Palabras          del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga
        Apoyar conjuntamente el desarrollo de la región es una necesidad.        Derrotar el narcotráfico, las bandas criminales y las disidencias        de las Farc, una obligación, según lo anota el alcalde de        Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
        El mandatario pidió a la nueva bancada antioqueña del Congreso de        la República y la Cámara de Representantes, que se posesionó el 20        de julio para un periodo legislativo de cuatro años, que trabaje        de manera articulada en favor del departamento de Antioquia y la        ciudad de Medellín.
        Con un mensaje de unión en temas fundamentales, sin importar el        partido político en el que militen, el mandatario de los        medellinenses dijo que espera sentarse con los congresistas        antioqueños para hablar y revisar los proyectos que se tienen        planteados para los próximos años en materia de desarrollo.
        "Nos reuniremos con la bancada antioqueña, tanto de Cámara como de        Senado, tenemos un plan de desarrollo que está en marcha y que lo        que necesitamos es que nos apoyen. Ya me reuní con el presidente        electo Iván Duque Márquez para hablar de los proyectos más        importantes de Medellín y el apoyo que necesitamos en aspectos de        seguridad que depende del nivel central. Es muy importante        trabajar en equipo", precisó el alcalde de Medellín.
        De igual forma, anunció pleno apoyo a los congresistas a nombre de        la Administración Municipal, y como ya lo hizo con el presidente        electo, el Alcalde, para que les vaya bien en su periodo, y por        ende al país.
        La expectativa, es grande
        El Alcalde explicó que todos los ciudadanos están a la expectativa        por lo que debe traer la paz y la lucha por erradicar el        narcotráfico, que ha sido calificado como el combustible de la        guerra por las autoridades de Medellín.
        "Un país inundado en droga, no tiene cómo vivir en paz. Es        imposible ver los niveles, según reportes oficiales, un país que        pasó de tener 40.000 hectáreas a 180.000 y 200.000 hectáreas. No        hay ciudad o municipio pequeño que no esté inundado en droga y ese        es la gasolina de la guerra", indicó Gutiérrez Zuluaga. 
        En el caso del nuevo partido de las Farc y el futuro del proceso        de paz, señaló que hay que revisar en el Congreso cómo han sido        los cumplimientos y que entreguen todas las rutas y responsables,        junto con los dineros y que haya reparación de las víctimas. 
        "Y las disidencias, esas no se armaron de un día para otro. Esas        se quedaron ahí y armadas, o sea que eso supone que las Farc no        entregaron todas las armas. Están poderosamente armados y lo han        demostrado, el país tiene que ser muy firme en estos: todos        queremos la paz y para lograr la paz hay que tener autoridad y se        necesita llegar con oferta social a todos los territorios",        concluyó el mandatario local.
lunes, 23 de julio de 2018
Unión de bancada antioqueña y derrota al narcotráfico, petición desde Medellín a nuevo Congreso
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario