Durante la temporada decembrina, el barrio Siloé, en la comuna 20 de Santiago de Cali, se transforma en un mágico destino de luces y color, atrayendo a miles de visitantes que disfrutan de su singular alumbrado navideño y su vibrante cultura.
El recorrido por Siloé, conocido como "el pesebre de Cali", se complementa con el uso del MIO Cable, un sistema de transporte que no solo conecta a sus habitantes, sino que se ha convertido en un atractivo turístico. Este año, las estaciones Tierra Blanca y Brisas de Mayo, junto con la emblemática Estrella de Siloé y la parroquia de los Santos Esposos de Belén, están completamente iluminadas, creando un espectáculo inolvidable para caleños y turistas.
“En Siloé tenemos alumbrados en todos los rincones. Además, contamos con pesebres en los 15 barrios de la comuna, murales iluminados, caminatas nocturnas, y por supuesto, la calle de la salsa en Tierra Blanca. Siloé no es como lo pintan, sino como lo estamos pintando”, afirmó José Jhonny Guerrero López, líder comunitario del sector.
El punto más destacado del recorrido es El Morro, un mirador que permite contemplar la belleza de Cali desde las alturas mientras se disfruta de la brisa nocturna, la gastronomía local y la calidez de los habitantes de Siloé.
El horario recomendado para visitar es de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., momento en el que el alumbrado se aprecia en todo su esplendor. Con sus luces, novenas de aguinaldo y tradiciones, Siloé se consolida como un símbolo de transformación y alegría en la Sucursal del Cielo, haciendo de esta Navidad una experiencia inolvidable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario