Con la entrada en vigor de su nueva estructura organizacional, Empresas Públicas de Medellín (EPM) reafirma su posición como matriz del Grupo EPM, un conglomerado compuesto por 47 empresas en Colombia y Latinoamérica. Esta transformación organizacional, que comenzó su proceso en 2024, se implementa oficialmente a partir de hoy con el objetivo de enfrentar con mayor eficacia los retos actuales y futuros, bajo una perspectiva de sostenibilidad y fortalecimiento institucional.
La nueva estructura distingue dos roles clave dentro de la empresa: el Núcleo Corporativo, encargado del direccionamiento estratégico y control de las filiales; y el Rol Ejecutor, centrado en la prestación eficiente de servicios públicos en Medellín y Antioquia. Esta diferenciación permitirá mejorar el gobierno corporativo y optimizar la implementación de estrategias que impulsen la sostenibilidad del grupo empresarial.
“El fortalecimiento organizacional no implica una escisión, sino una evolución interna que garantiza mayor eficiencia y un enfoque claro en el cumplimiento de nuestra misión en todos los territorios donde operamos”, expresó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Entre los cambios se destacan los nuevos liderazgos aprobados por la Junta Directiva, con 13 vicepresidencias distribuidas entre áreas estratégicas como energía, agua, finanzas, talento humano y reputación corporativa. El Rol Ejecutor será liderado por Humberto José Iglesias Gómez, como vicepresidente de Negocios EPM.
Además de sus operaciones en Medellín, el Grupo EPM cuenta con presencia nacional e internacional a través de 7 filiales y 4 subsidiarias en Colombia, y 8 filiales y 27 subsidiarias en el exterior, consolidando así una red empresarial con impacto regional.
Con esta reorganización, EPM avanza en su compromiso de construir futuro y generar valor compartido en cada comunidad donde tiene presencia, demostrando su vocación de servicio y su visión a largo plazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario