· En 2015 se colocaron 40.716 cr茅ditos para ganaderos con recursos Finagro, lo cual represent贸 un crecimiento del 15%.
Como muy positivo calific贸 el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, el crecimiento de las colocaciones crediticias en el sector ganadero en 2015, el cual fue del 15%, con respecto al a帽o anterior.
En 2015 se colocaron 40.716 cr茅ditos para ganaderos por un valor de 1,4 billones de pesos con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).
“La pol铆tica que estamos aplicando en el Gobierno para brindar mayor acceso a financiamiento, facilitando los tramites e implementando nuevos mecanismos de financiamiento est谩n dado sus frutos”, manifest贸 el Ministro Iragorri, al tiempo que destac贸 que 76% de estos recursos crediticios fueron otorgados a peque帽os ganaderos.
El 70% de los cr茅ditos a ganaderos fue jalonado por la l铆nea general para compra de animales, por un valor total de 486 mil millones, lo que representa un crecimiento del 34%. El departamento donde se presentaron m谩s operaciones fue Boyac谩 (7.500) y el departamento donde m谩s recursos se desembolsaron fue Antioquia (323 mil millones de pesos).
Vale recordar, que en cumplimiento con los compromisos adquiridos por el Ministro Iragorri con los ganaderos, en noviembre de 2015 se abri贸 la L铆nea Especial de Cr茅dito para Retenci贸n de Vientres con el 谩nimo de apoyar a los ganaderos en el duro contexto que gener贸 el fen贸meno del ni帽o. Esta l铆nea comprometi贸 subsidios por 3,4 mil millones de pesos, apalancando cr茅dito por m谩s de 13 mil millones de pesos.
Otros instrumentos de financiamiento
En lo que respecta al Incentivo a la Capitalizaci贸n Rural (ICR), en 2015 se inscribieron 3.304 proyectos relacionados con ganader铆a, un 27% m谩s que en el 2014. Estos incentivos se estiman en m谩s de $29 mil millones, 31% m谩s que en el 2014. Este incentivo se dio principalmente para la construcci贸n de infraestructura pecuaria (52%).
Cabe destacar que en 2015 se apoy贸 fuertemente al sector ganadero, generando un ICR para la compra de toros puros y continuando con el fomento a pr谩cticas que sean amigables con el medio ambiente como son los cultivos de silvopastoreo, para los cuales se inscribieron incentivos por un valor de $244 mil millones, 140% m谩s que en 2014.
As铆 mismo, las garant铆as del FAG continuaron siendo un instrumento clave para el acceso de los productores. En 2015 se expidieron 37.273 garant铆as por un valor cercano a los 287 mil millones de pesos. El 94% de las garant铆as fueron para peque帽os productores.
Adem谩s, si bien el sector ganadero fue el de mayor participaci贸n en 2015, el sector lechero no se qued贸 atr谩s. En 2015 se colocaron 14.115 cr茅ditos por un valor de 461 mil millones de pesos, un 14% m谩s que en el 2014. El 79% fueron para peque帽os productores.
Para este sector el FAG expidi贸 12.896 garant铆as por un valor superior a los 96 mil millones de pesos. El 95% de estas garant铆as fueron para peque帽os.
En lo que se refiere al ICR, en 2015 se inscribieron 456 inversiones (un 6% m谩s que en el 2014), por valor de 7,6 mil millones de pesos. Estos incentivos fueron principalmente para infraestructura pecuaria (28%) y para equipos para actividades pecuarias (19%).
Finalmente, el Ministro Aurelio Iragorri Valencia, que “de la mano de Colombia Siembra estamos cumpliendo con el prop贸sito de dar cr茅dito a los proyectos de los peque帽os productores, especializando a煤n m谩s el servicio de acuerdo con sus necesidades productivas y eliminando las trabas de acceso”.