Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 24 de junio de 2019

Por segunda ocasión la Asamblea General de la OEA sesionará en Medellín

Cerca de 1.500 personas, entre cancilleres, diplomáticos y representantes de los 35 países miembros de la OEA,  llegarán a la ciudad en los próximos días, así como observadores permanentes de 72 países.

La capital antioqueña está preparada para recibir, por segunda vez en 11 años, a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos –OEA-. La primera vez que la ciudad recibió la cita  continental fue en 2008.

En esta oportunidad, los principales temas que se  tratarán en el encuentro continental, que reúne a cancilleres de los 35 países integrantes del organismo multilateral, serán el pedido de transición a la democracia en Venezuela y la crisis política en Nicaragua.

Más de 400 periodistas de todo el mundo llegarán a la capital antioqueña para cubrir el evento y se proyecta la visita de 800 representantes de organismos de la sociedad civil pertenecientes a diferentes organizaciones no gubernamentales.

“Agradecemos profundamente la confianza que deposita la OEA en Medellín para realizar su Asamblea General. Esto evidencia el trabajo articulado como ciudad para estar a la altura de un evento de estas dimensiones donde cada detalle cuenta”, destacó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

En contexto: Alcaldes del mundo hablarán en Medellín sobre urbanismo y sostenibilidad

Como antesala se hará TIC Américas, el 25 y 26 de junio, un modelo que impulsa soluciones innovadoras propuestas por jóvenes comprometidos con el crecimiento sostenible de sus comunidades.

La Competencia de Talento e Innovación de las Américas -TIC Américas-  sirve de apoyo para el crecimiento de emprendimientos sociales, económicos y medio ambientales liderados por  personas entre 18 y 34 años de edad, la cual los conecta con oportunidades de acceso a mercados, capitales, visibilidad internacional, contactos e inversión.

Esta es la plataforma de apoyo más reconocida entre la creciente comunidad de  emprendedores del Hemisferio Occidental. Fue puesta en marcha en 2007 y acompaña a más de 50.000 jóvenes y 29.692 iniciativas empresariales y sociales que responden a distintos desafíos y sectores.

La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington D.C., en 1889. En la actualidad, reúne a los 35 estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del hemisferio. Además, les ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea.

Por Sebastián Vásquez Moreno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario