P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 2 de junio de 2025

Gobernador de Antioquia activa en Caldas el primer Entorno Educativo Seguro del Valle de Aburr谩

Con la activaci贸n del primer Entorno Educativo Seguro del Valle de Aburr谩, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a fortaleciendo su estrategia para proteger a ni帽os y j贸venes en las instituciones educativas del departamento. Esta vez, la iniciativa lleg贸 a la I.E. Jos茅 Mar铆a Bernal del municipio de Caldas, uno de los colegios m谩s grandes de la localidad.

Durante el acto de lanzamiento, el Gobernador Andr茅s Juli谩n destac贸 que esta estrategia busca conformar frentes ciudadanos de protecci贸n alrededor de las instituciones, con el apoyo de la tecnolog铆a y la participaci贸n activa de la comunidad.

“Es un frente que tiene como 煤nico prop贸sito proteger a ni帽os y j贸venes. La 煤nica arma que deben disponer sus integrantes ―padres de familia, profesores, comerciantes de la zona― es amor por los ni帽os y j贸venes, y tecnolog铆a para reportar cualquier situaci贸n que puedan evitar”, se帽al贸 el mandatario.

Como parte de la implementaci贸n, se instalaron una alarma comunitaria y dos c谩maras de vigilancia conectadas directamente al Nodo Departamental de Seguridad. Adem谩s, 30 miembros de la comunidad conformaron un frente de seguridad ciudadano no armado, cuyo objetivo es acompa帽ar y respaldar a las autoridades frente a situaciones de riesgo para la comunidad educativa.

Ana Mar铆a Arboleda, presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Fundadores, celebr贸 la llegada del programa y resalt贸 su impacto:

“Durante muchos a帽os hemos tenido una problem谩tica muy evidente en cuanto a seguridad y venta de drogas. Este es un paso para generar tranquilidad para padres, estudiantes y comunidad. Es un trabajo en equipo”.

Por su parte, el alcalde de Caldas, Jorge Mario Rend贸n V茅lez, subray贸 que este tipo de estrategias son clave para una convivencia pac铆fica en los entornos escolares.

“Estos mecanismos tecnol贸gicos nos tienen que servir para que juntos nos ayudemos a proteger. Toda la comunidad educativa y tambi茅n los vecinos”.

Con esta intervenci贸n, el programa de Entornos Educativos Seguros ha llegado ya a 16 instituciones educativas en Antioquia, y se proyecta que 15 m谩s sean beneficiadas en lo que resta del a帽o. La meta es clara: convertir las escuelas en espacios seguros, libres de violencia, donde ni帽os y j贸venes puedan estudiar, convivir y crecer en paz.

Medell铆n le apuesta al deporte de calidad: Alcalde Federico Guti茅rrez entrega pista de trote en Bel茅n con est谩ndares internacionales

Con una multitudinaria jornada deportiva que reuni贸 a corredores y comunidad del sector, la Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 oficialmente la renovada pista de trote de la Unidad Deportiva de Bel茅n, una obra que representa un nuevo hito en la infraestructura deportiva de la ciudad y que cont贸 con una inversi贸n de $4.900 millones.

La pista, de 400 metros de longitud y cinco carriles, fue equipada con tapete de 煤ltima tecnolog铆a y dise帽ada bajo los est谩ndares de la Federaci贸n Internacional de Atletismo (IAAF), garantizando condiciones 贸ptimas de agarre, amortiguaci贸n, seguridad y drenaje. Esto la convierte en un espacio de calidad tanto para deportistas aficionados como para procesos formativos en atletismo.

“Es una de las mejores pistas que tiene Am茅rica Latina y el mundo. Este lugar pas贸 de ser s铆mbolo de la corrupci贸n a emblema de recuperaci贸n institucional y coraje ciudadano”, destac贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, al celebrar la ejecuci贸n transparente del proyecto a trav茅s del SECOP II, con participaci贸n de siete proponentes.

Adem谩s de la pista, la Unidad Deportiva de Bel茅n avanza con otras obras complementarias que aumentan su capacidad recreativa:

  • Parque infantil: Intervenci贸n de 2.566 m² con pisos de caucho, grama sint茅tica, nuevos juegos, mobiliario e iluminaci贸n. Inversi贸n: $1.896 millones.

  • Zona de calistenia: Adecuaci贸n de 520 m² con piso en caucho, instalaci贸n de arena y mantenimiento. Inversi贸n: $246 millones.

  • Gimnasio al aire libre: Ya entregado, con trabajos de mantenimiento, limpieza, pintura y reemplazo de piezas. Inversi贸n: $404 millones.

Hasta la fecha, la inversi贸n total en este complejo deportivo supera los $7.400 millones, beneficiando mensualmente a m谩s de 12.700 personas del sector.

“As铆 van a empezar a ver todas las canchas en la ciudad. Recuperaremos los 700 escenarios deportivos que recibimos destruidos. Ya est谩n en marcha intervenciones en el Atanasio, el vel贸dromo, la pista BMX Mariana Paj贸n, y la unidad Mar铆a Luisa Calle, que quedar谩 como nueva”, a帽adi贸 el alcalde.

Con esta entrega, Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de una red deportiva moderna, accesible y de alto nivel, reafirmando su compromiso con el bienestar, la recreaci贸n y el deporte como motores de desarrollo y convivencia ciudadana.

El arte toma forma y color en Bello con la exposici贸n de la Corporaci贸n G茅nesis

La ciudad de Bello se convierte en epicentro del arte contempor谩neo gracias a la exposici贸n “Lo bello est谩 en el arte como el color y la forma”, una muestra colectiva de la Corporaci贸n de Artistas Pl谩sticos G茅nesis, con apoyo de la Secretar铆a de Cultura de Bello.

La exposici贸n, abierta al p煤blico hasta el 19 de junio en la Rotonda Lola V茅lez de la Biblioteca P煤blica Marco Fidel Su谩rez, re煤ne el trabajo de m谩s de veinte artistas pl谩sticos de Medell铆n, en una propuesta que busca fortalecer los lazos culturales y promover el arte como herramienta de reflexi贸n y transformaci贸n social.

Entre las obras expuestas se encuentran pinturas en t茅cnicas como 贸leo sobre lienzo, acr铆lico sobre MDF, acuarela, y esculturas en piedra tallada, resina, hierro forjado, l谩mina met谩lica y otros materiales. Esta diversidad de t茅cnicas, estilos y colores ofrece una mirada rica y plural del arte actual, resaltando la creatividad y sensibilidad de los artistas participantes.

La muestra puede ser visitada entre las 7:00 a. m. y las 9:00 p. m., y est谩 pensada especialmente para acercar a la comunidad bellanita al lenguaje art铆stico desde m煤ltiples perspectivas. La entrada es libre.

“La exposici贸n es una invitaci贸n a detenernos, observar y sentir. A reconocer el arte como una forma leg铆tima de di谩logo con nuestra realidad y con los otros”, expresaron voceros de la Corporaci贸n G茅nesis, que desde su creaci贸n en 2011 ha promovido el bienestar y el desarrollo profesional de los artistas pl谩sticos de Medell铆n.

Entre los participantes se encuentran reconocidos pintores, escultores, fot贸grafos y artistas gr谩ficos como Carlos Mu帽oz Gall贸n, Cecilia Villegas, Norha Dom铆nguez, Hern谩n Dar铆o V茅lez, Luc铆a Villa, Pedro Pablo Murillo, Jos茅 Miguel G贸mez, Luz Mery Crespo, entre otros.

Con esta exposici贸n, Bello se consolida como un escenario cultural abierto a la creaci贸n y al intercambio art铆stico, ratificando que “lo bello est谩 en el arte como el color y la forma”.

Cali vivi贸 el arte en cada rinc贸n durante el FITCali 2025: m谩s de 15 mil asistentes celebraron el teatro

Durante diez d铆as, Cali se transform贸 en un gran escenario cultural con la d茅cima edici贸n del Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali 2025). M谩s de 15 mil personas disfrutaron de una variada programaci贸n art铆stica en salas, centros culturales, bibliotecas, instituciones educativas y escenarios comunitarios, gracias a una apuesta decidida de la Secretar铆a de Cultura Distrital.

El festival reuni贸 a m谩s de 400 artistas provenientes de 36 compa帽铆as nacionales e internacionales, consolidando a Cali como un epicentro del arte esc茅nico en Colombia. Las propuestas llegaron desde ciudades como Bogot谩, Medell铆n, Manizales, Pasto, Huila y Riosucio, as铆 como desde pa铆ses invitados como B茅lgica y Chile, enriqueciendo los lenguajes y t茅cnicas teatrales presentadas.

En esta edici贸n tambi茅n se destac贸 el componente pedag贸gico, con m谩s de 25 espacios formativos entre talleres, laboratorios y encuentros que estrecharon la relaci贸n entre el teatro, la academia y las comunidades.

La clausura del festival, llevada a cabo el domingo 1 de junio en el emblem谩tico Teatro Municipal Enrique Buenaventura, fue un acto cargado de emoci贸n, en el que se rindi贸 homenaje a figuras destacadas de la escena teatral. Entre los reconocimientos se encuentran:

  • Sandro Romero Rey – Homenaje 'Toda una vida'

  • Jhon Jairo Perdomo Restrepo – Homenaje 'Obra y legado'

  • Marleyda Soto R铆os – Homenaje 'Artista destacada en el teatro'

  • Facultad de Artes Esc茅nicas de Bellas Artes – Homenaje por '70 a帽os de formaci贸n teatral'

  • Juan Carlos Agudelo – Menci贸n especial

La secretaria de Cultura, Leydi Higidio, destac贸 el trabajo conjunto entre artistas, aliados institucionales y comunidades:

“Este festival es una obra viva construida entre compa帽铆as, ciudades hermanas y territorios que creen en el poder del arte. Desde ya nos preparamos para el 2026, con el compromiso de llegar a m谩s p煤blicos j贸venes y seguir llevando el teatro a todos los rincones de Cali”.

Por su parte, la directora del festival, Myriam Mora, enfatiz贸 que esta edici贸n fue un verdadero acto de resistencia cultural y amor por la palabra viva.

“El teatro no es solo espect谩culo: es encuentro, es pregunta, es historia compartida”.

Con una participaci贸n masiva, homenajes memorables y una apuesta s贸lida por la formaci贸n, el FITCali 2025 cierra con broche de oro y deja listo el camino hacia una versi贸n 2026 a煤n m谩s descentralizada, inclusiva y transformadora.