- Con la apertura de tramos de v铆a en las calles 1A y 4, hacia la carrera 65; y en las carreras 97 y 98, hacia la calle 43, se impacta la movilidad en las comunas 15 (Guayabal) y 13 (San Javier).
- La comunidad disfruta tambi茅n de la renovaci贸n de 1.080 metros cuadrados de andenes, la reposici贸n de 720 metros cuadrados de pavimento y la construcci贸n de 919 metros cuadrados de v铆a nueva.
- La intervenci贸n incluy贸 la instalaci贸n de nueva se帽alizaci贸n vial, tanto vertical como de piso.
Los dos broches abiertos sobre la carrera 65 que entreg贸 la Alcald铆a de Medell铆n ayudar谩n a descongestionar esta arteria vial de la ciudad y permitir谩 a los habitantes del barrio Cristo Rey, no solo llegar a sus residencias de forma m谩s 谩gil, sino tambi茅n, disfrutar de una intervenci贸n integral del entorno.
En la calle 1A se demolieron y reconstruyeron 180 metros cuadrados de andenes y se repusieron 150 metros cuadrados adicionales. Tambi茅n se renovaron 300 metros cuadrados de pavimento.
En la calle 4 se demolieron y reconstruyeron 180 metros cuadrados de andenes y se repusieron 220 metros cuadrados adicionales, se renovaron 420 metros cuadrados de pavimento y se adecuaron las zonas verdes. En estos dos frentes de obra se reemplazaron las redes hidrosanitarias y de acueducto existentes, puesto que ya hab铆an cumplido su vida 煤til.
Asimismo, en el barrio San Javier, se intervino el pol铆gono que comprende el cruce entre la calle 43 y la carrera 98. All铆 se construyeron 919 metros cuadrados de v铆a nueva en asfalto, se demolieron 56 metros cuadrados y se repusieron 350 metros cuadrados de andenes, y se construyeron 10 sumideros.
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarr铆a Arango, destac贸 que con una inversi贸n de m谩s de $2.460 millones “estas intervenciones mejoraron el entorno urbano de la zona, optimizaron la red vehicular y generaron m谩s espacio p煤blico para el peat贸n y el biciusuario”.
Agreg贸, adem谩s, que este proyecto aport贸 a la reactivaci贸n econ贸mica de la ciudad, con la generaci贸n de 60 nuevos empleos, de los cuales 29 fueron mano de obra de la comunidad.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego, agreg贸 que "empezamos el 2021 con buenas noticias, con ejecuci贸n de obras f铆sicas como 茅sta, que no solo aportan a la movilidad vehicular, sino tambi茅n a la movilidad peatonal con un mejoramiento integral del espacio p煤blico" y destac贸 que "la intervenci贸n de las redes de servicios p煤blicos por parte de EPM nos permiti贸 mejorar la planeaci贸n y la integraci贸n de todos los actores que hacemos infraestructura en la ciudad".