Con el objetivo de asegurar el acceso y permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas, especialmente en las zonas rurales, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, firmó un convenio con 30 municipios no certificados para transferir $4.460 millones destinados al transporte escolar.
Esta inversión beneficiará directamente a 7.793 estudiantes que residen en áreas apartadas y enfrentan dificultades de movilidad. Según el secretario de Educación del departamento, Mauricio Alviar Ramírez, la medida reafirma el compromiso del gobierno seccional con la educación como un derecho fundamental. “Con estos recursos contribuimos a la permanencia escolar, dado que es muy importante que nuestros niños y niñas de las áreas rurales se puedan trasladar a las sedes educativas”, expresó.
La estrategia hace parte del plan de cobertura educativa del departamento, el cual contempla diversas acciones para eliminar barreras de acceso al sistema educativo.
Por su parte, la alcaldesa de Maceo, Carolina Andrea Sosa Gómez, celebró la iniciativa: “Estamos agradecidos porque sabemos que contamos con algo tan importante y necesario para nuestros niños, niñas y jóvenes. Con estos recursos logramos que lleguen al colegio y con ello disminuimos la deserción escolar”.
Esta es la segunda transferencia realizada por la Gobernación en lo que va del año. La primera, por valor de $500 millones, se destinó a los 11 municipios de la Provincia Cartama. En total, el departamento invertirá este año $13.485 millones en transporte escolar, superando los $10.486 millones asignados en 2024.
En las próximas semanas, se espera ampliar la cobertura a 75 municipios adicionales, consolidando así el compromiso del gobierno antioqueño con la educación rural y equitativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario