Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 25 de marzo de 2025

Ecoparque Cristo Rey: Más de 60.000 visitantes en lo que va del 2025

El Ecoparque Cristo Rey, uno de los referentes turísticos más importantes de Cali, ha recibido a más de 60.000 visitantes en lo que va del año, consolidándose como un punto clave para el turismo ecológico y sostenible en la región.

Desde su apertura el 2 de enero, este espacio natural administrado por el Dagma ha registrado un promedio mensual de 25.000 visitantes, con picos que han superado las 40.000 personas, como ocurrió en enero. Su éxito radica en la combinación de recorridos guiados, espacios para la práctica deportiva y la riqueza natural que ofrece a locales y turistas de todo el mundo.

El esquema de visitas contempla tres recorridos diarios a las 9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m., además de un horario especial de 6:00 a 8:00 a.m. para deportistas. Esta organización permite garantizar la preservación del ecosistema y mejorar la experiencia de los visitantes.

Eudes Sánchez, coordinador del Ecoparque, destacó la importancia del proyecto: "Estamos muy contentos porque el Ecoparque Cristo Rey cumple las expectativas de los visitantes y, sobre todo, porque muestra la ciudad rural que queremos que la gente conozca. Este espacio permite apreciar los servicios ambientales que benefician a Cali".

Los guías del Ecoparque son, en su mayoría, jóvenes de corregimientos aledaños como Los Andes, Pichindé y La Leonera, quienes han sido capacitados para ofrecer información detallada sobre la biodiversidad y la historia del lugar. Una de ellas, Ayda Lucía Ulcué, oriunda de Pichindé, expresó su satisfacción por esta oportunidad: "Nos complace mucho dar a conocer a los visitantes la importancia de los corregimientos, especialmente en relación con los Farallones de Cali".

Los turistas han elogiado la experiencia en el Ecoparque. Pedro Henao, proveniente de República Dominicana, lo describió como "un lugar bello y natural, con un balance perfecto entre ciudad y naturaleza". Henry Kisper, de Perú, destacó la labor de los guías, mientras que el ingeniero ambiental colombiano Andrés Yori, residente en Estados Unidos, resaltó la accesibilidad y el orden en el ingreso.

Cristo Rey sigue consolidándose como un atractivo turístico de talla mundial, respondiendo a las expectativas de quienes buscan un espacio de conexión con la naturaleza en la Capital Mundial de la Biodiversidad. Con un enfoque en el desarrollo sostenible, el Ecoparque continúa su apuesta por el ecoturismo y la conservación del entorno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario