P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 27 de julio de 2023

¡Transformando Futuros Educativos en Itag眉铆! AMVA invierte 28 mil millones de pesos para mejorar la educaci贸n

AMVA-nota-26-julio-4-2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) ha destinado alrededor de 28 mil millones de pesos para mejorar la educaci贸n de m谩s de 3 mil estudiantes en el municipio de Itag眉铆. Las obras de transformaci贸n se llevan a cabo en las Instituciones Educativas Mar铆a Josefa Escobar y Orestes Sindicce, y se espera que est茅n concluidas antes de que finalice el a帽o.

Para la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Escobar, ubicada en la vereda El Pedregal, el AMVA est谩 liderando una inversi贸n cercana a los 18 mil millones de pesos en la segunda fase de su desarrollo. Esta fase comprende la transformaci贸n de 1.500 metros cuadrados, y aunque actualmente se encuentra en un avance del 17%, se prev茅 que est茅 lista para beneficio de los 1.200 alumnos antes de que finalice el a帽o.

AMVA-nota-26-julio-3-2023

La expansi贸n incluir谩 aulas para educaci贸n primaria y secundaria, zona para preescolar, bloque administrativo con espacios para coordinaci贸n y rector铆a, una biblioteca, auditorios, coliseo, placas polideportivas, restaurante escolar, aulas de inform谩tica, laboratorios y un gimnasio al aire libre para el entretenimiento de las familias.

AMVA-nota-26-julio-1-2023

En la Instituci贸n Educativa Orestes Sindicce, el AMVA ha invertido aproximadamente 10 mil millones de pesos para la transformaci贸n de 1.850 metros cuadrados. Con un avance del 20%, se espera que estas obras, que incluyen intervenci贸n de iluminaci贸n, construcci贸n de nuevos salones y espacios para los estudiantes, y mejoramiento de redes hidrosanitarias, el茅ctricas, de gas y de sonido, est茅n entregadas antes de que finalice el a帽o. Esta iniciativa beneficiar谩 a alrededor de 2.000 estudiantes, mejorando sus condiciones acad茅micas y contribuyendo a una educaci贸n de calidad para todos.

AMVA-nota-26-julio-2-2023

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 el compromiso de la entidad con la mejora de la educaci贸n y la calidad de vida de los habitantes. Estas inversiones en infraestructura educativa buscan ampliar la cobertura educativa y proporcionar espacios de calidad que impacten positivamente en las comunidades. Con estas obras, el AMVA reafirma su compromiso con la innovaci贸n y la inversi贸n social para el desarrollo de la regi贸n metropolitana.

La FLA registra un crecimiento de ventas del 42% en el primer semestre de 2023, el mejor semestre desde 2010



La F谩brica de Licores de Antioquia EICE (FLA) registr贸 crecimiento del 42% en sus ventas durante el primer semestre de 2023, posicion谩ndose como el mejor desempe帽o desde 2010 en el mercado de licores en Colombia.

Fotograf铆aFLA

Durante este per铆odo, las ventas totales de las empresas de licores en el pa铆s alcanzaron 43.6 millones de unidades, experimentando un aumento del 5.2%. Este logro excepcional se debe en gran medida al notable desempe帽o de la FLA, que contribuy贸 significativamente al incremento general del sector.

Destacando el 茅xito obtenido, la FLA alcanz贸 la cifra de 22.3 millones de unidades vendidas, marcando un hito importante al ser las mejores cifras registradas en los 煤ltimos 12 a帽os. En contraste, otras licoreras departamentales experimentaron un decrecimiento promedio del 15%, lo que consolida a la compa帽铆a como l铆der con una participaci贸n del 51.1% entre ellas.

Una de las razones principales detr谩s de este crecimiento excepcional es el fen贸meno del "Aguardiente 24°", que ha sido todo un 茅xito en el mercado. Durante los primeros seis meses del a帽o, el Aguardiente 24° experiment贸 un crecimiento del 152% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior y un impresionante 497% en comparaci贸n con el a帽o 2021.

Fotograf铆aAguardienteverde7

El "Aguardiente 24°" ha cautivado a los consumidores debido a su suavidad y sabor, con sus 24 grados de alcohol que lo hacen m谩s suave y duradero, lo que lo convierte en una opci贸n preferida para fiestas y reuniones con amigos y familiares. Su 茅xito ha impulsado a la FLA a liderar el mercado de aguardiente en Colombia, con una participaci贸n del 60.1% en las ventas totales de aguardiente, siendo el "Aguardiente Verde 24°" responsable del 50.3% de los ingresos por aguardientes de la empresa.

Con estas cifras, la FLA se ha propuesto superar la marca de 60 millones de unidades vendidas al finalizar el a帽o. Este 茅xito se traduce en desarrollo y progreso para la regi贸n de Antioquia, ya que la empresa destina recursos para la salud, educaci贸n y deporte en beneficio de las comunidades.

La F谩brica de Licores de Antioquia EICE celebra estos logros y reconoce el compromiso de todos sus colaboradores, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para alcanzar este excepcional desempe帽o en la industria de licores en Colombia.

¡Unidos por la salud! 脷nete a la 3era Jornada de Vacunaci贸n en Envigado y protege a tu familia

83979_te-invitamos-a-participar-en-la-3era-jornada-nacional_1024x600

El Municipio de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, extiende una cordial invitaci贸n a todos los ciudadanos para que participen en la tercera Jornada Nacional de Vacunaci贸n, una iniciativa dirigida a promover la prevenci贸n de enfermedades y fortalecer la salud de los grupos poblacionales. La jornada se llevar谩 a cabo el pr贸ximo s谩bado 29 de julio en varias locaciones estrat茅gicas del municipio, incluyendo las diferentes IPS y el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, durante un horario establecido de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Esta campa帽a de vacunaci贸n tiene como objetivo facilitar el acceso gratuito a distintas vacunas y asegurar una cobertura adecuada en la comunidad. Se recomienda a los interesados llevar consigo sus documentos de identidad y carn茅 de vacunaci贸n para facilitar el proceso.

Entre las vacunas disponibles durante la jornada, se destacan las siguientes:

  • Sarampi贸n y Rubeola: Destinadas a ni帽os y ni帽as nacidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019.

  • Influenza: Ser谩 administrada a grupos espec铆ficos, como el personal de salud, mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, poblaci贸n de 6 a 23 meses (segunda dosis) y poblaci贸n de 2 a帽os en adelante (primera dosis). Tambi茅n se contempla la vacunaci贸n para la poblaci贸n infantil menor de 12 a帽os, ni帽as de 9 a 17 a帽os, mujeres gestantes, mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os (MEF), poblaci贸n susceptible para fiebre amarilla, ni帽os y ni帽as de 18 meses (refuerzo SRP2), ni帽os mayores de 18 meses (primer refuerzo Pentavalente) y mujeres de 9 a 17 a帽os (Virus del Papiloma Humano - VPH).

  • COVID-19: La vacunaci贸n contra COVID-19 estar谩 disponible para diferentes grupos poblacionales, como mayores de 60 a帽os, talento humano de salud, poblaci贸n con comorbilidades, gestantes y ni帽os de 6 meses a dos a帽os para iniciar su esquema de vacunaci贸n.

Con el prop贸sito de garantizar un acceso sencillo a la vacunaci贸n, se han habilitado puntos estrat茅gicos en distintas IPS, incluyendo Comfama City Plaza, Prosalco Pac avenida Las Vegas, HMUA sede Santa Gertrudis, Cl铆nica de la Polic铆a y Cis Comfama Envigado.

Es importante resaltar que la vacunaci贸n es una herramienta fundamental para proteger la salud individual y colectiva, y contribuye al bienestar de la comunidad en general. La participaci贸n activa de todos los ciudadanos es crucial para lograr una cobertura adecuada y prevenir la propagaci贸n de enfermedades infecciosas.

Para obtener informaci贸n adicional sobre la jornada, los servicios ofrecidos y cualquier duda relacionada, se encuentra disponible la l铆nea telef贸nica 604 339 40 00, con la extensi贸n 4037.

La comunidad de Envigado se une en esta tarea de promover la salud y prevenir enfermedades, demostrando as铆 su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos.