•    Gracias al buen comportamiento de la empresa, el Municipio        de Medellín recibirá $1,2 billones en 2018 por concepto de        transferencias
        •    Tener más ingresos significa crear nuevas oportunidades de        empleo para la comunidad e invertir en nuevos proyectos que        aportan al desarrollo del país
        •    Gracias a la solidez financiera fue posible la inversión de        $2,5 billones en infraestructura de servicios públicos en el        departamento de Antioquia
        •    Se destaca el compromiso de la ciudadanía con el pago        oportuno de la factura y el trabajo de los servidores de la        empresa en pro de la comunidad
        
        Cuando a EPM le va bien ganan Medellín y sus habitantes porque hay        más recursos vía transferencias para los programas sociales y el        desarrollo de la ciudad. Cuando a EPM le va bien gana la región,        porque se pueden construir grandes proyectos de infraestructura        que generan nuevas oportunidades de empleo y compra de bienes y        servicios a miles de personas. Cuando a EPM le va bien gana el        país, porque la empresa paga una cuantiosa suma en impuestos que        se traducen en más oportunidades para millones de colombianos. Y,        en 2017, a EPM le fue bien, al cerrar el año con una utilidad neta        de 2,2 billones, con un aumento del 19% con respecto a 2016.
        El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que        en 2017 la empresa tuvo la utilidad neta más alta en toda su        historia. "Son cerca de 63 años de manejo responsable de los        recursos públicos. En estas seis décadas hemos forjado un        patrimonio en EPM matriz que asciende a $21,5 billones, que es de        la ciudad y, por ello, en esta ocasión vamos a transferir $1,2        billones al municipio de Medellín, lo que refrenda que cuando a        EPM le va bien la que gana es la gente, porque hay más dinero para        la inversión social", resaltó el directivo.
        En el período enero-diciembre de 2017 los ingresos de EPM matriz        fueron de $7,4 billones, con una disminución del 12% frente al año        anterior, originada en los menores precios en el mercado de la        energía debido al fenómeno de El Niño en 2016. Sin embargo, la        adecuada gestión de los costos y gastos de la compañía permitió        obtener un positivo resultado en el período.
        El Ebitda de la empresa fue de $3,1 billones, con un aumento del        27%. EPM recibió de sus inversiones en subsidiarias recursos por        $323.000 millones y de las inversiones en empresas no controladas        $44.000 millones, con un incremento del 7,6% y del 36%,        respectivamente.
        Londoño De la Cuesta agradeció el compromiso de la ciudadanía con        EPM. "El pago oportuno de la factura por parte de la comunidad nos        permitió, una vez más, operar de una manera más eficiente, con        beneficios económicos que podemos trasladar al municipio de        Medellín vía transferencias para invertir en la gente", dijo el        directivo. 
        
        Al cierre del período (enero-diciembre de 2017) se pagó al        municipio de Medellín por concepto de transferencias $1 billón        equivalente al 55% de las utilidades de 2016. Adicionalmente, se        entregaron $300.000 millones correspondientes a la venta de la        participación de EPM en Isagen.
        Como un aporte al desarrollo, EPM ejecutó inversiones en el        departamento de Antioquia por $2,5 billones, incluyendo $1,7        billones en el proyecto hidroeléctrico Ituango, el más grande en        la historia de Colombia.
        
      
sábado, 24 de marzo de 2018
Medellín gana con resultados financieros de EPM:,la empresa obtuvo una utilidad neta de 2,2 billones en 2017
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario