P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 22 de abril de 2016

En cicla: normaliza operaci贸n y amplia horarios



Fue normalizada la operaci贸n del sistema EnCicla en las estaciones habilitadas para los usuarios.

La falta de mantenimiento del anterior operador, fue la causa de la fluctuaci贸n en la prestaci贸n del novedoso servicio. Ya esta todo al orden del d铆a y el sistema espera que los nuevos usuarios se acerquen a activar la tarjeta c铆vica para hacer uso de las bicicletas.

A esta buena noticia se suman otras, seg煤n lo revel贸 Viviana Tobon, subdirectora de movilidad Area Metropolitana. A partir de ma帽ana habr谩 ampliaci贸n de horarios y jornada adicional los s谩bados.
La idea es que hacia el futuro se pueda disfrutar de las ciclas hasta el cierre de horarios del sistema de transporte masivo.

Con Intercambiador vial San Miguel, avanzan obras que comunican a Villeta con Guaduas y la Ruta del Sol Sector 1

El Vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras, en la vereda de San Miguel, del municipio de Guaduas (Cundinamarca), puso en marcha la construcci贸n del Intercambiador de San Miguel. Obras que le dan continuidad a la Autopista Ruta del Sol Sector 1, que permite conexi贸n con la Costa Caribe.

Sapiencia abre convocatorias para acceder a los Fondos de Educaci贸n Superior

-Hasta el 15 de mayo de 2016, estar谩n abiertas las inscripciones para aspirar al Fondo Camino a la Educaci贸n Superior y al Fondo Comuna Uno.

-M谩s de 6.000 estudiantes de la ciudad han sido beneficiados por estos programas.

-Ambos programas se financian con recursos del Programa de  Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo del Municipio de Medell铆n.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Agencia de Educaci贸n Superior, SAPIENCIA, tiene abiertas hasta el 15 de mayo de 2016 las convocatorias para que los j贸venes de la ciudad puedan acceder a los cr茅ditos para estudio que ofrecen el Fondo Camino a la Educaci贸n Superior y el Fondo Comuna Uno.

Para la actual convocatoria se priorizaron recursos del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo en las diversas comunas y corregimientos de Medell铆n, exceptuando las comunas 9-Buenos Aires y 16-Bel茅n, con lo cual sus habitantes acceder谩n a recursos para formaci贸n en instituciones de educaci贸n superior de la ciudad, bajo la modalidad de cr茅ditos que podr谩n ser condonables mediante la prestaci贸n de un servicio social comunitario y la culminaci贸n de sus estudios.

Desde los  inicios de este programa, en el a帽o 2005,  se han beneficiado m谩s de 6.000 estudiantes de la ciudad.

Para seleccionar a los beneficiaros, Sapiencia realiza un proceso de inscripci贸n  virtual, asign谩ndole a cada estudiante un puntaje que se establece seg煤n los criterios de selecci贸n definidos en el reglamento de los fondos y de acuerdo con el presupuesto que dispuso cada comuna y corregimiento, se determina el punto de corte para cada una de ellos.

Las inscripciones se hacen de manera semestral, seg煤n los recursos disponibles en cada comuna o corregimiento.

Los aspirantes al Fondo Camino a la Educaci贸n Superior y  Fondo Comuna Uno podr谩n conocer los requisitos y los calendarios de la convocatoria en www.sapiencia.gov.co.

Cambios en el reglamento.

Buscando m谩s equidad, calidad y pertinencia en la destinaci贸n de recursos p煤blicos para el acceso a la educaci贸n superior de los habitantes de Medell铆n, Sapiencia hizo algunos ajustes al reglamento operativo de estos fondos, lo que   mejorar谩 las condiciones para los beneficiarios, articulando ambos fondos a las necesidades propias, fortaleciendo el acceso a programas relacionados y afines a los cl煤ster y proyectos de ciudad.

Estos cambios realizados al reglamento operativo aplicar谩n para los beneficiarios que ingresen al programa a partir de la presente convocatoria (2016-2), exceptuando el cap铆tulo 7, que habla de la condonaci贸n de los cr茅ditos, el cual incidir谩 tanto en antiguos beneficiarios como en los que ingresen a partir de la presente convocatoria, que ir谩 hasta el 15 de mayo.

Envigado elige a sus dignatarios locales para el periodo 2016 -2020

·         El pr贸ximo 24 de abril de 2016, seg煤n lo ordena la Ley 743 de 2002 se llevar谩n a cabo las elecciones de dignatarios de las Juntas de Acci贸n Comunal.

En Envigado existen actualmente 51 juntas habilitadas para dicho proceso electoral y de participaci贸n ciudadana, el objetivo de esta jornada en nuestro municipio es promover y fortalecer el sentido de pertenencia del individuo frente a su comunidad barrial y principalmente elegir cuadros directivos de 714 l铆deres, quienes definir谩n el accionar de sus organizaciones por los pr贸ximos cuatro a帽os. Cada Junta de Acci贸n Comunal designar谩 sus 14 representantes quienes se agrupan en 5 bloques de trabajo divididos as铆:

•         Junta Directiva: 4 miembros

•         Bloque Conciliador: 3 miembros

•         Bloque delegados: 3 miembros

•         Comit茅 de trabajo: 3 miembros (m铆nimo)

•         Fiscal: 1

Lo que se pretende con esta jornada democr谩tica, es promover y fortalecer el sentido de pertenencia del individuo frente a su comunidad, la cantidad de votantes promedio es de 3640 personas las cuales se encuentra en los listados de afiliados como activos y podr谩n ejercer su derecho al voto presentando un documento que los identifique.

Mayores informes:

Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario

Tel茅fono: 339 40 00 Ext. 4594, 4533 y 4540







Redacci贸n: Luisa Fernanda Id谩rraga Uribe

Dise帽o de e-card: Carolina Carvajal Restrepo

Oficina Asesora de Comunicaciones














Respetado (a) ciudadano(a):

La direcci贸n de correo comunicaciones@envigado.gov.co es utilizada exclusivamente para el env铆o de informaci贸n institucional por parte de la Alcald铆a de Envigado. Si usted desea presentar una queja o reclamo, solicitar informaci贸n o hacer una sugerencia le invitamos para que lo haga a trav茅s de nuestro m贸dulo de PQRS. Para hacerlo haga clic AQU脥.

Muchas gracias

Oficina Asesora de Comunicaciones
Alcald铆a de Envigado


Este mensaje, y cualquier archivo que se adjunte al mismo es confidencial y podr铆a contener informaci贸n privilegiada y reservada de la Alcaldia de Envigado para el uso exclusivo de su destinatario. Si usted no es el receptor autorizado, cualquier retenci贸n, difusi贸n, distribuci贸n o copia de este mensaje es prohibida y sancionada por la ley. Si por error recibe este mensaje, le agradecemos reenviarlo al remitente y borrar el mensaje recibido inmediatamente. La Alcaldia de Envigado, sus dependencias y/o sus empleados no son responsables por la transmisi贸n incorrecta o incompleta de este correo electr贸nico o cualquiera de sus adjuntos, ni responsable por cualquier retraso en su recepci贸n.

CONTIN脷AN LAS FERIAS DEL FNA PARA COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

• Para todos los connacionales que est谩n en el exterior esta es una excelente oportunidad para adquirir vivienda en el pa铆s, sin necesidad de tener su estatus migratorio definido.

• Los eventos se llevar谩n a cabo en distintos lugares de Espa帽a y Estados Unidos.

Entre el 23 y 27 de abril el Fondo Nacional del Ahorro realizar谩 las Ferias de vivienda para que los colombianos residentes en el exterior cumplan su sue帽o de adquirir vivienda en Colombia sin necesidad de tener definido su estatus migratorio.

La primera feria se realizar谩 el pr贸ximo s谩bado 23 y domingo 24 de abril de 2016, en el Hotel Sheraton de Flushing de la ciudad de Nueva York. El evento se adelantar谩 en la 135-20 39th Avenue Flushing, piso 7. NY 11354, a una cuadra de la estaci贸n del Main Street del tren 7.

En las mismas fechas en Madrid, Espa帽a, se adelantar谩 el evento en el pabell贸n del recinto ferial Casa de Campo, ubicada en la Calle de las Aves sin n煤mero cp. 28011. Metro Largo l铆nea 10. El evento estar谩 a disposici贸n del p煤blico desde las 10:00 a.m. y hasta las 17:00 p.m.

Los d铆as 25 y 26 de abril es el turno de Sevilla, Espa帽a. El evento se adelantar谩 en el consulado colombiano ubicado en el Paseo de las Delicias, S/N CP 41012. El evento abrir谩 sus puertas el 25 de abril desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. y el 26 de abril desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.

As铆 mismo, el 27 y el 28 de abril en el consulado general de Colombia en Barcelona, Espa帽a, los colombianos tendr谩n la posibilidad de enterarse de las ofertas que tiene para ellos el Fondo Nacional del Ahorro. El 27 de abril desde las 10:30 a.m. y hasta las 4:30 p.m. y el 28 de abril 8:30 a.m. a 12:00 m, el consulado estar谩 disponible para atender a todos los colombianos interesados en el producto. La direcci贸n del evento es: Paul Clar铆s, N° 102, 1°08009, Barcelona.

Carlos Fernando Eraso Calero, Viceministro de Energ铆a, abre el VI Seminario de Eficiencia Energ茅tica

El Viceministro de Energ铆a, Dr. Carlos Fernando Eraso Calero con su intervenci贸n “Pol铆ticas de Eficiencia Energ茅tica en Colombia” fue, el encargado de abrir el Sexto Seminario de Eficiencia Energ茅tica. Resalt贸 la gesti贸n realizada por el Ministerio de Minas y Energ铆a para mejorar las condiciones que aseguren un servicio de mejor calidad y mayor cobertura e invit贸 a los m谩s de 400 asistentes a seguir apoyando estas estrategias que apuestan a la competitividad de nuestro pa铆s. Todo lo anterior desde la premisa de la sostenibilidad, entendida como el equilibrio entre lo econ贸mico, lo social y lo ambiental.

Vice Energia 2016

El evento organizado por Andesco, el Ministerio de Minas y Energ铆a, la Unidad de Planeaci贸n Minero Energ茅tica - UPME, la Financiera de Desarrollo Territorial - Findeter, y el Comit茅 Colombiano de Consejo Mundial de Energ铆a - WEC, busca presentar los avances en los lineamientos de pol铆tica global y local en lo referente a la eficiencia energ茅tica, las oportunidades en la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as para los diferentes sectores relacionados y las herramientas de cooperaci贸n financiera para la implementaci贸n de proyectos. Lo anterior como aporte a la sostenibilidad y de cara a las conclusiones de la COP 21.

Cr茅dito para sector ganadero aument贸 15 % en 2015

·         En 2015 se colocaron 40.716 cr茅ditos para ganaderos con recursos Finagro, lo cual represent贸 un crecimiento del 15%.

Como muy positivo calific贸 el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, el crecimiento de las colocaciones crediticias en el sector ganadero en 2015, el cual fue del 15%, con respecto al a帽o anterior.



En 2015 se colocaron 40.716 cr茅ditos para ganaderos por un valor de 1,4 billones de pesos con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).



“La pol铆tica que estamos aplicando en el Gobierno para brindar mayor acceso a financiamiento, facilitando los tramites e implementando nuevos mecanismos de financiamiento est谩n dado sus frutos”, manifest贸 el Ministro Iragorri, al tiempo que destac贸 que 76% de estos recursos crediticios fueron otorgados a peque帽os ganaderos.



El 70% de los cr茅ditos a ganaderos fue jalonado por la l铆nea general para compra de animales, por un valor total de 486 mil millones, lo que representa un crecimiento del 34%. El departamento donde se presentaron m谩s operaciones fue Boyac谩 (7.500) y el departamento donde m谩s recursos se desembolsaron fue Antioquia (323 mil millones de pesos).



Vale recordar, que en cumplimiento con los compromisos adquiridos por el Ministro Iragorri con los ganaderos, en noviembre de 2015 se abri贸 la L铆nea Especial de Cr茅dito para Retenci贸n de Vientres con el 谩nimo de apoyar a los ganaderos en el duro contexto que gener贸 el fen贸meno del ni帽o. Esta l铆nea comprometi贸 subsidios por 3,4 mil millones de pesos, apalancando cr茅dito por m谩s de 13 mil millones de pesos.



Otros instrumentos de financiamiento



En lo que respecta al Incentivo a la Capitalizaci贸n Rural (ICR), en 2015 se inscribieron 3.304 proyectos relacionados con ganader铆a, un 27% m谩s que en el 2014.  Estos incentivos se estiman en m谩s de $29 mil millones, 31% m谩s que en el 2014. Este incentivo se dio principalmente para la construcci贸n de infraestructura pecuaria (52%).



Cabe destacar que en 2015 se apoy贸 fuertemente al sector ganadero, generando un ICR para la compra de toros puros y continuando con el fomento a pr谩cticas que sean amigables con el medio ambiente como son los cultivos de silvopastoreo, para los cuales se inscribieron incentivos por un valor de $244 mil millones, 140% m谩s que en 2014.



As铆 mismo, las garant铆as del FAG continuaron siendo un instrumento clave para el acceso de los productores. En 2015 se expidieron 37.273 garant铆as por un valor cercano a los 287 mil millones de pesos. El 94% de las garant铆as fueron para peque帽os productores.



Adem谩s, si bien el sector ganadero fue el de mayor participaci贸n en 2015, el sector lechero no se qued贸 atr谩s. En 2015 se colocaron 14.115 cr茅ditos por un valor de 461 mil millones de pesos, un 14% m谩s que en el 2014. El 79% fueron para peque帽os productores.



Para este sector el FAG expidi贸 12.896 garant铆as por un valor superior a los 96 mil millones de pesos. El 95% de estas garant铆as fueron para peque帽os.



En lo que se refiere al ICR, en 2015 se inscribieron 456 inversiones (un 6% m谩s que en el 2014), por valor de 7,6 mil millones de pesos. Estos incentivos fueron principalmente para infraestructura pecuaria (28%) y para equipos para actividades pecuarias (19%).



Finalmente, el Ministro Aurelio Iragorri Valencia, que “de la mano de Colombia Siembra estamos cumpliendo con el prop贸sito de dar cr茅dito a los proyectos de los peque帽os productores, especializando a煤n m谩s el servicio de acuerdo con sus necesidades productivas y eliminando las trabas de acceso”.

Medell铆n tiene 832 nuevos maestros

 -Se suman a los 244 que tomaron posesi贸n recientemente.

-Los nuevos docentes, nombrados en propiedad,  llegan a cubrir plazas en todas las instituciones educativas de Medell铆n.

En la Casa del Maestro de la Secretar铆a de Educaci贸n, se hizo la notificaci贸n del acto administrativo del nombramiento en propiedad e inscripci贸n y actualizaci贸n en el escalaf贸n nacional docente a 832 maestros del Municipio de Medell铆n que superaron el periodo de prueba a noviembre 30 de 2015 y que hicieron parte de la convocatoria 180 de 2012.



Estos maestros  se suman a los 244 que tomaron posesi贸n recientemente para cubrir las necesidades en m谩s de 100 instituciones educativas de la ciudad en diversas 谩reas del conocimiento



Jorge Eduardo Due帽a L贸pez, uno de los docentes nombrado para el 谩rea de Humanidades y Lengua Castellana de la Instituci贸n Educativa Olaya Herrera se帽al贸 que: “esto es un gran logro, uno como profesor nombrado en propiedad tiene todos los requisitos y garant铆as que le puede brindar a uno el Estado y as铆 aportar a esa organizaci贸n”.



La Alcald铆a de Medell铆n tendr谩 durante este cuatrienio una l铆nea especial de acompa帽amiento a los maestros, para que sean nuevamente legitimadores y puntos de ejemplo en la ciudad. Es por esto que estos nuevos docentes, que llegar谩n a todas las comunas y corregimientos de la ciudad, vienen a trabajar y entregar sus conocimientos para seguir buscando la excelencia en la calidad educativa en Medell铆n.



“En esta administraci贸n los docentes se convertir谩n nuevamente en referentes sociales de la transformaci贸n de la ciudad”, se帽al贸 el Secretario de Educaci贸n Luis Guillermo Pati帽o quien destac贸 que en los pilares de este cuatrienio en educacion se destaca de manera especial el de Maestras y Maestros Lideres de Calidad y Excelencia.