- La iniciativa llegar谩 a 7.000 hogares priorizados como parte de la prestaci贸n del servicio de cinco organizaciones de recicladores.
- Se busca, adem谩s, visibilizar la labor de los recicladores como actores principales en la cadena de aprovechamiento.
En su prop贸sito de consolidar la Ecociudad, la Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha acciones de la campa帽a 'T煤 separas, Yo reciclo' con la que se sensibilizar谩 a 7.000 hogares de cuatro comunas y dos corregimientos en la adecuada separaci贸n de los residuos y en la importancia de darles un segundo uso a los materiales aprovechables. La estrategia impactar谩 a 21.000 personas.
Entre las actividades se socializa el nuevo c贸digo de colores para la separaci贸n de residuos en la fuente y se hacen recomendaciones cotidianas y caseras para reciclar desde los hogares.
La secretaria de Medio Ambiente, Diana Mar铆a Montoya, enfatiz贸 que las organizaciones de recicladores priorizadas para la ejecuci贸n de la campa帽a fueron Corpoccidente, Huella Natural, Camposanto, Arrecuperar y Asorredecol, con las cuales se identificaron los sectores a intervenir teniendo en cuenta el posicionamiento y reconocimiento del reciclador dentro de ellas.
"Estas jornadas, puerta a puerta, est谩n siendo ejecutadas por promotores ambientales adscritos al proceso de fortalecimiento de recicladores de nuestra dependencia y es ejecutada con las organizaciones y los recicladores en ruta. Esta primera etapa permitir谩 posicionar a las organizaciones en sus sectores y visibilizar al reciclador de oficio como agente fundamental en el proceso de aprovechamiento de residuos s贸lidos en la ciudad", manifest贸.
La campa帽a inici贸 en febrero en las comunas 6 – Doce de Octubre, 8 – Villa Hermosa, 11 – Laureles/ Estadio y 12 – La Am茅rica, as铆 como en los corregimientos San Sebasti谩n de Palmitas y San Crist贸bal.
"Lo que queremos es involucrar a las personas que han trabajado durante mucho tiempo de su vida en esta acci贸n de reciclaje. Se les forma tambi茅n en una cultura de un reciclaje m谩s eficiente y mucho m谩s oportuna, pero tambi茅n tenemos que formar a las familias para que esos residuos que generan sean dispuestos de una manera m谩s adecuada y para que los recicladores puedan hacer el uso que les corresponde", indic贸 el secretario de Gesti贸n y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna.
En Medell铆n hay alrededor de 4.700 recicladores y 25 prestadores del servicio de aprovechamiento de residuos, as铆 como ocho organizaciones de recicladores que aportan con su labor a minimizar los impactos ambientales, transformar los residuos en nuevos productos, disminuir el consumo de recursos naturales y prolongar la vida 煤til del relleno sanitario.