Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 3 de junio de 2020

610 familias han recibido paquetes alimentarios de la Alcaldía de Medellín en el sector Sinaí, Santa Cruz

- Una brigada de salud llegó al sector para atender a la comunidad con servicios generales, prevención y educación.

- Ya han sido caracterizados más de 900 hogares, correspondiente a más de 2.880 personas en toda la zona de influencia.

- El Departamento Administrativo de la Gestión del Riesgo de Desastres - DAGRD, sigue al frente del Puesto de Mando Unificado, PMU.

Foto8

Con el trabajo articulado de la Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de la Gestión del Riesgo de Desastres - DAGRD, Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín y otras instituciones como Policía Nacional y Ejército Nacional, continúa la medida de aislamiento obligatorio y cerco epidemiológico en el sector Sinaí, del barrio Santa Cruz, en el nororiente de la ciudad.

En el tercer día de gestión de la contingencia se entregaron nuevas ayudas humanitarias a la comunidad. En total, durante los días de emergencia se han entregado 610 paquetes alimentarios, 2.000 tapabocas y se ha realizado el registro de temperatura corporal, monitoreo y valoración médica a los habitantes de este sector.

Así mismo, una brigada de salud fue instalada para atender a la población con servicios generales, vacunación, procedimientos ginecológicos y prevención. Ya se tienen 900 hogares caracterizados, a los que se ha llevado el mensaje de autocuidado y prevención para evitar la propagación, contagio y control del COVID-19.

Ruth Helena Mena, subsecretaria de Gestión de Servicios de Salud, sostuvo que para este 2 de junio no se presentaron novedades durante la jornada. “Hablamos con la comunidad. Hicimos una mesa de apoyo para socializar las nuevas medidas y acuerdos que ayuden a cumplir las normas de bioseguridad, el uso de tapabocas y el lavado permanente de las manos”, precisó.

La medida de aislamiento obligatorio y cerco epidemiológico fue adoptada por Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, como medida preventiva luego del brote de coronavirus, que afecta este sector y que representa el 12 % de los casos en la ciudad.

De igual forma, se mantiene la medida de toque de queda en esta zona del nororiente de Medellín, entre las 8:00 de la noche y las 4:30 de la mañana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario