Los despachos de Movilidad y Seguridad, además de los organismos        de socorro de la ciudad, desplegaron todo su personal para        proteger a la ciudadanía durante estos días. Acatar las        recomendaciones es la mejor acción preventiva por parte de la        comunidad.
        
        Un amplio operativo institucional, con la Alcaldía de Medellín a        la cabeza, adelantan las autoridades de la capital antioqueña        durante la Semana Santa que inició con la operación éxodo el        viernes 23 de marzo. La Administración Municipal con las        dependencias de Movilidad, Seguridad y Dagrd, con el        acompañamiento de la Policía Metropolitana, está atenta las 24        horas del día para responder ante cualquier alerta que reporten        los ciudadanos. 
        
        En materia de seguridad, la Policía tiene más de 400 efectivos        desplegados a lo largo de la ciudad para acompañar a los        feligreses que asistan a los diferentes eventos litúrgicos, sitios        turísticos y conglomeraciones que se realizan con motivo de la        Semana Mayor. Además de este personal, se contará con el apoyo de        los 450 cuadrantes ubicados en las zonas perimetrales de las 16        comunas de Medellín.
        
        "Hay un dispositivo en Semana Santa con el que se está realizando        un cubrimiento de todos los centros religiosos, procesiones y las        actividades religiosas a nivel metropolitano. Hemos hecho unas        reuniones con monseñor Ricardo Tobón Restrepo para poder        puntualizar algunas situaciones específicas. Lo mejor es poder        brindarle a nuestra comunidad las condiciones para que puedan        tener una semana de recogimiento y en paz", precisó Juan Pablo        Rodríguez, comandante operativo de la Policía Metropolitana. 
        
        Lea más: La Alcaldía de Medellín hace recomendaciones a la        ciudadanía para Semana Santa 
        
        Todos los sistemas de atención operados desde el centro de        seguridad del 123 están funcionando para atender cualquier        situación anómala que se presente en materia de movilidad, alertas        por condiciones climáticas o en orden público. "Se tiene        garantizado la prestación del servicio en materia de Policía y        seguridad con la que cuenta el municipio. El 123 va a está        funcionando al 100  % de su capacidad para garantizar total        tranquilidad y normalidad", agregó Andrés Felipe Tobón Villada,        secretario de Seguridad. 
        
        Las recomendaciones para los feligreses que asistan a eventos        religiosos van desde la protección a menores de edad en actos        masivos, autocuidado de las pertenencias en aglomeraciones, hasta        extremar la seguridad en las viviendas que quedan solas por motivo        vacaciones o salidas temporales. 
        
        Movilidad y emergencias
        
        La Policía tiene más de 400 agentes desplegados en Medellín para        cuidar a la ciudadanía durante los días santos. Foto cortesía        Policía Metropolitana.
        
        El dispositivo de la operación éxodo realizado por los viajeros        desde Medellín durante el fin de semana continuará de manera        intensiva a lo largo de estos días santos y hasta el domingo 1º de        abril en la operación retorno. Los más de 500 agentes con los que        cuenta la Secretaría de Movilidad están prestos en las salidas e        ingresos de los principales ejes viales de Medellín para        garantizar el control del tráfico vehicular. 
        
        Las salidas que van al Occidente, Suroeste, Norte, Nordeste y        Oriente antioqueño, los altos de San Félix y Las Palmas, la vía a        Santa Elena, las conexiones con las carreteras a la Costa        Atlántica, Urabá, el Eje cafetero y Occidente del país, así como        las rutas que conectan con la autopista Medellín – Bogotá y el        túnel de Occidente cuentan con operativos especiales de control de        velocidad, estado técnico – mecánico,  alcoholemia y revisión de        documentos para garantizar la seguridad en las vías. 
        
        "La presencia en estas zonas es para garantizar que el tiempo de        respuesta, en caso de una eventualidad, sean menores y se puedan        atender con mayor eficiencia y agilidad. Contamos con las ocho        estaciones del Cuerpo de Bomberos Medellín que operan las 24 horas        del día los siete días de la semana", explicó Camilo Zapata Wills,        director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de        Desastres, Dagrd.
        
        Para los conductores que salen de la capital antioqueña, las        autoridades de tránsito entregaron recomendaciones vitales a la        hora de emprender un viaje. La revisión previa del vehículo, junto        con la documentación al día (SOAT, técnico mecánica, matrícula y        licencia de conducción) es de suma importancia para proteger la        vida de los viajeros. Se insistió en no conducir por más de cuatro        horas seguidas para  evitar los peligros de los llamados micro        sueños, así como no hacerlo bajo efectos de alcohol o        alucinógenos. 
        
        "Tenemos todo el dispositivo del sistema inteligente de movilidad        muy pendiente de lo que sucede en Semana Santa. Las cámaras de        fotodetección nos ayudan no solo para la movilidad, lo mismo que        el circuito cerrado de televisión con las cámaras de la        Secretaría. Tenemos 3 grúas pluma listas en los principales        accesos de la ciudad y sus salidas, 18 planchones y 9 camiones,        además del laboratorio de toxicología las 24 horas", dijo Humberto        Iglesias Gómez, secretario de Movilidad. 
        
        El estado de las vías se puede consultar a través del #767, línea        nacional de servicio del Ministerio de Transporte. En el caso de        Medellín, para una atención de cualquier tipo se puede comunicar        con las autoridades en la línea única de emergencias 123.
      
sábado, 24 de marzo de 2018
Acciones preventivas de las autoridades durante los días santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario