Con el objetivo de prestar un servicio más inclusivo y garantizar una atención adecuada a los usuarios con discapacidad que transitan por sus instalaciones, la Terminal de Transportes de Manizales llevó a cabo un taller de abordaje dirigido a sus funcionarios. La capacitación, liderada por la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, permitió a los participantes adquirir conocimientos sobre las principales barreras que enfrenta esta población y cómo eliminarlas en el entorno de la terminal.
Durante el taller, los funcionarios conocieron las siete discapacidades legalmente reconocidas en Colombia y participaron en ejercicios de sensibilización que incluyeron simulaciones de discapacidad visual. En una de las dinámicas, uno de los asistentes fue vendado y guiado por sus compañeros a través de un espacio con obstáculos, recreando la experiencia de una persona con limitaciones visuales y permitiendo comprender las dificultades que deben superar a diario.
“El propósito de estas actividades es que cada uno de nosotros reflexione sobre las barreras, físicas y actitudinales, que a veces impone sin darse cuenta, y cómo podemos contribuir a superarlas desde nuestra posición de servicio”, señaló Cristian Camilo Márquez, jefe operativo de la Terminal de Transportes de Manizales.
Los funcionarios también realizaron un ejercicio introspectivo en el que plasmaron en una hoja sus propias experiencias y errores al abordar a personas con discapacidad. De esta forma, se buscó generar una mayor conciencia y sensibilización sobre la importancia de un trato respetuoso y empático.
Esta capacitación se enmarca en una estrategia de inclusión que la Terminal de Transportes de Manizales viene impulsando para mejorar la calidad de su servicio y brindar una experiencia sin barreras a todos los usuarios. Gracias a estos esfuerzos, se espera fortalecer la atención y el acceso de las personas con discapacidad, promoviendo un entorno más accesible y comprensivo para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario