 personas,      cuenta con espacios acondicionados para mayor comodidad de las      personas, con carpas individuales por familia, baños, duchas, zona      de comida, espacios de recreación y refugios para mascotas.
Esto, además, permite atender de manera diferencial a niños, niñas,      madres gestantes y adultos mayores.
Tener el mega albergue Sevilla posibilita desocupar los centros      educativos donde se encontraban otros albergues en Valdivia, con lo      cual los niños podrán retornar a clases y reactivar el calendario      escolar. A su vez, los niños que sigan albergados también podrán      asistir a las instituciones educativas del municipio.
En el mega albergue se trabaja de manera articulada entre varias      instituciones, entre ellas el Ejército Nacional y la Policía      Nacional, que brindan la seguridad perimetral, así como otras      entidades que continuarán con las labores recreativas, educativas,      lúdicas y de atención en salud hasta que allí residan personas.
Cuando baje el nivel de alerta, el mega albergue Sevilla quedará      como una capacidad instalada en la atención de emergencias en el      municipio de Valdivia, como un aporte de EPM a sus habitantes.
EPM agradece a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de      Desastres y a la Alcaldía de Valdivia por todo su apoyo y      acompañamiento en la construcción del mega albergue Sevilla.
La empresa labora sin descanso con sus especialistas, contratistas y      panel de expertos nacionales e internacionales en recuperar el      control del proyecto con acciones que incluyen: alcanzar la cota 418      de la presa y reforzar la estructura, tapar el túnel de desviación      derecho y tapar el sistema auxiliar de desvío.
EPM lamenta los impactos ocasionados a la comunidad con esta      contingencia y trabaja incansablemente para solucionarlos.    



No hay comentarios.:
Publicar un comentario