Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 1 de julio de 2024

Millonaria inversión en obras por impuestos beneficiará a municipios de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una inversión de 21 mil millones de pesos en proyectos de obras por impuestos. Durante una visita al corregimiento Cruces de Urama en Dabeiba, el gobernador, acompañado de un grupo de empresarios, presentó el proyecto de mejoramiento de la vía Dabeiba - Camparrusia, uno de los 15 proyectos financiados este año mediante el mecanismo de obras por impuestos.

“Esta es nuestra apuesta por la paz. Tenemos que celebrar que este instrumento del Gobierno Nacional exista y que tengamos unos empresarios que han concurrido en la materialización de esta obra, para que la paz se consolide con oportunidades”, destacó el gobernador Andrés Julián.

La vía Dabeiba - Camparrusia, que beneficiará al 80% de la ruralidad de este municipio y cuatro corregimientos, verá la construcción de 4 kilómetros adicionales, con una inversión de 21.337 millones de pesos aportados por empresas como Contegral, Fiduciaria Bancolombia, Financiera de Desarrollo Nacional, Logitrans, Microplast-Antonio Palacio & Compañía y Zona Franca Argos. Además, se realizarán trabajos en el tramo dos de la vía y un puente peatonal, contratados desde el año pasado también mediante este mecanismo.

El alcalde de Dabeiba, Daniel Higuita Herrera, expresó su gratitud: “En Dabeiba estamos felices porque después de todo lo que hemos sufrido, de pasar por todos los tipos de violencia que hemos experimentado, hoy podemos comenzar a ver hechos de paz. Gracias al Gobernador, a los empresarios por traernos estas obras y esta esperanza”.

Obras por impuestos es un mecanismo que permite a los contribuyentes invertir parte de su impuesto de renta en proyectos con impacto social y económico en las zonas más afectadas por el conflicto. Este año, Antioquia lidera las mayores inversiones con 15 proyectos aprobados que suman más de 207 mil millones de pesos.

Entre los proyectos aprobados se incluyen siete de educación, como la implementación de tecnologías digitales en municipios como Caucasia, Remedios, Segovia y San Carlos, además de la dotación de implementos deportivos en escuelas rurales y urbanas de los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y Zomac (Zonas más afectadas por el conflicto). Estos proyectos beneficiarán a 1.798 sedes educativas. También se contempla la construcción de infraestructura para la Institución Educativa La Pérez, en la vereda Quebradona, de Ituango, y la dotación de colecciones bibliográficas para sedes educativas de todo el departamento.

En el área de transporte, además del mejoramiento de la vía Dabeiba - Camparrusia, se incluyen la pavimentación de vías terciarias en Yondó y la construcción de un puente sobre el río Cauca en el corregimiento Puerto Bélgica en Cáceres.

"Gracias al acompañamiento que desde la Gobernación de Antioquia se nos ha dado, logramos sumar esfuerzos y hoy somos más de 15 compañías las que decidimos poner parte de nuestro impuesto de renta para sacar adelante estos proyectos", afirmó Carlos Mario Gómez, Director de Asesoría Técnica de Cementos Argos.

Adicionalmente, se contemplan tres proyectos para la dotación de centros de hogares infantiles y dos de saneamiento básico en Caucasia y Sonsón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario