- Recursos por más de $20 mil millones del sistema de regalías,      aprobó entregar la Gobernación a la Universidad de Antioquia para      establecer el Centro de Desarrollo Agro-biotecnológico y de      innovación.
      
      - Este Centro CEDAIT, tendrá entre sus funciones prioritarias      establecer material vegetal élite, en especial para el Cacao, como      producto sustituto de los cultivos ilícitos.
      
      La Gobernación de Antioquia aprobó entregar recursos de Regalías por      más de $ 20.000 millones a la Universidad de Antioquia para iniciar      en el presente año el establecimiento del Centro de Desarrollo      Agro-biotecnológico y de Innovación CEDAIT de Antioquia.
      
      Este Centro tendrá como objetivo priorizado, orientar sus esfuerzos      a la búsqueda de material vegetal élite para cacao, como apuesta      productiva que ha sido definida para la sustitución de cultivos      ilícitos.
      
      Este cultivo ostenta gran potencial en el Plan de Ordenamiento      Territorial Agropecuario POTA pues tiene la posibilidad de crecer      hasta superar el millón en hectáreas sembradas. Hoy Antioquia tiene      más 22.000 hectáreas establecidas en el Departamento.
      
      La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como gestora de la      iniciativa del proyecto Centro de Desarrollo Agro-biotecnológico y      de Innovación de Antioquia CEDAIT, busca solucionar el déficit de      material vegetal élite para diversos cultivos, con especial énfasis      en el cacao, incrementando su productividad y competitividad con una      apuesta productiva que vincula un amplio número de pobladores      rurales.
      
      Se espera que este Centro que estará ubicado en el municipio de El      Carmen de Viboral alcance a copar su potencial disponible para      llegar a alcanzar su capacidad de alojar más de 5 millones de      plántulas, logrando así su utilización al 100%.
      
      Esta apuesta por el desarrollo campesino de la Gobernación de      Antioquia con sus secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y la      de Productividad y Competitividad, cuenta como aliados a la      Universidad de Antioquia, la Universidad Católica de Oriente y la      Compañía Nacional de Chocolates.
      
      El Centro de Desarrollo Agro-biotecnológico –CEDAIT- acogerá      proyectos de base biotecnológica que aportan a la cadena de valor      del agro y contará con escenarios para realizar transferencia      in-situ en lo que se denominarán Laboratorios Territoriales en      diferentes zonas del Departamento. Además, permitirá contar con      investigadores que busquen semillas elite de cacao.
      
      El Centro de Desarrollo Agro-biotecnológico-CEDAIT-contara con el      apoyo de laboratorios territoriales para facilitar a las comunidades      vinculadas al sector Agropecuario se apropien del conocimiento      trabajando en parcelas demostrativas, donde se prueba y enseña el      manejo de los paquetes tecnológicos requeridos en el uso del      material vegetal obtenido.    

No hay comentarios.:
Publicar un comentario