Santiago de Cali, conocida como la ‘capital mundial de la salsa’, se vestirá de ritmo y sabor del 24 al 27 de octubre de 2024 con la 19ª edición del ‘Festival Mundial de Salsa: Luz de un Nuevo Cielo’. Este evento, que destaca el estilo caleño como patrimonio cultural de la ciudad y del país, reunirá a más de mil artistas, entre bailarines, músicos y melómanos, en una celebración sin precedentes.
La Unidad Deportiva Alberto Galindo será el epicentro del festival, con actividades en el Coliseo El Pueblo y la caseta ‘Luz de un Nuevo Cielo’. Los asistentes podrán disfrutar de talleres de baile, música, conversatorios, presentaciones artísticas y exhibiciones de reconocidas orquestas y escuelas de baile.
El festival no solo promete entretenimiento, sino también un viaje por la historia y el legado de la salsa caleña, con un museo interactivo que retrata cómo este estilo de baile ha logrado convertirse en un símbolo cultural de Colombia. Leydi Higidio, secretaria de Cultura Distrital, comentó: "Este año nos enfocamos en preservar nuestras raíces, mostrando la salsa caleña como un patrimonio nacional y mundial".
La inauguración, el jueves 24 de octubre, estará marcada por una espectacular gala donde el público disfrutará de la 'trilogía de la salsa', con las presentaciones de Delirio, Mulato Cabaret y Ensálsate, junto a un homenaje al cantante Willy García por sus 30 años de trayectoria. Además, las competencias oficiales comenzarán el viernes 25, con participantes locales, nacionales e internacionales, en busca del título en diversas categorías de baile.
El festival, con entrada libre para la comunidad, promete cuatro días inolvidables llenos de talento, cultura y el inigualable ritmo de la salsa caleña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario