Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 30 de agosto de 2025

Antioquia asegura $189 mil millones para iniciar el PAE 2026 y beneficiar a más de 315 mil estudiantes

La Asamblea Departamental de Antioquia aprobó vigencias futuras excepcionales por 189 mil millones de pesos para financiar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2026, garantizando la atención a 315.972 estudiantes de los 116 municipios no certificados del departamento desde el primer día de clases.

La inversión, contemplada en el proyecto de Ordenanza Nº 41, será financiada con 117 mil millones de recursos del Departamento y cerca de 72 mil millones de la Nación, cubriendo 111 días del calendario escolar. Además, permitirá el pago a 6.272 manipuladoras de alimentos, fundamentales para la preparación y entrega de las raciones, fortaleciendo así su autonomía económica.

Camilo Andrés Morales, subsecretario de Calidad Educativa de Antioquia, resaltó que la aprobación es un compromiso con la seguridad alimentaria y la educación: “Damos un paso importante que debe complementarse con la articulación de los 116 municipios, quienes deben contratar oportunamente a los operadores para garantizar la alimentación escolar”, explicó.

El PAE en Antioquia también cuenta con un enfoque diferencial para comunidades indígenas Tule, Dóbida, Eyábida y Senú, respetando sus tradiciones alimentarias, y trabaja en la implementación de un enfoque afro.

Un estudio de la Universidad de los Andes (2024) demuestra el impacto del PAE en la permanencia escolar: reduce la deserción entre un 10 % y un 25 %, la repetición de grados entre un 7 % y un 13 %, y aumenta la finalización de la educación secundaria hasta en un 39 %, además de mejorar el desempeño académico y el acceso a la educación superior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario