Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 10 de octubre de 2024

Antioquia fortalece sus compras públicas de alimentos: 500 productores locales beneficiados

La Gobernación de Antioquia ha dado importantes pasos en la implementación de la Ley 2046 de 2020, conocida como la Ley de Compras Públicas de Alimentos, que impulsa la adquisición de productos locales por parte de entidades públicas. A través del aplicativo Compan, más de 500 productores locales se han registrado, facilitando su conexión con instituciones públicas que requieren alimentos para programas sociales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El secretario encargado de Agricultura, Manuel Naranjo Giraldo, resaltó que las compras públicas de alimentos en Antioquia ya alcanzan los 500 mil millones de pesos, favoreciendo a pequeños agricultores y campesinos de la región. Esta plataforma tecnológica no solo facilita la comercialización, sino que también ha permitido la certificación de productores locales a través de las secretarías municipales de agricultura.

La Gobernación también ha estructurado una propuesta técnica para monitorear las compras públicas y ha firmado el Pacto por las Compras Públicas Locales de Alimentos, un paso clave en la mitigación del hambre en el departamento. La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional-MANÁ ha sido un actor central en el proceso, garantizando que gran parte de los alimentos adquiridos para programas sociales provengan de productores locales, fortaleciendo así la economía rural y la sostenibilidad del territorio.

La administración departamental continúa alentando a más entidades públicas a adoptar esta política, contribuyendo al crecimiento de los pequeños productores y al desarrollo del sector agroalimentario de Antioquia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario