
        El Secretario de Movilidad destacó que esta propuesta estaría        integrada al corredor verde de ese eje vial. Para esta iniciativa,        que contempla siete estaciones, la Alcaldía de Medellín espera        destinar $25.000 millones del superávit.
        
        Las autoridades de movilidad de la ciudad estudian un nuevo        proyecto sobre la Avenida Oriental. Se trata de la posible        construcción de un carril exclusivo para la circulación de los        buses articulados de Metroplús, que se trazaría contiguo al        separador central de la vía en ambos sentidos.
        
        "Ese corredor de Metroplús iría desde el centro comercial Premium        Plaza hasta Villanueva. La misma ruta que en estos momentos va por        la Oriental, solo que ahora pasaría a un carril central. Eso se        convertirá en un carril verde para la ciudad", precisó Humberto        Iglesias Gómez, Secretario de Movilidad de Medellín.
        
        El proyecto de 4.1 kilómetros de extensión contempla seis        estaciones: Barrio Colombia, San Diego, Colón, San Antonio, La        Playa y Catedral, además de una parada de integración localizada        en el cruce de la Avenida Oriental con la calle 49 en la        intercepción del Tranvía de Ayacucho.
        
        "Si un corredor se quiere llamar verde no puede haber transporte        con combustible fósil. Una de las apuestas en la Avenida Oriental        es tener una línea verde de Metroplús. Esto consistirá en poner        paraderos en estaciones determinadas y poder ingresar con los        buses eléctricos, que son los mismos que estamos en el proceso de        estudio de reposición. Quedarían entonces la Línea 1, de color        naranja, y la  Línea 2, con componente verde", explicó César        Hernández Correa, gerente de Metroplús.
        
        De acuerdo con los voceros de la Secretaría de Movilidad, el        proyecto que se plantea desde la alcaldía para la construcción de        un carril exclusivo para Metroplús en la Avenida Oriental pretende        beneficiar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos que se        movilizan por esta zona de la ciudad.
        
        Explicaron que el cambio que se viene realizando en ese eje vial        con la construcción del corredor verde, uno de los 30 proyectados        en la ciudad para todo el cuatrienio, permitirá tener un        complemento en el desarrollo de la movilidad sostenible.
        
        Para financiar el proyecto, que en la actualidad avanza en la        etapa de diseño, la Alcaldía de Medellín espera destinar $25.000        millones del superávit que se alcanzó en 2017 ($450.000 millones)        y que primero tendrá que ser aprobado por el Concejo de Medellín.        De superar esta instancia se espera que el carril tenga luz verde        en el 2019. 
        
        Corredor verde de la Oriental
        
        A lo largo de 2,3 kilómetros de la Avenida Oriental, entre la        calle Los Huesos y el deprimido de Villanueva, se sembrarán 308        árboles: 192 en el separador central y 116 en los andenes        laterales. Para la ejecución del primer corredor verde, la        Alcaldía de Medellín destinó cerca de 8.000 millones de pesos,        adicionales a los 270.000 millones de pesos que ya se invierten en        el centro de la ciudad.
      
No hay comentarios.:
Publicar un comentario