Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 23 de marzo de 2025

Manizales avanza en sostenibilidad: Secretaría de Medio Ambiente presenta informe de gestión 2024

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales presentó ante el Concejo Municipal su informe de gestión 2024, en el que se destacaron avances significativos en la implementación de políticas y programas orientados a la sostenibilidad y conservación del medio ambiente.

Entre los logros más relevantes se encuentran la restauración activa de ecosistemas, la gestión integral de residuos, la mejora de la calidad del aire y las adecuaciones en la Unidad de Protección Animal (UPA).

Restauración y protección de ecosistemas En cuanto a la recuperación ambiental, se restauraron 35,7 hectáreas en los predios Playa Larga y Barcelona. Asimismo, se instalaron 27.000 metros de cerco protector en áreas ecológicas de alto valor y se gestionó el mantenimiento de 4.847 hectáreas de bosques protectores.

Además, se priorizó la adquisición de 11 predios ubicados en las veredas El Desquite, Las Palomas y El Paraíso, con el objetivo de asegurar la protección de recursos hídricos esenciales para el abastecimiento de agua en las zonas urbana y rural de Manizales.

Monitoreo y calidad del aire La Secretaría resaltó el trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, y Corpocaldas en la gestión del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA). Con seis estaciones de monitoreo, el sistema permite medir las concentraciones de partículas y gases contaminantes, evaluando su impacto ambiental y en la salud pública.

Gestión de residuos y aseo urbano En materia de aseo, la cobertura en la zona urbana superó el 97,8%, mientras que en la zona rural alcanzó el 71,38%. Además, se implementaron servicios de aseo diferencial en zonas de difícil acceso y se renovó el parque automotor para mejorar la recolección de residuos en terrenos complejos.

En alianza con Corpocaldas, se instalaron contenedores para la recolección de residuos posconsumo en cuatro centros comerciales y en la Alcaldía de Manizales. Este programa busca un adecuado manejo de pilas, baterías, luminarias y residuos electrónicos, promoviendo una correcta disposición final.

Bienestar animal y adopciones El Programa de Esterilizaciones logró realizar 2.227 cirugías en 2024, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y contribuyendo al control poblacional animal. También se realizaron 849 adopciones a través de jornadas organizadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Paralelamente, en la Unidad de Protección Animal (UPA) se llevaron a cabo mejoras en el área de hospitalización y en los patios de recreación. Asimismo, se construyó una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para optimizar el manejo de desechos generados en la unidad.

Con estos resultados, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudad, avanzando en la consolidación de políticas que protejan los recursos naturales y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario