Páginas

🗞️ Noticias principales del día

domingo, 14 de septiembre de 2025

Medellín vive su fiesta literaria con más de 1.900 actividades y un homenaje a El principito

El Jardín Botánico y la zona de Carabobo Norte se convirtieron en epicentro de la literatura con el inicio de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que este año celebra sus 19 ediciones bajo la temática “El mañana”. La obra El principito, del escritor y piloto francés Antoine de Saint-Exupéry, es la gran homenajeada de esta edición, como símbolo universal de la imaginación y el valor de la lectura.

El evento cuenta con una programación diversa que incluye narraciones, teatro, cine, exposiciones e itinerancias artísticas inspiradas en El principito. Entre ellas destaca el espectáculo Show El Principito, que se presentará el 19, 20 y 21 de septiembre en el domo del Planetario, con entrada libre.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, subrayó que el espíritu de la fiesta sigue intacto: “Esta será una edición que pone el énfasis en lo fundamental, en lo que siempre ha sido el corazón de este evento: la promoción de la lectura. Son más de 1.900 actividades en la franja Jardín Lectura Viva, dirigidas a niñas, niños, jóvenes y visitantes, para que se acerquen a los libros y fortalezcan su conexión con la literatura”.

La fiesta literaria se proyecta como una de las más concurridas: se espera la asistencia de más de 100.000 estudiantes, quienes llegarán gracias a 120 buses facilitados por la Administración Distrital y 4.000 viajes gratuitos del Metro de Medellín. Además, se entregarán 4.000 ejemplares de una nueva traducción de El principito, 40.000 del Cuentico Amarillo La rosa y el farolero y 10.000 del Cuentico Azul, como parte de la estrategia Medellín es como Vos.

El componente internacional tiene como invitado de honor al estado de Jalisco (México), con una delegación de 45 personas que incluye escritores como Mónica Nepote, Ernesto Lumbreras, Brenda Navarro y Fabio Morábito. Asimismo, participarán autores internacionales como Kim Thúy (Vietnam/Canadá), Jorge Carrión (España), Agustina Bazterrica (Argentina) y Diamela Eltit (Chile), junto a destacados escritores nacionales como Laura Restrepo, Pilar Quintana, Mario Mendoza y María Jimena Duzán.

La muestra comercial contará con 168 expositores entre editoriales independientes, proyectos híbridos y libreros del Centro Comercial del Libro. La editorial internacional invitada es Periférica, que tendrá presencia con auditorio propio y catálogo en el Orquideorama.

La programación se complementa con el concierto “Medellín: el tango de ayer y el mañana” de la Red de Músicas, que conmemora los 350 años de la ciudad, y con la franja de cine en alianza con Bicicine, que presentará en exclusiva un capítulo de la segunda temporada de Cien años de soledad, de Netflix.

Con más de 1.900 actividades, la participación de cientos de invitados nacionales e internacionales y la entrega masiva de libros, la Fiesta del Libro y la Cultura 2025 reafirma a Medellín como una ciudad que pone la lectura en el centro de la vida cultural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario