La Alcaldía de Medellín, en alianza con Amazon Web Services (AWS), presentó el programa “Estud-IA con AWS”, una iniciativa que capacitará a 30.000 personas mayores de 18 años en Inteligencia Artificial y computación en la nube, con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales y mejorar las oportunidades de empleo en la ciudad y el país.
El anuncio se realizó durante el AWS Day Medellín, en la Institución Universitaria ITM, donde se desarrollaron actividades como el Cloud Quest —un hackathon para jóvenes— y un panel académico con empresas empleadoras.
“Queremos que nuestros jóvenes y adultos se formen y puedan acceder a nuevas oportunidades. AWS pondrá a disposición cursos especializados para que desarrollen capacidades en tecnologías clave y construyan su camino laboral”, destacó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico.
Los participantes tendrán acceso a un asistente virtual de IA desarrollado por AWS, que personaliza el aprendizaje, recomienda cursos y orienta sobre rutas de formación. Al finalizar cada módulo, recibirán insignias digitales que podrán agregar a su hoja de vida y compartir en redes profesionales.
El programa incluye rutas flexibles con clases magistrales, ferias de empleo virtuales y retos prácticos en computación en la nube e inteligencia artificial generativa. Además, busca responder a la creciente demanda laboral en áreas como Big Data, desarrollo de software, Machine Learning y otras tecnologías emergentes.
“En AWS reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del talento humano en Colombia”, expresó Américo de Paula, director de AWS para el norte de Latinoamérica y el Caribe.
Las inscripciones estarán abiertas de forma permanente a través de www.medellin.gov.co y el portal oficial de AWS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario