En una audiencia pública ante el Concejo de Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó un balance detallado de su primer año de gobierno, destacando los avances en inversión social, infraestructura, seguridad, lucha contra la corrupción y fortalecimiento institucional.
Durante 2024, el Distrito ejecutó una inversión de $8 billones, alcanzando un 98 % de cumplimiento en las metas del Plan de Desarrollo. Los recursos se destinaron principalmente a educación, salud, programas sociales como Buen Comienzo y Cero Hambre, gestión territorial y seguridad.
“Empresas Públicas de Medellín (EPM) no es de un alcalde, es de todos los antioqueños y los colombianos. Es la principal impulsora del cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo y debemos seguir cuidándola”, afirmó Gutiérrez, subrayando el papel de EPM en la sostenibilidad y el progreso de la ciudad.
Entre los logros del primer año se destacan la renovación de 91 escenarios deportivos, la intervención de 243 sedes educativas, el sellado de 10.600 huecos en las vías y la siembra de 85.000 árboles. Asimismo, se entregaron obras como el viaducto Media Ladera, el paseo urbano de la zona noroccidental, el Parque Fuente Clara y la conectividad del Cerro de los Valores.
El mandatario también informó la entrega de 650 hallazgos de presunta corrupción cometida entre 2020 y 2023, como parte de su compromiso con la transparencia. “Se robaron a Medellín y tienen que responder. Nosotros seguimos sacando adelante a la ciudad”, expresó.
En educación, más de 22.000 niños, niñas y jóvenes regresaron al sistema escolar gracias a la estrategia “El Colegio Cuenta con Vos”, que redujo la deserción del 5,4 % al 3,18 %. En salud, 5.479 hogares accedieron al agua potable y 5.130 al servicio de gas por medio del programa Unidos por el Agua y el Gas.
En materia de seguridad, se reportaron 14.826 capturas, la incautación de 675 armas, recuperación de 1.700 motocicletas y 2.000 celulares. También se logró un aumento del 1.100 % en capturas de extranjeros por explotación sexual de menores, gracias a la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos y el uso de la base de datos Angel Watch.
La ciudad cerró 2024 con la tasa de homicidios más baja en 40 años. “Aunque es un avance, no es suficiente. La única tasa aceptable es cero”, enfatizó el alcalde.
La transparencia en la contratación pública también tuvo resultados positivos: el número de proponentes en licitaciones creció un 121 %, y el recaudo de impuestos aumentó en $281.000 millones frente a 2023.
Para 2025, el Distrito proyecta una inversión de $6,3 billones en infraestructura física, con la expectativa de generar 180.000 empleos a través de la construcción de nuevos colegios, jardines Buen Comienzo, escenarios deportivos y mejoras en la malla vial. “Medellín cada día está mejor, y vamos por más”, concluyó Gutiérrez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario