En un anuncio histórico para la capital del Atlántico, el alcalde Alejandro Char presentó en Las Gardenias la primera comunidad energética de Barranquilla, una iniciativa que beneficiará directamente a 700 familias y marcará un hito en la transición hacia un modelo energético más limpio, autosuficiente y sostenible.
Durante un encuentro con los habitantes del sector y la comunidad educativa de la IED San Luis, el mandatario destacó que el proyecto contempla la instalación de más de 2.000 paneles solares en una granja fotovoltaica de 16.585 metros cuadrados, que también integrará un componente agrovoltaico. Esta solución permitirá generar, consumir, almacenar y compartir energía renovable, reduciendo costos para las familias e impulsando el uso responsable de los recursos naturales.
“Llegamos con toda a Las Gardenias: con la primera comunidad energética, vías, canalización de arroyo y un parque lineal. Este proyecto está financiado 100% por la Alcaldía y será un ejemplo nacional de sostenibilidad urbana”, afirmó el alcalde Char.
Además del clúster energético, el mandatario anunció otras intervenciones claves en el sector, como la canalización del arroyo que durante años ha causado afectaciones, la pavimentación de vías y la construcción de un parque lineal de una hectárea, que fomentará la recreación, el deporte y la integración comunitaria.
La rectora de la IED San Luis, Nayibe Charris, agradeció al alcalde por esta apuesta visionaria: “Este es un proyecto que transforma. Gracias por pensar en nuestro barrio y en las nuevas generaciones con una propuesta sostenible e innovadora”.
La comunidad energética Las Gardenias se enfoca en aprovechar el potencial solar de la ciudad, optimizar el uso del suelo mediante la combinación de agricultura y tecnología, e impulsar la transformación energética de barrios de estratos 1 y 2, con impacto directo en instituciones educativas del Distrito.
Este proyecto posiciona a Barranquilla como una ciudad modelo en desarrollo sostenible e innovación social, al integrar medioambiente, infraestructura y comunidad en una misma visión de futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario