Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 20 de marzo de 2025

Medellín impulsa la educación: 7.916 ciudadanos accederán a formación en habilidades digitales y bilingüismo

La Ciudadela Digital de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, ha logrado un hito en su primera convocatoria de 2025. Un total de 7.916 ciudadanos accederán a formación en habilidades digitales, industrias creativas y culturales, y bilingüismo, a través de 15 cursos diseñados para fortalecer su perfil profesional y mejorar sus oportunidades laborales.

La oferta formativa, que abarca desde programas de ocho horas hasta cuatro semanas de duración, registró 17.008 matrículas, superando en un 680 % la meta inicial de 2.500 cupos proyectados. Este notable crecimiento refleja el interés de la ciudadanía por la educación y la capacidad de Sapiencia para responder a la demanda con programas accesibles y de alta calidad.

Formación para el desarrollo de Medellín

Los cursos con mayor demanda fueron Inglés Básico (2.165 inscritos), Excel Intermedio (1.966), Inglés Intermedio (1.956), Excel Avanzado (1.523) y Marketing Digital (1.476). Además, se destacan programas como Ciencia e Ingeniería de Datos (1.171), Inteligencia de Negocios (1.069) y Fotoproducto (1.047), que responden a la creciente demanda de conocimientos en la economía digital y creativa.

Según el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, esta convocatoria es un reflejo del compromiso de Medellín con la educación como motor de transformación social y económica. “Queremos que cada ciudadano tenga acceso a oportunidades de formación de calidad, preparándose para los retos de la economía digital y creativa, con oportunidades para el empleo y el emprendimiento”, destacó.

Inclusión y diversidad en la educación

Este esfuerzo educativo también ha sido una oportunidad para fomentar la inclusión. De los inscritos, 4.539 se identificaron como mujeres, 312 son jóvenes mayores de 14 años y 53 personas han sido víctimas de violencia de género. Asimismo, 12 jóvenes están en proceso de restablecimiento de derechos y 3 se encuentran en proceso de resocialización, lo que evidencia el impacto social de estos programas.

Dayana Patrick Castillo Pelayo, habitante de Robledo y estudiante de Ingeniería de Software, es una de las beneficiarias. “Recomiendo mucho estos cursos porque permiten a estudiantes y profesionales mejorar sus competencias sin costo alguno. Son oportunidades valiosas para nuestro crecimiento académico y profesional”, expresó.

Los cursos iniciarán a finales de marzo y se espera que en abril se abra la segunda convocatoria del año, permitiendo que más ciudadanos accedan a formación de calidad en áreas estratégicas para el desarrollo del Distrito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario