Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 25 de julio de 2024

Nueva Rotación del Pico y Placa en Medellín a Partir del 5 de Agosto

A partir de este lunes 5 de agosto, Medellín y su Área Metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y taxis, que regirá durante todo el segundo semestre de 2024. La medida se aplicará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La primera semana, del 5 al 9 de agosto, será pedagógica, mientras que desde el 12 de agosto las sanciones entrarán en vigor. El incumplimiento de la normativa acarreará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

"En consenso, en nuestro Consejo Metropolitano de Movilidad, tomamos la decisión para que sea una rotación que permita a todos los usuarios de los vehículos poder tener unos cambios y unas dinámicas distintas para este próximo semestre", expresó la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar.

Las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, estarán exentas de la medida, mientras que en todas las vías de los barrios la restricción será obligatoria. La norma incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se aplicará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, la restricción se basará en el primer número de la placa.


La rotación para vehículos particulares y motocicletas quedará así:

  • Lunes: 0 y 2
  • Martes: 6 y 9
  • Miércoles: 3 y 7
  • Jueves: 4 y 8
  • Viernes: 1 y 5

Para los taxis (Transporte Público Individual - TPI), se mantendrá la metodología de rotación quincenal acordada con el gremio, variando el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo los días hábiles, en la misma secuencia desde 2016. Esta rotación continuará a partir del 1 de agosto según las fechas establecidas.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó: "Continuar con la rotación de carácter técnico que se estableció en el primer semestre de 2024, la cual contempla una serie de criterios, el primero de ellos es que el número del último semestre no repite día. Segundo, hacer una rotación basada en proporcionalidad para que genere equidad, revisando los últimos cuatro semestres del año. Tercero, en caso de que pudiese haber un empate por parte de los números, se hace una rotación en el orden numérico ascendente".

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) actualizado no necesitarán solicitar una nueva autorización para la exoneración y quedarán automáticamente excluidos de la medida.

Estas decisiones fueron adoptadas por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el Consejo Metropolitano de Movilidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario