Comunicado:        proyecto hidroeléctrico Ituango | Avance informativo No. 43
        EPM informa la evolución de la situación en el proyecto        hidroeléctrico Ituango:
        La seguridad de los trabajadores del proyecto hidroeléctrico        Ituango se ha enfocado en su cuidado y bienestar. Desde que inició        la actual contingencia estas prácticas se han reforzado con        atención personalizada en los casos que lo requieran.
        El consorcio CCC Ituango, que ejecuta las obras principales de la        futura central de generación de energía, hace un acompañamiento        integral en la seguridad de su personal. Para ello, cuenta con        seis ingenieros especializados en seguridad y salud en el trabajo,        60 inspectores de seguridad y salud en el trabajo en los        diferentes frentes de obra, siete brigadistas profesionales        (atención prehospitalaria, bomberos y rescatistas), 180        brigadistas voluntarios y 15 asesores de la administradora de        riesgos laborales en las actividades desde diferentes        especialidades.
        Esta estrategia se complementa con un sicólogo especialista en        manejo de crisis que apoya a los trabajadores en técnicas para        enfrentar la actual contingencia y un centro médico, dotado con        cuatro ambulancias (básica y medicalizada), que es atendido las 24        horas del día por cinco médicos y cinco enfermeros. En campo se        tienen dos puestos de enfermería con atención prehospitalaria.
        Al inicio de cada jornada laboral se realizan charlas de        seguridad, actualización de los análisis preliminares de riesgo,        constante atención a las protecciones colectivas y prácticas para        comportamiento seguro y de autocuidado, así como acompañamiento        del área social y gestión humana en el inicio de cada turno, todo        enfocado a generar la cultura y el hábito de seguridad en los        trabajadores.
        Por su parte, EPM adelanta apoyo sicológico para sus funcionarios        y contratistas en el manejo de crisis, con atención individual y        grupal en el campamento Tacuí, que presta sus servicios al        proyecto hidroeléctrico Ituango.
        Hasta el momento se han dictado 10 talleres de manejo de estrés        con la asistencia de 104 funcionarios y 162 contratistas. En        asistencia sicosocial se han atendido individualmente 139        funcionarios y 70 contratistas. Con un consolidado de más de 1.000        personas intervenidas.
        Adicionalmente, se hacen pausas activas que buscan bajar el nivel        de estrés a integrantes del Puesto de Mando Unificado en Ituango        (PMU), personal de alimentación, logística, ingenieros y demás        funcionarios y contratistas que permanecen en esta sede.
        EPM agradece a cada una de las personas que con su trabajo        contribuye en la atención de la actual contingencia. La empresa        labora sin descanso con sus especialistas, contratistas y panel de        expertos nacionales e internacionales en recuperar el control del        proyecto con acciones que incluyen: el lleno prioritario de la        presa, subiendo hasta la cota 415; tapar el túnel de deviación        derecho y tapar el sistema auxiliar de desvío.
        EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La        empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.
martes, 5 de junio de 2018
EPM se ha enfocado en cuidado y bienestar de los trabajadores del proyecto hidroeléctrico Ituango
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario