Informaci贸n importante para usuarios de la Empresa de Servicios P煤blicos Domiciliarios
La Estrella S.A E.S. P, informa que, debido a las lluvias presentadas en los 煤ltimos d铆as, solo se estar谩 realizando racionamiento frente al servicio de acueducto, en los sectores que son atendidos desde la planta de La Culebra en el horario de 9 p.m. a 4 a.m.
Dichos horarios podr谩n ser modificados o derogados conforme a la continuidad de las lluvias y el uso responsable del l铆quido vital por parte de cada suscriptor y/o usuario del servicio.
Para los sectores de Altos de los Sierra y Sagrada Familia, por situaciones de fuerza mayor y disponibilidad del recurso h铆drico; se alternar谩 con cada sector la prestaci贸n del servicio de acueducto por cada d铆a por medio de la siguiente manera: Sagrada Familia entre las 7:00 a.m. y las 9 a.m., contar谩 con servicio en la parte alta; y a partir de las 9 a.m. hasta la duraci贸n de la capacidad del tanque en la parte baja. Para Altos de los Sierra se prestar谩 el servicio desde las 5:00 a.m. hasta la duraci贸n del tanque.
IMPORTANTE:
Se le informa a toda la comunidad que este jueves 8 de septiembre, se realizar谩n trabajos en la red principal de acueducto de la planta de Pueblo Viejo, que surte los sectores de Pueblo Viejo, Anc贸n Selene, Anc贸n Autopista, Anc贸n La Playa, Himalaya, Los Chanos, Campo Alegre, Inmaculada 2 y La Cuchilla. Raz贸n por la que se suspender谩 el servicio 24 horas hasta el d铆a viernes 9 de septiembre.
Lo anterior, para que se tomen las medidas respectivas para el consumo de acueducto en este tiempo.
jueves, 8 de septiembre de 2016
La Estrella fortalece convenios educativos
La Alcald铆a de La Estrella sigue trabajando por la educaci贸n de los j贸venes del municipio, a trav茅s del Fondo de Educaci贸n Superior se han mantenido y fortalecido convenios con las mejores universidades del departamento, con el objetivo de garantizar el acceso a la educaci贸n superior a los siderenses.
Actualmente se tienen convenios con universidades como la Universidad de Medell铆n, Universidad San Buenaventura, Uniremington, Universidad Nacional e ITM, gracias a la buena gesti贸n del alcalde, Jhonny Garc铆a Yepes, lo que ha permitido ofrecer beneficios a los estudiantes que pertenezcan al programa FESS.
Igualmente, otras universidades ofrecen beneficios, tales como:
Unisabaneta: Asignaci贸n del 20% de descuento en el resto de matr铆cula a los beneficiados del FESS.
Escuela D茅bora Arango: Facilitar practicantes de la instituci贸n para talleres de la Casa de la Cultura.
Universidad Luis Amig贸: Asignar practicantes en Desarrollo Familiar para la atenci贸n integral de siderenses.
Bellas Artes: Asignaci贸n del 5% en la matr铆cula para los beneficiarios del FESS.
Universidad CES: 30% en la matr铆cula a los beneficiarios del FESS y el 50% del curso del segundo idioma para beneficiarios del FESS.
IDEAS: 50% en matr铆cula para beneficiarios del FESS.
Uniminuto: 5% en la matr铆cula para beneficiarios del FESS y el 50% en los formularios para los habitantes de La Estrella.
Coruniamericana: 35% de la matr铆cula para beneficiarios del FESS, 50% en la matr铆cula en horario especial (semana de 1- 6 p.m.) para los estudiantes de los colegios de La Estrella.
Actualmente se tienen convenios con universidades como la Universidad de Medell铆n, Universidad San Buenaventura, Uniremington, Universidad Nacional e ITM, gracias a la buena gesti贸n del alcalde, Jhonny Garc铆a Yepes, lo que ha permitido ofrecer beneficios a los estudiantes que pertenezcan al programa FESS.
Igualmente, otras universidades ofrecen beneficios, tales como:
Unisabaneta: Asignaci贸n del 20% de descuento en el resto de matr铆cula a los beneficiados del FESS.
Escuela D茅bora Arango: Facilitar practicantes de la instituci贸n para talleres de la Casa de la Cultura.
Universidad Luis Amig贸: Asignar practicantes en Desarrollo Familiar para la atenci贸n integral de siderenses.
Bellas Artes: Asignaci贸n del 5% en la matr铆cula para los beneficiarios del FESS.
Universidad CES: 30% en la matr铆cula a los beneficiarios del FESS y el 50% del curso del segundo idioma para beneficiarios del FESS.
IDEAS: 50% en matr铆cula para beneficiarios del FESS.
Uniminuto: 5% en la matr铆cula para beneficiarios del FESS y el 50% en los formularios para los habitantes de La Estrella.
Coruniamericana: 35% de la matr铆cula para beneficiarios del FESS, 50% en la matr铆cula en horario especial (semana de 1- 6 p.m.) para los estudiantes de los colegios de La Estrella.
Vivienda, educaci贸n y progreso gracias a la alcald铆a de Bello y el Fondo Nacional del Ahorro
Un importante convenio por valor de 600 mil millones de pesos fue firmado entre la Alcald铆a de Bello, en cabeza de C茅sar Augusto Su谩rez Mira, y el Fondo Nacional del Ahorro y su presidente Augusto Posada S谩nchez, en un evento que congreg贸 a cerca de mil personas en las instalaciones del Centro de Eventos Malib煤.
Este convenio posibilita que los bellanitas puedan acceder a est铆mulos para educaci贸n superior, vivienda y la modernizaci贸n de la administraci贸n municipal gracias a la construcci贸n de una moderna sede administrativa, que estar谩 ubicada en los terrenos del Parque de Artes y Oficios, lo que antiguamente era los talleres del Ferrocarril.
El alcalde bellanita expres贸 su satisfacci贸n y dijo que “los ciudadanos de Bello deben sentirse complacidos porque es una oportunidad muy grande que se nos est谩 dando, no solo para que tengan estudio y educaci贸n a una tasas muy baja sino para que cumplan sus sue帽os de progreso”.
Por su parte, Posada S谩nchez indic贸 que “no queremos entregar solamente cuatro paredes y un techo, sino unos espacios abiertos de h谩bitat que realmente necesita Bello. Es un proyecto muy ambicioso que la administraci贸n estar谩 mostrando pr贸ximamente. Hoy el Fondo Nacional del Ahorro est谩 en Bello apoyando este tipo de proyectos que seguramente ser谩n la envidia de todo el pa铆s.”
Este convenio posibilita que los bellanitas puedan acceder a est铆mulos para educaci贸n superior, vivienda y la modernizaci贸n de la administraci贸n municipal gracias a la construcci贸n de una moderna sede administrativa, que estar谩 ubicada en los terrenos del Parque de Artes y Oficios, lo que antiguamente era los talleres del Ferrocarril.
El alcalde bellanita expres贸 su satisfacci贸n y dijo que “los ciudadanos de Bello deben sentirse complacidos porque es una oportunidad muy grande que se nos est谩 dando, no solo para que tengan estudio y educaci贸n a una tasas muy baja sino para que cumplan sus sue帽os de progreso”.
Por su parte, Posada S谩nchez indic贸 que “no queremos entregar solamente cuatro paredes y un techo, sino unos espacios abiertos de h谩bitat que realmente necesita Bello. Es un proyecto muy ambicioso que la administraci贸n estar谩 mostrando pr贸ximamente. Hoy el Fondo Nacional del Ahorro est谩 en Bello apoyando este tipo de proyectos que seguramente ser谩n la envidia de todo el pa铆s.”
Antioquia se une a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Alfabetizaci贸n
• Este jueves 8 de septiembre, la Gobernaci贸n y municipios de diversas regiones se unen a esta efem茅ride.
• La meta de Antioquia es que al 2019 el departamento est茅 libre de analfabetismo.
Con un concepto transformador, innovador y promotor de oportunidades para las personas y las comunidades, la administraci贸n Antioquia piensa en grande busca liderar el tema de la alfabetizaci贸n y erradicar esta problem谩tica en el departamento.
Para simbolizar este prop贸sito inscrito en el Plan de Desarrollo, el gobierno seccional, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, se unir谩 este jueves 8 de septiembre a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Alfabetizaci贸n, fecha que este 2016 cumple 50 a帽os de haber sido proclamada por la Unesco para ser celebrarse en el mundo entero.
Por el compromiso de las administraciones locales y teniendo en cuenta el alto 铆ndice de analfabetismo, la Gobernaci贸n de Antioquia realizar谩 eventos especiales para celebrar esta fecha en los municipios de Murind贸, San Jer贸nimo, El Bagre, Yarumal, Remedios, Puerto Berr铆o, T谩mesis, San Rafael y Barbosa.
Teniendo en cuenta el resultado de la Encuesta calidad de vida – DANE, la poblaci贸n analfabeta en el departamento de Antioquia en el a帽o 2014 asciende a 249.836, lo que representa una tasa de 5,2%, siendo Murind贸 el municipio donde se presenta el porcentaje m谩s alto de poblaci贸n en situaci贸n de analfabetismo, con un 49%.
Antioquia piensa en grande trabaja actualmente en un ambicioso e innovador programa que pretende lograr al 2019 que el departamento sea declarado libre de analfabetismo.
• La meta de Antioquia es que al 2019 el departamento est茅 libre de analfabetismo.
Con un concepto transformador, innovador y promotor de oportunidades para las personas y las comunidades, la administraci贸n Antioquia piensa en grande busca liderar el tema de la alfabetizaci贸n y erradicar esta problem谩tica en el departamento.
Para simbolizar este prop贸sito inscrito en el Plan de Desarrollo, el gobierno seccional, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, se unir谩 este jueves 8 de septiembre a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Alfabetizaci贸n, fecha que este 2016 cumple 50 a帽os de haber sido proclamada por la Unesco para ser celebrarse en el mundo entero.
Por el compromiso de las administraciones locales y teniendo en cuenta el alto 铆ndice de analfabetismo, la Gobernaci贸n de Antioquia realizar谩 eventos especiales para celebrar esta fecha en los municipios de Murind贸, San Jer贸nimo, El Bagre, Yarumal, Remedios, Puerto Berr铆o, T谩mesis, San Rafael y Barbosa.
Teniendo en cuenta el resultado de la Encuesta calidad de vida – DANE, la poblaci贸n analfabeta en el departamento de Antioquia en el a帽o 2014 asciende a 249.836, lo que representa una tasa de 5,2%, siendo Murind贸 el municipio donde se presenta el porcentaje m谩s alto de poblaci贸n en situaci贸n de analfabetismo, con un 49%.
Antioquia piensa en grande trabaja actualmente en un ambicioso e innovador programa que pretende lograr al 2019 que el departamento sea declarado libre de analfabetismo.
Inician obras de mitigaci贸n en deslizamiento de talud de la transversal superior con calle 10
-Para ello se debe realizar un cierre total de la transversal superior por cuatro d铆as calendario, a partir del jueves 8 de septiembre.
-Se instalar谩 un sistema que ayudar谩 a consolidar la zona de falla, brindando seguridad para las personas que transitan por el sector.
-El cierre se realizar谩 entre la calle 6 y la calle 10, garantizando el acceso de los residentes y las instituciones educativas.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y el Fondo de Valorizaci贸n de Medell铆n -FONVALMED-, iniciar谩 a partir de ma帽ana jueves 8 de septiembre las obras de mitigaci贸n del deslizamiento del talud ocurrido en d铆as pasados en la quebrada La Mon谩, en la obra por valorizaci贸n de la transversal superior con la calle 10.
Para realizar estas obras es necesario hacer un cierre total de la transversal superior desde ma帽ana 8 de septiembre a las 6:00 de la ma帽ana hasta la media noche del domingo 11 de septiembre.
Este cierre permitir谩 construir un sistema que ayudar谩 a consolidar la zona de falla, brindando seguridad para las personas que transitan por el sector.
El problema en la zona se presenta por las fuertes lluvias de los 煤ltimos d铆as, lo que ha generado en el talud sur occidental un movimiento de tierra que obliga a realizar las obras para evitar la p茅rdida total de la banca, hoy utilizada como paso provisional.
Cierre vial
Se cerrar谩 la transversal superior desde la calle 6 hasta la calle 10. Solo tendr谩n acceso los residentes.
El ingreso y salida para el barrio La Chacona y las urbanizaciones Montana y Santa Clara ser谩 desde la calle 10 en contraflujo.
La V铆a Linares funcionar谩 solo unidireccional en sentido sur-norte, entre la calle 3 (Loma El Tesoro) hasta la calle 10.
Desv铆os y recomendaciones para la movilidad
•Quienes se dirigen hacia el norte deben bajar por la Loma El Tesoro a tomar Linares hasta la calle 10, girando hacia la derecha para buscar nuevamente la transversal superior.
•Los residentes que vivan sobre la V铆a Linares deber谩n usar las v铆as: carrera 30 (transversal inferior) y V铆a Linares en sentido sur-norte.
•Ingreso a la universidad CES: se deber谩 subir por la calle 10 y tomar la Cola del Zorro.
•Colegio Marymount: Para entrar se deber谩 tomar la transversal superior en sentido norte–sur para ingresar a la instituci贸n, y para salir tomar la calle 7.
•Rutas de buses: las rutas 134i, 136, 133 directa y la 305 se desv铆an por la calle 3 (Loma El Tesoro) a empalmar con la V铆a Linares para tomar la calle 10 hasta la transversal superior.
•Las rutas 134 y 133i se desv铆an por la calle 3 (Loma El Tesoro) hasta la V铆a Linares a empalmar con la calle 10, para continuar su recorrido normal.
-Se instalar谩 un sistema que ayudar谩 a consolidar la zona de falla, brindando seguridad para las personas que transitan por el sector.
-El cierre se realizar谩 entre la calle 6 y la calle 10, garantizando el acceso de los residentes y las instituciones educativas.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y el Fondo de Valorizaci贸n de Medell铆n -FONVALMED-, iniciar谩 a partir de ma帽ana jueves 8 de septiembre las obras de mitigaci贸n del deslizamiento del talud ocurrido en d铆as pasados en la quebrada La Mon谩, en la obra por valorizaci贸n de la transversal superior con la calle 10.
Para realizar estas obras es necesario hacer un cierre total de la transversal superior desde ma帽ana 8 de septiembre a las 6:00 de la ma帽ana hasta la media noche del domingo 11 de septiembre.
Este cierre permitir谩 construir un sistema que ayudar谩 a consolidar la zona de falla, brindando seguridad para las personas que transitan por el sector.
El problema en la zona se presenta por las fuertes lluvias de los 煤ltimos d铆as, lo que ha generado en el talud sur occidental un movimiento de tierra que obliga a realizar las obras para evitar la p茅rdida total de la banca, hoy utilizada como paso provisional.

Se cerrar谩 la transversal superior desde la calle 6 hasta la calle 10. Solo tendr谩n acceso los residentes.
El ingreso y salida para el barrio La Chacona y las urbanizaciones Montana y Santa Clara ser谩 desde la calle 10 en contraflujo.
La V铆a Linares funcionar谩 solo unidireccional en sentido sur-norte, entre la calle 3 (Loma El Tesoro) hasta la calle 10.
Desv铆os y recomendaciones para la movilidad
•Quienes se dirigen hacia el norte deben bajar por la Loma El Tesoro a tomar Linares hasta la calle 10, girando hacia la derecha para buscar nuevamente la transversal superior.
•Los residentes que vivan sobre la V铆a Linares deber谩n usar las v铆as: carrera 30 (transversal inferior) y V铆a Linares en sentido sur-norte.
•Ingreso a la universidad CES: se deber谩 subir por la calle 10 y tomar la Cola del Zorro.
•Colegio Marymount: Para entrar se deber谩 tomar la transversal superior en sentido norte–sur para ingresar a la instituci贸n, y para salir tomar la calle 7.
•Rutas de buses: las rutas 134i, 136, 133 directa y la 305 se desv铆an por la calle 3 (Loma El Tesoro) a empalmar con la V铆a Linares para tomar la calle 10 hasta la transversal superior.
•Las rutas 134 y 133i se desv铆an por la calle 3 (Loma El Tesoro) hasta la V铆a Linares a empalmar con la calle 10, para continuar su recorrido normal.
Disminuyen los homicidios y los delitos sexuales contra las mujeres en Medell铆n
-Entre enero y agosto de 2016 hubo 12 homicidios menos contra mujeres.
-Julio alcanz贸 la mayor disminuci贸n de reportes de mujeres v铆ctimas de presuntos delitos sexuales. Se registraron 40 denuncias frente a 123 presentadas en 2015.
El Informe Estad铆stico de delitos sexuales del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia –SISC- arroj贸 que los reportes de delitos sexuales registrados entre enero y julio de 2016 presentaron una reducci贸n de 11.73% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2015. Esos reportes son procesados en el CAIVAS, que es el Centro de Atenci贸n e Investigaci贸n Integral a las V铆ctimas de Delitos Sexuales. Adem谩s, los homicidios contra mujeres se redujeron en un 22%, pasando de 33 hechos en 2015 a 21 en 2016 (entre enero y agosto 28).
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 que estos son registros muy importantes que dan cuenta de las acciones implementadas desde la Administraci贸n Municipal: "Seguimos trabajando porque no podemos permitir que la violencia contra las mujeres siga pareciendo algo natural en nuestra sociedad. Eso lo que nos ha tra铆do es que disminuyan las denuncias porque para muchos se considera natural atentar contra la mujer".
El 54,1% de las mujeres v铆ctimas de presuntos delitos sexuales son ni帽as y adolescentes menores de 13 a帽os, el 32,25% son mujeres j贸venes entre 14 y 28 a帽os, el 9,88% est谩n entre 29 y 52 a帽os. El 1% son mujeres mayores de 53 a帽os y el 2,75% no tiene dato de edad.
La secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa, resalt贸 que los principales agresores sexuales de las mujeres siguen siendo los padres, padrastros, t铆os, abuelos, ex c贸nyuges y c贸nyuges, por lo que hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para trabajar en conjunto por la integridad y la seguridad de las mujeres.
De los 21 homicidios de mujeres ocurridos entre enero y agosto 28 de 2016, 16 corresponden a presuntos feminicidios –asesinato de mujeres por razones de g茅nero-, 1 tiene informaci贸n insuficiente, 2 no son feminicidios y 2 est谩n por clasificar.
La Administraci贸n Municipal, por intermedio de la Secretar铆a de las Mujeres, reitera su compromiso por garantizar la seguridad y la protecci贸n de esta poblaci贸n a trav茅s de la implementaci贸n del Programa Medell铆n Segura para las mujeres y las ni帽as, y de proyectos como los Hogares de Acogida para mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero, los Centros de Equidad de G茅nero y la L铆nea 123 Mujer que atiende casos las 24 horas.
-Julio alcanz贸 la mayor disminuci贸n de reportes de mujeres v铆ctimas de presuntos delitos sexuales. Se registraron 40 denuncias frente a 123 presentadas en 2015.
El Informe Estad铆stico de delitos sexuales del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia –SISC- arroj贸 que los reportes de delitos sexuales registrados entre enero y julio de 2016 presentaron una reducci贸n de 11.73% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2015. Esos reportes son procesados en el CAIVAS, que es el Centro de Atenci贸n e Investigaci贸n Integral a las V铆ctimas de Delitos Sexuales. Adem谩s, los homicidios contra mujeres se redujeron en un 22%, pasando de 33 hechos en 2015 a 21 en 2016 (entre enero y agosto 28).
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga destac贸 que estos son registros muy importantes que dan cuenta de las acciones implementadas desde la Administraci贸n Municipal: "Seguimos trabajando porque no podemos permitir que la violencia contra las mujeres siga pareciendo algo natural en nuestra sociedad. Eso lo que nos ha tra铆do es que disminuyan las denuncias porque para muchos se considera natural atentar contra la mujer".
El 54,1% de las mujeres v铆ctimas de presuntos delitos sexuales son ni帽as y adolescentes menores de 13 a帽os, el 32,25% son mujeres j贸venes entre 14 y 28 a帽os, el 9,88% est谩n entre 29 y 52 a帽os. El 1% son mujeres mayores de 53 a帽os y el 2,75% no tiene dato de edad.
La secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa, resalt贸 que los principales agresores sexuales de las mujeres siguen siendo los padres, padrastros, t铆os, abuelos, ex c贸nyuges y c贸nyuges, por lo que hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para trabajar en conjunto por la integridad y la seguridad de las mujeres.
De los 21 homicidios de mujeres ocurridos entre enero y agosto 28 de 2016, 16 corresponden a presuntos feminicidios –asesinato de mujeres por razones de g茅nero-, 1 tiene informaci贸n insuficiente, 2 no son feminicidios y 2 est谩n por clasificar.
La Administraci贸n Municipal, por intermedio de la Secretar铆a de las Mujeres, reitera su compromiso por garantizar la seguridad y la protecci贸n de esta poblaci贸n a trav茅s de la implementaci贸n del Programa Medell铆n Segura para las mujeres y las ni帽as, y de proyectos como los Hogares de Acogida para mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero, los Centros de Equidad de G茅nero y la L铆nea 123 Mujer que atiende casos las 24 horas.
Gobierno Nacional felicit贸 a Antioquia por el n煤mero de proyectos presentados para acceder a programas de vivienda gratuita
-Lo hizo durante el acto de entrega de 42 viviendas a familias damnificadas por la tragedia de Salgar el a帽o anterior.
-Por su parte, el Gobernador agradeci贸 al Vicepresidente y su equipo de trabajo la agilidad en todo lo referente a la recuperaci贸n de la tragedia de Salgar.
El vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras felicit贸 al gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, por la gesti贸n que su administraci贸n realiz贸 con los alcaldes del departamento para que, finalmente, se presentaran ante el Gobierno Nacional, 73 proyectos para la segunda fase de construcci贸n de viviendas gratuitas.
Por su parte, el gobernador, Luis P茅rez, dijo durante el evento que solo tiene agradecimientos con el Gobierno Nacional y en este caso para el Vicepresidente porque cada que viene a Antioquia solo trae buenas noticias.
P茅rez Guti茅rrez, elogi贸 la capacidad de trabajo del vicepresidente y su equipo la cual dijo “es un ejemplo para Colombia”.
El Gobernador le dijo al Gobierno Nacional que agradec铆a por cumplirle a Salgar con todo su proceso de recuperaci贸n, lo cual, mencion贸, es cumplirle la palabra a los ciudadanos.
A su vez, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destac贸 que fue gracias al trabajo en equipo entre los sectores p煤blico y privado que ahora Salgar renace de nuevo.
Carlos Iv谩n M谩rquez, director para la Unidad Nacional del Riesgo, record贸 que la intervenci贸n en Salgar ha sido constante y efectiva desde el momento en que se present贸 la tragedia.
Finalmente, el alcalde local, Carlos Emel Cuervo, resalt贸 que estas obras han salido adelante gracias a la voluntad y empe帽o de todos los involucrados en ella.
-Por su parte, el Gobernador agradeci贸 al Vicepresidente y su equipo de trabajo la agilidad en todo lo referente a la recuperaci贸n de la tragedia de Salgar.
El vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras felicit贸 al gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, por la gesti贸n que su administraci贸n realiz贸 con los alcaldes del departamento para que, finalmente, se presentaran ante el Gobierno Nacional, 73 proyectos para la segunda fase de construcci贸n de viviendas gratuitas.
Por su parte, el gobernador, Luis P茅rez, dijo durante el evento que solo tiene agradecimientos con el Gobierno Nacional y en este caso para el Vicepresidente porque cada que viene a Antioquia solo trae buenas noticias.
P茅rez Guti茅rrez, elogi贸 la capacidad de trabajo del vicepresidente y su equipo la cual dijo “es un ejemplo para Colombia”.
El Gobernador le dijo al Gobierno Nacional que agradec铆a por cumplirle a Salgar con todo su proceso de recuperaci贸n, lo cual, mencion贸, es cumplirle la palabra a los ciudadanos.
A su vez, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destac贸 que fue gracias al trabajo en equipo entre los sectores p煤blico y privado que ahora Salgar renace de nuevo.
Carlos Iv谩n M谩rquez, director para la Unidad Nacional del Riesgo, record贸 que la intervenci贸n en Salgar ha sido constante y efectiva desde el momento en que se present贸 la tragedia.
Finalmente, el alcalde local, Carlos Emel Cuervo, resalt贸 que estas obras han salido adelante gracias a la voluntad y empe帽o de todos los involucrados en ella.
En Uramita inici贸 el segundo zonal de los Juegos Deportivos Escolares
Cientos de ni帽os desfilaron desde el barrio Cabuyal hasta el coliseo cubierto Guillermo Gaviria de Uramita, para iniciar zonal del occidente de los XXVI Juegos Escolares, certamen que re煤ne a 650 deportistas de 16 municipios de la regi贸n, quienes competir谩n en baloncesto, f煤tbol, f煤tbol de sal贸n, voleibol y patinaje.
En el acto inaugural estuvieron presentes el alcalde municipal de Uramita, Luis Alfredo Torres; la primera dama del municipio, Eliana Arango; el Subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, William Moncada Ospina; el Director de Deportes de Uramita, Jhon Efr茅n Mena, y el p谩rroco de la poblaci贸n, William Tabares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)