En el marco del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Gobernación de Antioquia anunció una inversión histórica de 34 mil millones de pesos para la Secretaría de las Mujeres en 2025. Este monto representa un incremento del 165 % respecto a 2023 y del 113 % en comparación con 2024, con el objetivo de reducir brechas de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres en el departamento.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona destacó la importancia de esta inversión, subrayando que permitirá fortalecer estrategias de prevención, protección y atención a las violencias basadas en género. “Para el gobierno de Antioquia, #EsNormal poner a nuestras mujeres en el centro de nuestras prioridades. Este presupuesto es casi tres veces la asignación de 2023 y el doble de 2024, lo que nos permite seguir cerrando brechas y promoviendo la seguridad y participación económica de las mujeres”, afirmó el mandatario.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, explicó que estos recursos se destinarán a fortalecer programas como la Línea 123 Mujer Antioquia, que en enero de 2025 atendió 3.629 incidentes de violencia de género, y los Hogares de Protección, además de iniciativas de acompañamiento psicológico y jurídico.
Además, la inversión impulsará la fase II del Sistema del Cuidado de Antioquia, priorizando 51 municipios. Este proyecto, liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, incluirá la construcción de dos Centros del Cuidado en Támesis y Apartadó, la dotación de 33 casas de las mujeres y la implementación de estrategias con el sector privado para mejorar la empleabilidad femenina.
En el marco de esta apuesta por la equidad de género, la Gobernación lanzó la campaña #EsNormal, enfocada en transformar imaginarios y promover la igualdad en todos los ámbitos. La iniciativa visibiliza mensajes como “#EsNormal que las mujeres estén seguras en su casa” y “#EsNormal que las tareas de cuidado se compartan”, además de contar con actividades como cine foros y alianzas con la Fábrica de Licores de Antioquia para amplificar su impacto.
Toda la programación de las actividades conmemorativas del mes de la mujer puede consultarse en el siguiente enlace: Instagram.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario