En el marco de su aniversario número 80, el Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor) lidera una importante iniciativa de becas integrales financiadas a través del Presupuesto Participativo, beneficiando a 2.500 estudiantes de las comunas y corregimientos de Medellín.
El programa, respaldado por el Distrito con una inversión de 136.000 millones de pesos para 2025, permite que 1.703 estudiantes de pregrado accedan a la educación superior de manera gratuita, con apoyo económico para su sostenimiento y acompañamiento técnico y psicosocial. Además, otros 800 ciudadanos se benefician de programas de formación técnica en áreas como enfermería, veterinaria, cosmetología y alfabetización digital.
El rector de Colmayor, Juan David Gómez Flórez, resaltó el impacto de esta iniciativa: “Nuestra institución es consciente de la prioridad que el Distrito otorga a los recursos de educación. La idea es que sirvan no solo para brindar una beca, sino para ir más allá. Desde Colmayor ofrecemos un acompañamiento integral que asegure la permanencia de estos estudiantes en las aulas. Cada sueño cumplido por estos jóvenes es un hito que suma a la construcción de una ciudad que privilegia el conocimiento desde la participación ciudadana”.
Este modelo de becas priorizadas fortalece la permanencia estudiantil a través de estrategias como la línea de gestores educativos, que monitorea factores de deserción, y el acompañamiento psicosocial, que ha atendido a más de 230 estudiantes en situaciones de duelo, violencia de género, ansiedad y conflictos familiares.
Daniel Andrés Sebá Gómez, estudiante de Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos y beneficiario del programa, expresó: “La beca de Presupuesto Participativo significa mucho en mi vida. Estoy cumpliendo un sueño, un objetivo personal y le estoy dando una satisfacción a mi familia. El auxilio de sostenimiento me ha servido para los pasajes y para mantenerme en la universidad”.
Este modelo de asignación de recursos a través de Presupuesto Participativo garantiza la transparencia en la ejecución de los fondos públicos, permitiendo que la comunidad incida en la priorización de proyectos que impactan directamente sus territorios. De esta manera, Colmayor refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de Medellín, promoviendo el acceso a oportunidades académicas para sus ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario