P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 4 de febrero de 2021

Con tres nuevos broches viales, la Alcald铆a de Medell铆n mejora la movilidad en el occidente de la ciudad

- Con la apertura de tramos de v铆a en las calles 1A y 4, hacia la carrera 65; y en las carreras 97 y 98, hacia la calle 43, se impacta la movilidad en las comunas 15 (Guayabal) y 13 (San Javier).

- La comunidad disfruta tambi茅n de la renovaci贸n de 1.080 metros cuadrados de andenes, la reposici贸n de 720 metros cuadrados de pavimento y la construcci贸n de 919 metros cuadrados de v铆a nueva.

- La intervenci贸n incluy贸 la instalaci贸n de nueva se帽alizaci贸n vial, tanto vertical como de piso. 

image

Los dos broches abiertos sobre la carrera 65 que entreg贸 la Alcald铆a de Medell铆n ayudar谩n a descongestionar esta arteria vial de la ciudad y permitir谩 a los habitantes del barrio Cristo Rey, no solo llegar a sus residencias de forma m谩s 谩gil, sino tambi茅n, disfrutar de una intervenci贸n integral del entorno.

En la calle 1A se demolieron y reconstruyeron 180 metros cuadrados de andenes y se repusieron 150 metros cuadrados adicionales. Tambi茅n se renovaron 300 metros cuadrados de pavimento.

En la calle 4 se demolieron y reconstruyeron 180 metros cuadrados de andenes y se repusieron 220 metros cuadrados adicionales, se renovaron 420 metros cuadrados de pavimento y se adecuaron las zonas verdes. En estos dos frentes de obra se reemplazaron las redes hidrosanitarias y de acueducto existentes, puesto que ya hab铆an cumplido su vida 煤til.

Asimismo, en el barrio San Javier, se intervino el pol铆gono que comprende el cruce entre la calle 43 y la carrera 98. All铆 se construyeron 919 metros cuadrados de v铆a nueva en asfalto, se demolieron 56 metros cuadrados y se repusieron 350 metros cuadrados de andenes, y se construyeron 10 sumideros.

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarr铆a Arango, destac贸 que con una inversi贸n de m谩s de $2.460 millones “estas intervenciones mejoraron el entorno urbano de la zona, optimizaron la red vehicular y generaron m谩s espacio p煤blico para el peat贸n y el biciusuario”.

Agreg贸, adem谩s, que este proyecto aport贸 a la reactivaci贸n econ贸mica de la ciudad, con la generaci贸n de 60 nuevos empleos, de los cuales 29 fueron mano de obra de la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego, agreg贸 que "empezamos el 2021 con buenas noticias, con ejecuci贸n de obras f铆sicas como 茅sta, que no solo aportan a la movilidad vehicular, sino tambi茅n a la movilidad peatonal con un mejoramiento integral del espacio p煤blico" y destac贸 que "la intervenci贸n de las redes de servicios p煤blicos por parte de EPM nos permiti贸 mejorar la planeaci贸n y la integraci贸n de todos los actores que hacemos infraestructura en la ciudad".

M谩s de medio mill贸n de familias se han beneficiado con apoyos del Programa ‘Casa Digna, Vida Digna’

image

• El Presidente Duque manifest贸 que el programa ha generado empleo y contribuye a la reactivaci贸n segura del pa铆s.

• Se trata de un esfuerzo conjunto y coordinado desde la Presidencia de la Rep煤blica, con la Superintendencia de Notariado y Registro, Prosperidad Social y el Ministerio de Vivienda.

Durante el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque destac贸 los avances en el pa铆s del programa ‘Casa Digna, Vida Digna’, mediante el cual se han otorgado m谩s de medio mill贸n de subsidios para el mejoramiento de viviendas, “lo que genera empleo y contribuye a la reactivaci贸n segura de Colombia”.

En el mismo espacio televisivo, Jonathan Malag贸n, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, asegur贸 que desde el a帽o 2018 “estamos trabajando intensamente en este programa y ya tenemos m谩s de medio mill贸n de familias que se han beneficiado de estas intervenciones”.

El titular de la cartera de Vivienda a帽adi贸 que este a帽o se avanzar谩 de manera decidida para que decenas de miles de familias m谩s tengan mejoramientos de vivienda, ya que por esta 茅poca de pandemia la casa se ha convertido en la oficina, en el colegio y en el espacio en donde se comparte con familiares.

“Estos mejoramientos no solamente van a ayudar a aumentar la calidad de vida de las familias y en muchos casos a derrotar la pobreza multidimensional, sino que tambi茅n van a ayudar a crear m谩s de 5.000 empleos en todo el pa铆s”, a帽adi贸 Malag贸n.

El funcionario afirm贸 que el programa es un esfuerzo conjunto y coordinado desde la Presidencia de la Rep煤blica, con la Superintendencia de Notariado y Registro, Prosperidad Social y el Ministerio de Vivienda.

Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 obras de mejora en la Placa Polideportiva Mirador de Robledo

  • En el escenario deportivo se invirtieron $141 millones de pesos en su intervenci贸n.
  • El prop贸sito de la Administraci贸n Municipal es recuperar los escenarios deportivos que est谩n en mal estado.
image

Como nueva qued贸 la Placa Polideportiva Mirador de Robledo, en la comuna 7 de la ciudad y en la que la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio del INDER, realiz贸 obras de mantenimiento y mejora. Este escenario deportivo est谩 estrat茅gicamente ubicado porque beneficia a por lo menos tres sectores en donde se han venido desarrollando grandes complejos habitacionales: Territorio Robledo, Villa Santa Fe y Santa Mar铆a de Robledo.

“Esta es una herida que estamos sanando desde la Medell铆n Futuro. Recordemos que esta cancha ya exist铆a, pero ten铆a un problema estructural desde el a帽o 2016 y nosotros nos comprometimos en adecuarla y as铆 lo hemos hecho”, expres贸 Esteban Restrepo, Secretario de Gobierno de Medell铆n

“Le estamos brindando un espacio de sano esparcimiento a nuestros ciudadanos para el disfrute de ni帽os, j贸venes, adultos y adultos mayores. Aqu铆 llegaremos con nuestra oferta como Escuelas Populares y dem谩s programas del INDER Medell铆n”, expres贸 la directora de la entidad, Diana Toro Zuleta.

En el escenario se invirtieron un total de $141 millones de pesos en obras de mantenimiento, porter铆as, cerramiento perimetral e instalaci贸n de maya nylon en el techo para evitar la salida de los balones del campo de juego. La superficie, que era en pavimento, se cambi贸 por un material sint茅tico para mayor confort y desempe帽o deportivo.

“Para nosotros representa mucha satisfacci贸n porque son herramientas de transformaci贸n social, sobre todo en una situaci贸n tan dif铆cil de pandemia en la que los ni帽os y las familias han estado encerradas mucho tiempo y contar con estos escenarios nos va a dar muchas herramientas para seguir siendo ese veh铆culo entre la administraci贸n y la comunidad”, coment贸 Bley Naranjo, l铆der deportivo de Robledo.

El prop贸sito de la Alcald铆a de Medell铆n es recuperar los escenarios existentes que est谩n en mal estado. La meta para el cuatrienio es renovar y mejorar 150 espacios deportivos en toda la ciudad.

Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales es el paso m谩s importante en la protecci贸n de los derechos de los ni帽os: Duque

image

• “Que esta Ley quede en la memoria de todos los colombianos como el paso m谩s importante para tutelar, para proteger y para garantizar lo que est谩 dicho en el art铆culo 44 de nuestra Constituci贸n”, resalt贸 este mi茅rcoles el Jefe de Estado durante la sanci贸n de la Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra ni帽os.

• En el acto de sanci贸n de la Ley, que se cumpli贸 en la Casa de Nari帽o, el Mandatario manifest贸 que la imprescriptibilidad busca que “ning煤n bandido pretenda arrebatar la inocencia de un ni帽o” y que con el paso de los a帽os no quede en la impunidad tan execrable conducta.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez sancion贸 la Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra ni帽os, ni帽as y adolescentes, acto en el cual afirm贸 que esta norma es el paso m谩s importante en la protecci贸n de los derechos de los menores de edad en el pa铆s.

“Que esta Ley quede en la memoria de todos los colombianos como el paso m谩s importante para tutelar, para proteger y para garantizar lo que est谩 dicho en el art铆culo 44 de nuestra Constituci贸n”, el cual enumera los derechos fundamentales de los ni帽os y adolescentes en Colombia, resalt贸 el Jefe de Estado durante la sanci贸n de la Ley.

Agreg贸 que la imprescriptibilidad debe llevar el mensaje “a todo aquel que pretenda esconderse en el amparo de la prescripci贸n, como ocurri贸 por tantos a帽os, de que vamos a ir por ellos para que haya sanciones efectivas”.

En el mismo contexto, el Mandatario manifest贸 que la imprescriptibilidad busca que “ning煤n bandido pretenda arrebatar la inocencia de un ni帽o” y que con el paso de los a帽os no quede en la impunidad tan execrable conducta.

El Presidente Duque destac贸 que con la sanci贸n de esta Ley el pa铆s marca un hito en su normatividad para que todos los ni帽os est茅n protegidos en el derecho y en el tiempo.

“Que quien pretenda atentar contra ellos sepa que siempre estar谩 el ojo avizor, y todo el peso de la Ley para impon茅rselo con drasticidad”, recalc贸.

Al destacar el consenso que hubo en el Congreso en el proceso de esta Ley, el Mandatario celebr贸 que Colombia est谩 unida en la protecci贸n de los derechos de sus ni帽os.

“Para defender a los ni帽os de Colombia no hay colores partidistas ni hay ideolog铆as, sino una causa com煤n en funci贸n del art铆culo 44 de nuestra Constituci贸n, que dice, con mucha claridad, que los derechos de los ni帽os est谩n por encima de los derechos de los dem谩s”, asever贸.

Finalmente, el Jefe de Estado record贸 que Colombia ya dio otro paso crucial en la defensa y protecci贸n de los ni帽os con la promulgaci贸n del acto legislativo que estableci贸 la vigencia en Colombia de la cadena perpetua para violadores y asesinos de ni帽os, ni帽as y adolescentes.

Necesitamos que la justicia transicional avance en las investigaciones del reclutamiento de menores: Duque

• El Presidente asegur贸 que el reclutamiento es, en s铆 mismo, una forma de abuso y pidi贸 que se conozca la verdad.

• Tambi茅n asever贸 que quienes asuman la verdad no se queden solamente con l谩grimas de cocodrilo, sino que no sigan ejerciendo la funci贸n p煤blica.

image

“Necesitamos abolir para siempre ese crimen abominable del reclutamiento de menores y necesitamos hacer un llamado para que la justicia transicional avance en las investigaciones de ese reclutamiento de menores”, afirm贸 hoy el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, durante la sanci贸n de la ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra ni帽as, ni帽os y adolescentes.

Durante el evento, realizado en la Casa de Nari帽o, el Mandatario consider贸 que el reclutamiento es, en s铆 mismo, una forma de abuso y pidi贸 que se conozca la verdad.

“Pero, adem谩s, que quienes asuman la verdad no se queden solamente con l谩grimas de cocodrilo, sino que le muestren a la sociedad que su contribuci贸n al aceptar esos cr铆menes sea que no ejerzan la funci贸n pol铆tica, porque hacerlo es revictimizar a quienes fueron lacerados por ellos”, asever贸.

A la firma de la nueva Ley asistieron Mar铆a Juliana Ruiz, Primera Dama de la Naci贸n; Marta Luc铆a Ram铆rez de Rinc贸n, Vicepresidenta de la Rep煤blica; Diego Molano, Ministro de Defensa designado; Wilson Ruiz, Ministro de Justicia y del Derecho; Daniel Palacios, Ministro del Interior; Francisco Barbosa, Fiscal General de Naci贸n; Carlos Camargo, Defensor del Pueblo, y Margarita Cabello Blanco, Procuradora General de la Naci贸n, entre otras personalidades.

Ocho j贸venes accedieron a su primer empleo tras concluir proceso de restablecimiento de derechos en la Unidad de Ni帽ez

image

- Es posible gracias a una alianza con la empresa argentina Arbusta, que ha contratado a 15 j贸venes de la ciudad.
- Recibir谩n formaci贸n en contenidos digitales para cumplir labores en sus nuevos empleos y herramientas para desempe帽arse en diferentes cargos.
- Los participantes recibieron acompa帽amiento psicosocial y acercamiento a oportunidades de formaci贸n y educaci贸n por parte de la Unidad de Ni帽ez.
 

Tras pasar por un proceso de restablecimiento de derechos, ocho j贸venes mayores de edad accedieron a su primer empleo, gracias a la Alcald铆a de Medell铆n y a la empresa tecnol贸gica Arbusta.

Se trata de seis mujeres y dos hombres que estuvieron en riesgo o fueron v铆ctimas de problem谩ticas como explotaci贸n sexual comercial, trabajo infantil y violencia intrafamiliar, entre otras. Todos ellos recibieron atenci贸n psicosocial, mediante proyectos como Casa Vida, liderados por la Unidad de Ni帽ez de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, para fortalecer sus oportunidades laborales y formativas.

Ahora, se capacitar谩n como t茅cnicos en contenidos digitales, para cumplir labores en sus nuevos empleos y tendr谩n la opci贸n de formarse en habilidades para desempe帽arse en otros cargos.

"Nos alegra mucho contarles que, luego de ver vulnerados sus derechos, estos j贸venes encontraron una opci贸n laboral que les permite sacar adelante sus sue帽os. Es muy importante este ejercicio, pues los empleos de estos ocho j贸venes est谩n relacionados con tecnolog铆a, lo que les permite explorar campos de acci贸n con base en las realidades de la ciudad, que tiene como meta ser el Valle del Software", indic贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

Una vez cumplieron la mayor铆a de edad, la Unidad de Ni帽ez remiti贸 sus hojas de vida a la empresa Arbusta para aspirar a diferentes vacantes y su vinculaci贸n se hizo bajo la modalidad Mi primer empleo.

La compa帽铆a Arbusta fue fundada en Buenos Aires, Argentina, y tiene como objetivo revolucionar los procesos organizacionales de las empresas a trav茅s de la transformaci贸n digital, mediante un equipo compuesto en casi el 90 % por personas de Montevideo, Medell铆n y Buenos Aires. Entre 2020 y 2021 ha contratado a 15 j贸venes de la Unidad de Ni帽ez.

"Tengo 19 a帽os, soy una persona graduada y estoy en inicios de mi universidad. Empec茅 mi mundo laboral gracias a Arbusta, que me dio la oportunidad de seguir adelante; voy en ese proceso de contrataci贸n, el cual ha significado mucho para m铆. Y, la verdad, les doy muchas gracias a Casa Vida y a la Unidad de Ni帽ez", expres贸 El铆as Jos茅 Madera, uno de los beneficiarios.

Dicha unidad tambi茅n trabaja en la gesti贸n de cupos en instituciones educativas para que sus beneficiarios culminen el bachillerato o inicien su educaci贸n superior en el Sena, Fundatempi y Comfenalco, entre otras entidades.

De esta manera, la Administraci贸n Municipal les ayuda a desarrollar criterios propios y previene riesgos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, la prostituci贸n, la vida de calle o en calle, entre otros.

En su apuesta por la ni帽ez, la Alcald铆a de Medell铆n inicia obras del Jard铆n Infantil Buen Comienzo Loreto

image

- Esta infraestructura educativa beneficiar谩 a 300 ni帽os y ni帽as de la comuna 9- Buenos Aires.
- Este lugar tendr谩 una 谩rea construida de 2.778 metros cuadrados.
- La inversi贸n ser谩 de m谩s de $10.660 millones.

La Alcald铆a de Medell铆n inici贸 las obras del Jard铆n Infantil Buen Comienzo Loreto, ubicado en la comuna 9- Buenos Aires, con una inversi贸n de m谩s de $10.660 millones y capacidad para 300 ni帽os y ni帽as. De esta manera, la ciudad le sigue apostando a la atenci贸n integral de la primera infancia con infraestructuras de calidad para los menores.

En un 谩rea construida de 2.778 metros cuadrados, esta infraestructura tendr谩 una sala de gestaci贸n, sala cuna y caminadores, diez salas para ni帽os y ni帽as entre los 2 y 5 a帽os, 谩rea de expresi贸n corporal y una zona de bienestar infantil con servicios de alimentaci贸n, comedor, espacios recreativos, consultorios, entre otros.

La directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Vivian Puerta, asegur贸 que con esta nueva construcci贸n se ratifica el compromiso de la Administraci贸n Municipal con la ni帽ez: "En este jard铆n contaremos con un equipo interdisciplinario que velar谩 por el desarrollo cognitivo, f铆sico y emocional de nuestros ni帽os".

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU, Wilder Echavarr铆a, indic贸 que la obra cuenta con un plazo de ejecuci贸n de 14 meses, por lo que se espera que el pr贸ximo a帽o los ni帽os y las ni帽as puedan disfrutar de espacios de calidad. Agreg贸 que previo a la construcci贸n se hizo una jornada para contratar mano de obra de la zona, en la que se registraron m谩s de 200 hojas de vida. 

"Esta es una obra que no solo beneficiar谩 a nuestros ni帽os y ni帽as sino a toda la comunidad porque dinamizar谩 la econom铆a del sector con nuevos empleos de personas que residen en la zona", manifest贸 el Gerente de la EDU.

Wberney Zabala, habitante de Loreto, dijo que el jard铆n infantil va a transformar urban铆stica y socialmente el barrio.

"Este es un sue帽o que hemos tenido siempre. No tenemos instituciones educativas en el barrio y nos toca buscar en otros barrios vecinos para que los ni帽os puedan estudiar, sobre todo los m谩s peque帽os", cont贸 Zabala.

El Jard铆n Infantil Buen Comienzo Loreto ser谩 el n煤mero 24 con el que cuenta la ciudad.

El Alcalde de Medell铆n present贸 el Grupo T谩ctico Antiextorsi贸n integrado por 70 efectivos del Gaula y Unipol

- Este grupo se enfocar谩 en la reducci贸n de este delito, especialmente en Bel茅n, Aranjuez, San Javier y La Candelaria.
- Se busca eliminar el impacto de 83 grupos de delincuencia com煤n y 10 grupos de delincuencia organizada en el territorio.
- Este ser谩 el primer Grupo T谩ctico de varios que funcionar谩n en la ciudad y de manera espec铆fica en el combate de delitos de alto impacto.

image

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, anunci贸 la creaci贸n del Grupo T谩ctico Antiextorsi贸n, conformado por 70 efectivos del Gaula y Unipol que trabajar谩n en mejorar las condiciones de los sectores m谩s afectados por estas actividades ilegales. Esto hace parte de la lucha contra los delitos de alto impacto, que al cierre de 2020 dej贸 significativas reducciones.

Con herramientas tecnol贸gicas y el apoyo de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, el grupo t谩ctico tendr谩 una dotaci贸n con cinco camionetas y 25 motocicletas y su misi贸n ser谩 la de capturar a los responsables de estos delitos y lograr zonas cero extorsi贸n en la ciudad, especialmente en Bel茅n, Aranjuez, San Javier, La Candelaria y varios puntos de Bello, en coordinaci贸n con las autoridades de ese territorio.

"La idea es que la ciudadan铆a denuncie. Sabemos que hay subregistro y que a la gente le da miedo denunciar. Tambi茅n les queremos decir que nuestra respuesta contra la extorsi贸n es esta, ustedes no est谩n solos, los vamos a acompa帽ar y poner todas las herramientas necesarias para protegerlos", dijo el alcalde Quintero.

Respecto a los frentes de impacto del grupo t谩ctico, el mandatario local mencion贸 que los objetivos se enfocan en 83 grupos de delincuencia com煤n y 10 grupos de delincuencia organizada, que afectan especialmente a los comerciantes de las comunas 4 - Aranjuez, 10 - La Candelaria, 13 - San Javier y 16 - Bel茅n. 

Por su parte, el comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, Brigadier General Pablo Ferney Ruiz Garz贸n, sostuvo que gracias a un exhaustivo an谩lisis de la situaci贸n se concluy贸 que la extorsi贸n es la principal renta criminal de los grupos de delincuencia com煤n y organizada. El prop贸sito es identificar sus cabecillas, rutinas de cobro y m茅todos de amenaza.

Adem谩s de las denuncias e informaci贸n ciudadana que permita dar con los responsables de este delito, el General se帽al贸 que el grupo "viene tambi茅n complementado con el sistema de c谩maras 123 de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y los drones, que nos permiten identificar e individualizar a las personas que se dedican a la extorsi贸n".

Recientemente, el grupo antiextorsi贸n captur贸 a alias "Belleza", presunto integrante del grupo delincuencial organizado La Divisa, quien ser铆a responsable de la extorsi贸n en San Javier y del desplazamiento de una familia en esta comuna.

En lo que va del a帽o han sido capturadas 7 personas por extorsi贸n en el Valle de Aburr谩, 3 de ellas en Medell铆n.En 2020, en todo el a帽o en la ciudad se presentaron 506 denuncias por extorsi贸n frente a 629 casos de 2019, una disminuci贸n del 20% en el consolidado total. En el mismo periodo se presentaron 165 capturas por este delito. La efectividad de la denuncia y proceso en los casos de extorsi贸n llega hasta el 99% en capturas.

Esperamos que este a帽o se materialicen las primeras extradiciones de miembros del Eln a Estados Unidos: Duque

image

• "Aprovecho este espacio para reiterar la denuncia donde el gobierno dictatorial de Nicol谩s Maduro ha dado protecci贸n al Eln, la Narcotalia y a otra suerte de delincuentes", expres贸 el Presidente Iv谩n Duque durante su saludo al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia.

• "Hemos sido claros tambi茅n en que en la lucha contra el terrorismo no hay dudas ni hay aspavientos", sostuvo el Jefe de Estado, al invitar a mantener un esp铆ritu firme y no claudicante frente a este flagelo.

En su saludo al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia, el Presidente Iv谩n Duque reiter贸 su denuncia en el sentido de que el r茅gimen dictatorial de Venezuela da protecci贸n a grupos narcoterroristas colombianos, y dijo que se espera que este a帽o se materialicen las primeras extradiciones de miembros del Eln a Estados Unidos por narcotr谩fico.

"Tambi茅n aprovecho este espacio para reiterar la denuncia donde el gobierno dictatorial de Nicol谩s Maduro ha dado protecci贸n al Eln, la Narcotalia y a otra suerte de delincuentes. Este a帽o esperamos se materialicen r谩pidamente las primeras extradiciones de miembros de Eln a los Estados Unidos por narcotr谩fico, corroborando que se trata de una organizaci贸n narcoterrorista", precis贸 el Jefe de Estado.

Ante los embajadores y jefes de delegaciones diplom谩ticas y organismos internacionales, el Presidente Duque reiter贸 que Colombia colabora  con todos los pa铆ses en la denuncia, en la captura de redes de terrorismo internacional, y en hacer "efectivas las circulares rojas si llegan a pisar nuestro territorio quienes est谩n siendo reclamados por la justicia de otros Estados".

"Hemos sido claros tambi茅n en que en la lucha contra el terrorismo no hay dudas ni hay aspavientos", agreg贸, al invitar a mantener un esp铆ritu firme y no claudicante frente a este flagelo.

"Por lo tanto, seguiremos siempre solicitando de otros Estados que se cumplan las 贸rdenes de la justicia para castigar ejemplarmente a quienes han incurrido en la pr谩ctica del terrorismo", sostuvo.

As铆 mismo, el Presidente Duque recalc贸 que Colombia acompa帽a todos los esfuerzos para luchar contra el lavado de activos y para defender, de manera incontrovertible, la criminalidad relacionada con la trata de personas, la trata de especies y los ecocidios que se perpetran diariamente en muchas de las fronteras.

Presidente Iv谩n Duque sanciona la Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra ni帽as, ni帽os y adolescentes

image

El evento se realizar谩 en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o y contar谩 con la presencia del Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela y congresistas, entre otras personalidades.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez sanciona, este mi茅rcoles, la Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de 18 a帽os, que determina que no dejar谩n de ser investigados y sancionados en ning煤n momento. Esta iniciativa parlamentaria fue respaldada por el Gobierno Nacional, con el apoyo del Consejo Nacional de Pol铆tica Criminal.

La nueva Ley modifica el inciso tercero del art铆culo 83 de la Ley 599 de 2000 (C贸digo Penal), el cual qued贸 as铆: "Cuando se trate de delitos contra la libertad, integridad y formaci贸n sexuales, o el delito consagrado en el art铆culo 237, cometidos en menores de edad, la acci贸n penal ser谩 imprescriptible", es decir que este tipo de delitos podr谩n investigarse y sancionarse en cualquier momento y no habr谩 un l铆mite de tiempo para ello, como ocurr铆a anteriormente.

Las normas se帽alaban que la acci贸n penal frente a esos delitos prescrib铆a en 20 a帽os contados a partir del momento en que la v铆ctima alcanzara la mayor铆a de edad.

La iniciativa surti贸 su 煤ltimo debate en la plenaria del Senado el 17 de noviembre de 2020 y, tras su aprobaci贸n, pas贸 a sanci贸n presidencial.

El certamen se realizar谩 en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o y contar谩 con la presencia del Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela y congresistas, entre otras personalidades.

El evento ser谩 transmitido por la p谩gina web y las redes de la Presidencia de la Rep煤blica.

Presidente Duque hace llamado a la colaboraci贸n internacional para garantizar que la adquisici贸n y distribuci贸n de vacunas proceda sin ning煤n obst谩culo

- Durante la pandemia 'nos hemos dado cuenta que en muchos casos el multilateralismo ha actuado de manera tard铆a o limitada", manifest贸 el Mandatario.

- La aseveraci贸n la hizo durante el saludo al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia.

image

"Hago un llamado a toda la colaboraci贸n internacional para que garanticemos que este proceso de adquisici贸n, suministro, entrega y universalizaci贸n de las vacunas proceda sin ning煤n tipo de obst谩culos", afirm贸 el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez durante el saludo al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia.

El Mandatario afirm贸 que las realidades que ha impuesto la pandemia del covid-19 en el mundo obligan a reflexionar sobre si toda la institucionalidad global realmente ha funcionado en su m谩ximo esplendor para tener la mayor coordinaci贸n entre las naciones.

"Ciertamente, son muchos los desaf铆os que hemos tenido que enfrentar a lo largo de esta pandemia y nos hemos dado cuenta que en muchos casos el multilateralismo ha actuado de manera tard铆a o limitada, porque se ha beneficiado el inter茅s y las realidades de unos pa铆ses, cuando la coordinaci贸n total ser铆a la herramienta m谩s oportuna y m谩s necesaria", asever贸 el Presidente de Colombia.

Duque a帽adi贸 que esta situaci贸n se vivi贸 con los ventiladores, los reactivos e hisopos meses atr谩s, y "se ve en el entorno de las vacunas, donde se necesita que el multilateralismo opere a cabalidad".

Una coordinaci贸n llevar铆a a que el mundo pueda hacer algo extraordinario a trav茅s del mecanismo multilateral Covax, reiter贸 el Presidente de Colombia, y tambi茅n para que en las negociaciones y suministros de las vacunas de car谩cter bilateral no se est茅n enfrentando batallas como las que se ven en algunos medios internacionales, en los cuales se habla del endurecimiento de las condiciones para la exportaci贸n de las vacunas adquiridas por muchos pa铆ses.

"Esa batalla desdice mucho del esp铆ritu constructivista y multilateral, pero tambi茅n de la colaboraci贸n arm贸nica entre los pa铆ses de mayor nivel de desarrollo, los pa铆ses de ingreso medio y por supuesto, los m谩s vulnerables", concluy贸 el Presidente durante el evento, que se llev贸 a cabo en la Casa de Nari帽o.