El Departamento Nacional de Planeación, en unión con la          Universidad del Rosario,  le otorgó el Premio Regalías Bien          Invertidas.
          La iniciativa ocupó el primer puesto en la categoría Innovación          entre 51 postulaciones.
          La inversión fue de $25.444 millones provenientes del Sistema          General de Regalías. Los aliados aportaron $14.733 millones para          un total de $40.177 millones.
          Un proyecto, cuyo propósito es generar equidad en el acceso a la          salud, desarrollado en Medellín por Ruta N y varias          instituciones aliadas, alcanzó el primer puesto en la categoría          Innovación del Premio Regalías Bien Invertidas que otorga el          Departamento Nacional de Planeación y la Universidad del          Rosario.
          
          Se trata de un desarrollo en Telesalud que integra tecnologías          de la información y la comunicación al proceso de atención y          formación básica en salud. Este proyecto emplea elementos de          telemedicina, teleasistencia domiciliaria, teleasistencia          prehospitalaria y teleeducación. El Sistema General de Regalías          hizo una inversión en él de $25.444 millones y los aliados          aportaron $14.733 millones.
          
          En esta iniciativa se unieron Ruta N, la Facultad de Medicina de          Universidad de Antioquia, la Secretaría de Salud de Medellín, la          Universidad CES, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Cruz          Roja y Ubiquo Telemedicina.
          
          El proyecto permitirá conectar a los hospitales de 123          municipios antioqueños con instituciones de salud de tercer          nivel de complejidad, lo que disminuye los tiempos de          diagnóstico y atención, para casos de medicina interna, cirugía,          ortopedia, pediatría, ginecobstetricia y psiquiatría. Ya se han          atendido más de 85.000 casos en Antioquia.
          
          En Medellín está en proceso de implementación una estrategia          para aumentar la capacidad de respuesta en accidentes y casos          médicos. La idea es adaptar ambulancias tecnológicamente para          que desde un centro de referencia se pueda ver al paciente y          ayudarle con su diagnóstico inicial.
          
          Además, se probó un sistema de atención para hacerles          seguimiento a pacientes crónicos o en condiciones de          vulnerabilidad, con más de 2.500 personas adscritas a medicina          domiciliaria, quienes han recibido cerca de 8.000 intervenciones          digitales.
          
          El Premio Regalías Bien Invertidas se entrega por segunda vez  y          con él se destaca la gestión de los mejores ejecutores de los          recursos de regalías, así como proyectos de alto impacto en las          comunidades.
sábado, 23 de junio de 2018
Ruta N recibe reconocimiento nacional por proyecto tecnológico para acceso a servicios de salud
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario