
- Dapard insta a los habitantes ancestrales del territorio a denunciar a inescrupulosos que pretenden apropiarse de los recursos y ayudas humanitarias destinadas a los damnificados por parte de los Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal.
- Continuar谩 la temporada de lluvias en Antioquia que en los 煤ltimos d铆as ha generado afectaciones en 14 municipios del departamento, indic贸 vocero del Dapard.
El Dapard denuncia la presencia de personas inescrupulosas que se han ubicado en las riberas del r铆o Cauca entre Puerto Valdivia y C谩ceres, quienes se presentan como afectadas por la emergencia generada por el megaproyecto Hidroel茅ctrica Ituango.
De acuerdo con el reporte de ayer lunes, la cifra alcanza cerca de 500 familias que han llegado a la zona. Por este motivo, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard- pidi贸 a las comunidades ubicadas ancestralmente en este territorio que denuncien a estos inescrupulosos, que les quitan las ayudas humanitarias y los recursos que ya est谩n apropiados para atender a las familias evacuadas.
Pablo Puerta, Enlace del Dapard, indic贸 que hoy se tom贸 la decisi贸n de convocar a la Registradur铆a para verificar la informaci贸n de las personas que han llegado de otros sitios y que no hacen parte del Registro 脷nico de Damnificados, que adelantan los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, ni del censo que posee la Cruz Roja, desde el momento que hizo la caracterizaci贸n de la poblaci贸n que podr铆a resultar afectada.
Con respecto a las personas albergadas y autoalbergadas en el municipio de Valdivia, indic贸 que han recibido ayuda humanitaria por parte de los Sistemas Nacional, Departamental y Municipal. El Dapard ha entregado hasta el momento 800 kits de alimentos, 100 kits de aseo familiar, 100 kits de cocina, 1.500 cobijas, 1.500 sabanas y 1.500 colchonetas.
Actualmente est谩n en Alerta Roja los corregimientos de Puerto Valdivia (Valdivia), Puerto Antioquia (Taraza) y los municipios de C谩ceres y Taraz谩. Y hay Alerta Naranja para Caucasia y Nech铆.
La Alerta Roja se declara cuando el nivel de un r铆o, como el Cauca alcanza alturas cr铆ticas que hacen inminente que se produzca una creciente s煤bita o una avenida torrencial que arrastra lo que encuentra a su paso. Las acciones que implica est谩 declaratoria son: activar las alarmas preestablecidas, evacuar y asegurar a la poblaci贸n afectada. Movilizar los operativos seg煤n los planes de emergencia y atender a la poblaci贸n afectada en sus necesidades b谩sicas.
La Alerta Naranja, en este caso para Caucasia y Nech铆, significa que hay una tendencia ascendente del r铆o y que existe la posibilidad que se presente una creciente s煤bita o una avenida torrencial. Entre las acciones se contempla la evacuaci贸n, coordinar el alojamiento temporal y revisar los planes de emergencia, incluyendo actividades en salud, transporte, remoci贸n de escombros y adecuaci贸n vial.
Pablo Puerta, manifest贸 que persisten las fuertes lluvias en el departamento de Antioquia, que han provocado granizadas, tormentas el茅ctricas y vendavales que han causado afectaciones en 14 municipios de departamento, con un promedio de 45 familias perjudicadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario