-
La certificaci贸n del diplomado en propiedad horizontal, fue gracias al trabajo articulado entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid.
-
Administraci贸n Jur铆dica, Administraci贸n Financiera, Mantenimiento de la Propiedad Horizontal, Convivencia y la Resoluci贸n Asertiva de Conflictos, fueron algunos de los temas que hicieron parte del diplomado.
-
Entre los graduados, se encuentran administradores de propiedad horizontal y ciudadanos que trabajan por la convivencia en los diez municipios del Valle de Aburr谩
58 personas, entre ellas, administradores de propiedad horizontal y ciudadanos que trabajan por la convivencia en los diez municipios del Valle de Aburr谩, lograron obtener la certificaci贸n del primer diplomado en “Administraci贸n de la propiedad horizontal”, que lider贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con el apoyo del Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, mediante la Vicerrector铆a de Extensi贸n y la Facultad de Administraci贸n.
Administraci贸n Jur铆dica, Administraci贸n Financiera, Mantenimiento de la Propiedad Horizontal, Convivencia y la Resoluci贸n Asertiva de Conflictos, fueron algunos de los temas que hicieron parte del diplomado, el cual, se desarroll贸 bajo el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano 2021 – 2032 y en el Plan de Gesti贸n “Futuro Sostenible 2020 -2023 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s del eje de Sinergias Territoriales.
El primer diplomado “Administraci贸n de la propiedad horizontal, se ampar贸 en el Acuerdo No. 2 del 8 de abril de 2016, el cual establece como hecho metropolitano la Seguridad, la Convivencia y la Paz en el Valle de Aburr谩. Adem谩s, tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conceptos y herramientas administrativas, jur铆dicas y financieras en las propiedades horizontales de la regi贸n.
Laura Alkaraz Garc铆a, subdirectora de Seguridad, Convivencia y Paz del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, indic贸 que, a parte al diplomado en propiedad horizontal, la subdirecci贸n, tambi茅n, durante al a帽o, ha venido acompa帽ando a todos los municipios en la implementaci贸n de estrategias que garanticen la seguridad y la convivencia para lograr el bienestar de todos los ciudadanos.
“En nuestra dimensi贸n estrat茅gica de cooperaci贸n y alianzas, hemos liderado diferentes jornadas para capacitar a la ciudadan铆a en relaci贸n a la Ley 675 de 2001 de propiedad horizontal. De esta manera, este a帽o llegamos a 5.670 apartamentos en todo el territorio metropolitano, donde se han sensibilizando a por lo menos 10 mil habitantes”, explic贸 la subdirectora.
Para nuestra entidad es importante seguir fortaleciendo estos espacios de participaci贸n, en los cuales, se busca la construcci贸n de un futuro sostenible y la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que garanticen el bienestar de los ciudadanos.