P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de enero de 2019

Cuatro v铆as pavimentadas en Apartad贸

49464951_2154231778174009_8994258226220367872_n

El pavimento en concreto r铆gido llega por primera vez en su historia al corregimiento San Jos茅 de Apartad贸, gracias a la alianza realizada entre la Administraci贸n del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas y la Unidad de V铆ctimas.

Sus habitantes no se cambian por nadie, pues son testigos de una nueva realidad: Por donde antes caminaba la violencia, hoy transita el progreso.


En Apartad贸, el progreso no sale a vacaciones

48370601_2153783768218810_6410780035547922432_n

A toda marcha, contin煤an la ampliaci贸n y modernizaci贸n de la carrera 100, una de las obras emblem谩ticas del gobierno del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, que impactar谩 positivamente y transformar谩 la ciudad.

Se evidencian los grandes avances de la construcci贸n de la doble calzada entre el SENA y el puente; ciclorruta, andenes peatonales y 谩reas para uso de poblaci贸n con discapacidad, as铆 como una moderna plazoleta que tendr谩 zonas verdes y c贸modos espacios para el encuentro de la comunidad. Las obras, contin煤an imparables.


Distinciones al M茅rito a la Excelencia en Marinilla

49049878_10158184346132576_8873191645131046912_n

"Mi m谩s sincera gratitud por todo lo que hacen por nuestros coterr谩neos desde lo social, la cultura, el liderazgo social", fueron las palabras de agradecimiento de nuestro alcalde durante la entrega de distinciones al M茅rito a la Excelencia, evento con el cual la Administraci贸n Municipal #MarinillaSomosTodos exalta a las personas e instituciones que hacen aportes importantes al desarrollo del municipio.


Nuevo gimnasio en Marinilla

49008913_10158183986492576_4172002592768917504_n

La administraci贸n municipal de Marinilla acaba de entregar un nuevo gimnasio al aire libre para el disfrute de todos. Estas son obras que Dejan Huella y aportan a la construcci贸n de h谩bitos saludables.


Marinilla exalt贸 los mejores deportistas

49001786_10158187441922576_8963334758041911296_n49060471_10158187436197576_1876259800447188992_n49155711_10158187436677576_5828579394460844032_n49203566_10158187439137576_1979304514078900224_n49502988_10158187441622576_6527770310421250048_n

Marinilla, tierra de grandes glorias deportivas, rindi贸 homenaje de reconocimiento a los mejores deportistas en todas las disciplinas, tanto individuales como de conjunto. La exaltaci贸n de los talentos deportivos impulsa y motiva la pr谩ctica de la actividad f铆sica competitiva y recreativa. Marinilla es cuna de medallistas, Marinilla Somos Todos.


¡Que sigan los festejos, pero sin p贸lvora!

20181228_Navidad3

Uno de los objetivos principales de la Alcald铆a de la Medell铆n ha sido disminuir los lesionados por p贸lvora, todo a partir de campa帽as de cultura ciudadana en pro del cuidado de las personas, principalmente de los ni帽os. Meta que se ha logrado.
Es parad贸jico que una gran mayor铆a de lesionados por p贸lvora sean personas que no necesariamente estaban manipulando artefactos peligrosos como parte de una costumbre errada que ha ocasionado hechos lamentables y huellas dolorosas.
"Un solo caso es demasiado, y m谩s cuando se trata de nuestros ni帽os. Es triste saber que el 44 % de las personas quemadas no estaban manipulando p贸lvora, eran observadores, por lo cual le pido a cada medellinense, a cada padre de familia, a cada vecino, a cada amigo que por favor, no quemes p贸lvora", dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga.
En contexto: Recompensa por denunciar el uso y venta de p贸lvora en Medell铆n
Las cifras de lesionados se han reducido de manera significativa. Durante la temporada diciembre 2015 – enero 2016 hubo 87 lesionados. Y en el mismo lapso entre 2016 – 2017, fueron 30 casos, mientras que ese mismo periodo 2017 - 2018, la cifra fue de 25 episodios. En la actual temporada van 10 accidentes, lo que equivale a una reducci贸n del 37,5 % de heridos, con respecto al a帽o anterior, cifra que aunque es mucho menor lleva a la autoridades a reforzar sus campa帽a preventivas.
"Evitemos poner en riesgo a nuestros seres queridos, durante estos 煤ltimos d铆as del a帽o, seamos solidarios y celebremos al lado de nuestras familias y amigos con toda la responsabilidad", recalc贸 Guti茅rrez Zuluaga.
En contexto: Navidad con fervor y alegr铆a, pero sin p贸lvora
Hasta la fecha, las autoridades y organismos de control han incautado 807 kilos de p贸lvora en diferentes operativos llevados a cabo en la capital antioque帽a.
Tambi茅n por los animales y la calidad de aire
Por su parte, Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario del Medio Ambiente de Medell铆n, tambi茅n envi贸 un mensaje: "Evitemos causar alteraciones en nuestros animales y medio ambiente, ya que la p贸lvora tambi茅n los afecta a ellos y a nuestra naturaleza incluido el aire que respiramos".
El 1° de diciembre pasado la calidad del aire se vio afectada de manera significativa, lo que caus贸 que tres estaciones de monitoreo amanecieran en color naranja, por lo cual se recomienda evitar esta conducta en las celebraciones de los 煤ltimos d铆as del a帽o, y de manera especial el 31 de diciembre.
Seg煤n estudio, las mascotas escuchan entre 4 y 5 veces m谩s que el ser humano, por lo que un estallido de un artefacto con p贸lvora puede causar en ellos traumas, desorientaci贸n y hasta la muerte, lo mismo pasa con aves que se ve perturbadas por el uso de los explosivos.
Orozco Escobar recomend贸 a los amos de gatos y perros ponerles algodones en los o铆dos, generar ambientes tranquilos a trav茅s de aromaterapias y m煤sica cl谩sica o de relajaci贸n, a un volumen m谩s bien alto. Igualmente,  sugiere que mantener entretenidos a los animales con juegos y caricias. En caso de lesiones o da帽os en sus sistemas, se debe consultar al veterinario m谩s cercano.

  • ¡Qu茅 sigan los festejos, pero sin p贸lvora!
  • ¡Qu茅 sigan los festejos, pero sin p贸lvora!
  • ¡Qu茅 sigan los festejos, pero sin p贸lvora!
Medell铆n Brilla en Navidad es el mensaje que ha querido instalar en la ciudadan铆a la Alcald铆a de la capital antioque帽a, para lo cual es muy importante la colaboraci贸n de cada habitante de la Bella Villa, evitando usar p贸lvora para prevenir as铆 accidentes.
"El llamado es tambi茅n a no usar globos de mecha que pueden generar incendios y tristeza durante la 茅poca m谩s linda del a帽o. Disfrutemos con alegr铆a y en compa帽铆a de la familia la magia de diciembre, un mes para divertirnos, abrazarnos y compartir con nuestros seres queridos, amigos y vecinos", recalc贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Con los mejores deseos para el A帽o Nuevo

20181228_Navidad1

En los albores del nuevo a帽o, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y su esposa, Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, emitieron sus mensajes de buenos prop贸sitos para todos los habitantes de la capital antioque帽a.
Para el mandatario de Medell铆n, el 31 de diciembre es un d铆a en el que pasan cosas positivas para la ciudad, una fecha en la que el festejo en com煤n invita a compartir en familia, con los amigos y los vecinos. Seg煤n el burgomaestre, es un momento de brillo propicio para reforzar los v铆nculos y seguir avanzando en la construcci贸n de esa ciudad que tanto queremos.
"Lo mejor que podemos hacer durante fin de a帽o es estar en familia y en comuni贸n con los amigos y vecinos, as铆 rendiremos el mejor homenaje a esta linda 茅poca al colmarnos de amor junto a los nuestros", subray贸 Guti茅rrez Zuluaga.
En contexto: ¨Navidad, momento para fortalecer nuestros valores como sociedad¨: Alcalde de Medell铆n
Entre tanto,  Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, Primera Dama de la ciudad, anot贸 que como deseo de A帽o Nuevo tiene ya anotados muchos mensajes revestidos de  amor para todos los habitantes de Medell铆n y el Valle de Aburr谩.
"Compartamos y vivamos siempre bajo la premisa del amor, sobre todo en esta hermosa 茅poca del a帽o que significa pasar lindos momentos para generar bonitos recuerdos", resalt贸 la esposa del alcalde de Medell铆n.
Para ella, el 31 de diciembre es un espacio en el que se deben fortificar los lazos familiares y personales. Destac贸 tambi茅n, que es una oportunidad para que nos evaluemos como personas, integrantes de una familia y ciudadanos de una sociedad.
"El a帽o nuevo es ideal para comenzar otros proyectos y para cambiar, a partir de la reflexi贸n y los sue帽os. Los seres humanos tenemos esa capacidad de transformarnos, por eso los invito a escribir una lista sobre lo que queremos mejorar, y otra sobre lo que deseamos lograr", anot贸 G贸mez Mar铆n.
Los alumbrados dispuestos en la zona de Carabobo Norte, al igual que los otros arreglos distribuidos en toda la ciudad, estar谩n encendidos hasta el 7 de enero de 2019. Foto Alcald铆a de Medell铆n. Fotos Ver贸nica Echeverri
Respeto, afecto y armon铆a
El mandatario de la Ciudad de la Eterna Primavera recalc贸 que sus prop贸sitos son para todos los habitantes de Medell铆n, de los dem谩s municipios del Valle de Aburr谩 y Antioquia, y por supuesto, para toda Colombia. Su mayor deseo para 2019 est谩 enfocado en el valor del respeto por la integridad humana y por la vida.
"Respet茅monos mucho, pensemos siempre en que podemos hacer al otro feliz, eso debe ser una regla de oro para que como sociedad vivamos cada vez mejor gracias al aporte de cada uno", afirm贸 Guti茅rrez Zuluaga.
En contexto: Una reflexi贸n en torno al valor de la vida
En el mismo sentido, la Primera Dama, dijo so帽ar con una ciudad en la que el respeto siempre est茅 presente para con todos, y en especial con los ni帽os. "Sue帽o con una Medell铆n donde haya familias armoniosas, donde haya cari帽o y afecto, en especial por los ni帽os. Ese es mi mayor deseo, no solo para 2019 sino para siempre", puntualiz贸.
Tanto el alcalde como su esposa invitaron a toda la ciudadan铆a para que asuma los festejos que restan con mucho derroche de amor, solidaridad, brillo y alegr铆a. Sin embargo, recalcaron en que sean celebraciones mesuradas y revestidas de sana convivencia, sin exceso de licor y sin el uso de elementos pirot茅cnicos.
"Reflexionemos, so帽emos y recargu茅monos de buena energ铆a para agradecer por lo vivido y para visualizar lo que viene", concluy贸 el alcalde de Medell铆n.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Recomendaciones para una sana celebraci贸n

20181228_polvora

En diciembre se han incautado m谩s de 900 kilos de artefactos explosivos. la cifra de quemados se redujo, pero falta m谩s conciencia ciudadana. Prevenci贸n es el llamado de las autoridades para que no termine el 2018 y comience el 2019 con una tragedia que lamentar en casa.

Aunque la mala cultura del uso de p贸lvora en Medell铆n no se ha exterminado, s铆 ha habido una reducci贸n importante en la utilizaci贸n de estos artefactos durante la 茅poca de diciembre y fin de a帽o. As铆 lo asegur贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad y Convivencia de la ciudad, quien entreg贸 un parte frente a las acciones emprendidas contra ciudadanos a los que todav铆a no les cala el mensaje.

De acuerdo con Tob贸n Villada, en lo corrido de las fiestas decembrinas han sido incautados cerca de 900 kilos de p贸lvora. En detalle, son 132 artefactos explosivos, m谩s de 56.000 papeletas, 25.000 totes, 10.000 voladores y 11.700 chorrillos. Tambi茅n se han decomisado silbadores, tortas y dem谩s elementos pirot茅cnicos que han dejado de explotar en las calles de la capital antioque帽a.

"Medell铆n est谩 sintiendo una de las navidades m谩s silenciosas en materia de la p贸lvora que hemos experimentado en muchos a帽os. Esto es una muestra de la cultura ciudadana que cada d铆a est谩 m谩s convencida de que el uso de estos artefactos ocasiona muchos problemas a la convivencia, medio ambiente y los animales", expres贸 el servidor.

En contexto: Contundencia y determinaci贸n, pilares de las autoridades en 2018
Y es que la intensas campa帽as que realiza la Alcald铆a de Medell铆n, junto con la operatividad de la Polic铆a Metropolitana, han ayudado a reducir los incidentes de personas quemadas por p贸lvora. De acuerdo con cifras de la Secretar铆a de Salud, a la fecha son 10 los lesionados, lo que representa una reducci贸n de 37.5 % con respecto a 2017. Frente a 2015 es m谩s del 80 %.

No obstante, la p贸lvora no solo hace estragos en las personas que la utilizan. La frase "qui茅n sabe d贸nde ir谩 a parar ese globo" se vuelve realidad por estos d铆as. Seis de los incendios forestales que han ocurrido en esta temporada est谩n asociados, seg煤n el DAGRD, a estos elementos de mecha incandescente.
En contexto: Navidad con fervor y alegr铆a, pero sin p贸lvora
"En esta temporada seca llevamos 17 casos de cobertura vegetal o incendios forestales como com煤nmente se conocen, afectando diferentes zonas de la ciudad. El total para el a帽o es de 206 casos atendidos en incendios de cobertura vegetal. Por la temporada seca se vuelve m谩s propicia para este tipo de eventos", precis贸 Camilo Zapata Wills, director del Departamento Administrativo de la Gesti贸n del Riesgo y Desastres de Medell铆n, DAGRD.
En contexto: Incendios forestales, un riesgo que hay que evitar durante la temporada seca
Para evitar este tipo de situaciones, el Director del DAGRD, llam贸 la atenci贸n acerca del uso de los globos. As铆 mismo, recomend贸 tener especial cuidado durante este fin de a帽o con los riesgos que se originan en las celebraciones con os llamados aceites calientes.

Para tener en cuenta durante el fin de a帽o y las vacaciones

En movilidad

  • Mantener al d铆a la documentaci贸n (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tr谩nsito, Soat, Certificado de Revisi贸n T茅cnico Mec谩nica y licencia de conducci贸n).
  • Enterarse del estado actual de las carreteras de su ruta elegida para viaja, as铆 como de las v铆as alternas existentes al lugar de destino.
  • Portar el equipo de seguridad y prevenci贸n vial, al igual que el botiqu铆n de emergencias. Revisar que la carga del extintor se encuentre vigente, en caso contrario debe recargarlo.
  • En la noche, moderar la velocidad y manipular debidamente las luces conforme se lo permitan las condiciones del entorno (luces altas, bajas, de giro y antiniebla).
  • Transitar solo por las rutas establecida para ello por la autoridad de tr谩nsito correspondiente, cuando se informe sobre desv铆os.
  • No exceder los l铆mites de velocidad establecidos por la autoridad.
  • Hacer pausas a lo largo del recorrido para evitar micro sue帽os que puedan generar accidentes.
  • Utilizar el cintur贸n de seguridad.
  • No conducir en estado de embriaguez, puede poner en riesgo su vida y la de los dem谩s, ya que al hacerlo se disminuye su capacidad de reacci贸n y atenci贸n.
  • Respetar las se帽ales de tr谩nsito e indicaciones de Agentes de Tr谩nsito y Polic铆a de Carreteras.
  • Utilizar adecuadamente el casco y el chaleco reflectivo cuando se movilice en moto.
  • No permanecer en los lugares pr贸ximos a los taponamientos por deslizamiento.
  • Aborde el transporte p煤blico en sitios autorizados por las autoridades tr谩nsito: acopios, terminales de transporte y puntos sujetos al control.

En contexto: Una semana de operaci贸n 茅xodo en Medell铆n
En los paseos a campo abierto

  • Evitar encender fogatas y hogueras en zonas, en especial si estas 谩reas presentan condiciones de baja humedad.
  • No elevar globos de mecha. Recuerde que est谩n prohibidos y al caer sobre zonas verdes o sobre techos, pueden provocar incendios y generar p茅rdidas de vidas y da帽os materiales.

En caso de presentarse una emergencia de este tipo, tenga presente:

  • Utilice agua para humedecer la zona aleda帽a al lugar donde se presenta el fuego para evitar que 茅ste se propague.
  • Si no le es posible contener el incendio evac煤e la zona.
  • Una vez iniciada la evacuaci贸n no se devuelva por ning煤n motivo.
  • Evite permanecer muy cerca de la zona incendiada, 谩rboles y otros materiales pueden caer sobre usted y causarle heridas.

En contexto: ¡Qu茅 sigan los festejos, pero sin p贸lvora! (enviada)
Seguridad en casa

  • No permita que los ni帽os se acerquen a fogones o fogatas donde se prepare natilla, frituras u otro tipo de alimentos que puedan derramarse y causarles graves quemaduras.
  • Si acostumbra realizar asados en su hogar, tenga cuidado en no guardar la parrilla caliente o con brasas que a煤n est茅n ardiendo. Este elemento junto a pipetas de gas o l铆quidos inflamables podr铆an ocasionar un incendio.
  • Mantenga los productos de limpieza, las cajas con papeles y otros materiales que puedan arder, alejados de las fuentes de calor.
  • Los aceites de cocina tambi茅n son combustibles, por tal motivo se deben ubicar lejos de la fuentes de calor (veladoras, parrillas y hornos).
  • En la cocina, si puede, destine dos botes de basura en donde se reciclen los residuos org谩nicos de los inorg谩nicos y tenga cuidado en arrojar f贸sforos o cigarrillos encendidos.
  • En caso de emergencia las escaleras son la principal ruta de evacuaci贸n. Si se encuentra en un edificio y se produce un incendio, no utilice los ascensores.
  • Si en su hogar o finca de descanso hay chimeneas, debe estar muy atento a no descuidar ning煤n instante las brasas calientes, es muy probable que salgan chispas y caigan en lugares que pueden provocar un incendio, por ejemplo en madera o en alfombras.
  • Si est谩 realizando un asado ubique bien la parrilla en un lugar seguro; recu茅rdele a sus familiares que los ni帽os no deben estar cerca de esta, porque podr铆an quemarse y resultar lastimados. Adem谩s deben estar lejos de elementos inflamables o pipetas de gas.
  • Si sale de camping con sus amigos no olvide apagar completamente las fogatas y brasas. Muchas de estas al contacto con la maleza y la hierba seca pueden originar un incendio forestal.
  • No tire las colillas encendidas en bosques o zonas de camping. Estas pueden generar incendios forestales.
  • Evite arrojar objetos de vidrio en sitios boscosos o rurales. Estos al hacer contacto con el sol producen un efecto lupa, el cual puede provocar un incendio forestal debido al  gran calor que se genera.
  • Si observa un incendio en su vecindario o en su hogar marque inmediatamente el n煤mero 煤nico de emergencias 123.

Por Jos茅 Fernando Serna Osorio


Cerro Pan de Az煤car, la casa de 59 especies de mariposas

20181228_Cerro Pan de Azucar

En este sitio se evidencia un proceso de retorno de animales, ya que cuenta con  condiciones naturales ideales para su desarrollo y permanencia.  Tambi茅n se han encontrado 65 especies de plantas, 3 de mam铆feros y 112 de aves.

Las investigaciones sobre grupos de fauna y flora lideradas por la Alcald铆a de Medell铆n en el cerro Pan de Az煤car, en la parte alta del centro oriente de la capital antioque帽a, arrojan que all铆 habitan 59 especies de mariposas al encontrar un h谩bitat favorable. Este hecho invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y proteger las 谩reas ambientales, acciones en las que la Administraci贸n Municipal trabaja permanentemente.

Adem谩s, por el mismo motivo, en ese cerro se han encontrado 65 especies de plantas y 3 de mam铆feros, lo que demuestra la calidad ambiental que posee el Pan de Az煤car. En total, en este lugar se han identificado alrededor de 112 especies de aves.

Este hecho invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y proteger las 谩reas ambientales, acciones en las que la Administraci贸n Municipal trabaja permanentemente, en especial los cerrops tutelares de capital antioque帽a

Colombia es uno de los pa铆ses con mayor diversidad de aves en el mundo con 1.909 especies reportadas actualmente. En el Valle de Aburr谩 se encuentran casi 500 especies, algunas se han adaptado f谩cilmente a los paisajes modificados y a los ambientes urbanos, como se evidencia en el Cerro Pan de Az煤car. En este ecosistema se constata un proceso de retorno de animales, ya que cuenta con  condiciones naturales ideales para su desarrollo y permanencia.

Por Paulina Builes Hern谩ndez


El deporte, efectivo instrumento dinamizador de la sociedad

Deporte (1)

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del INDER, lidera tres proyectos estrat茅gicos con los que se espera marcar un antes y un despu茅s en la historia del deporte en la ciudad. La rehabilitaci贸n de los escenarios deportivos, el Team Medell铆n y Distrito D son  iniciativas incluidas en la nueva Pol铆tica P煤blica en Deporte, Recreaci贸n y Actividad F铆sica con la cual se pretende generar un cambio de mentalidad, y sobretodo de h谩bitos en los ni帽os y j贸venes.

Recuperar todos los escenarios barriales, generar conectividad entre los espacios y consolidar los entornos protectores para los habitantes de Medell铆n hace parte de la apuesta social que acompa帽a a los  m谩s de 800 lugares para la pr谩ctica deportiva con los que cuenta la ciudad. En total, la Administraci贸n Municipal destin贸 una inversi贸n, entre el 2016  y 2019,  de m谩s de $123 mil millones para el programa Escenarios Para Vos que comprende la adecuaci贸n y el mantenimiento de 373 espacios deportivos, de los cuales 257 se intervinieron durante 2018  y  se crearon otros 11.

"El balance de estos tres a帽os de gobierno han sido muy positivo, esta administraci贸n trabaja de cara a la gente, pero m谩s que eso, es una administraci贸n que escucha a la gente y en ese orden de ideas nos hemos concentrado en lo realmente importante. En muchos de los recorridos cuando vamos a visitar los escenarios, las solicitudes frecuentes de la ciudadan铆a son que recuperemos la ´canchita´, la ´plaquita´ y el ´parquecito´, etc. De cada uno de los barrios, la gente m谩s que pedir nuevos escenarios, lo que hemos identificado es que quiere que recuperemos y adecuemos esos espacios por los que ya hay un cari帽o, un arraigo a nivel barrial y por eso una de nuestras principales tareas ha sido la recuperaci贸n de estos sitios para mantenerlos sostenibles, ya que muchos de ellos no recib铆an ning煤n mantenimiento desde hace m谩s de 10 a帽os", dijo Daniel Palacios Mej铆a, director INDER Medell铆n.

En contexto: Avanza rehabilitaci贸n de los escenarios deportivos de la ciudad

2018 cerr贸 con un total de diez canchas sint茅ticas rehabilitadas de las 65 que hay en toda la ciudad, con una inversi贸n de $10.727 millones. Moravia, San Blas, Doce de Octubre, El Salado, Las Mercedes, Unidad Deportiva de Bel茅n y Marte N°2, Santa Elena y Diego Echavarr铆a ya se entregaron a la comunidad,  As铆 mismo, las seis piscinas que son administradas por el INDER recibieron mantenimiento de membrana y playas; instalaci贸n de alarmas, filtros e impermeabilizaci贸n en cuarto de m谩quinas y sol谩rium y adecuaci贸n de laboratorio, entre otros.

De la misma manera, se realiz贸 una invenci贸n en el Estadio Atanasio Girardot, donde se renov贸 la capa filtrante del gramado, las cunetas, la silleter铆a de los bancos de suplentes, se instalaron nuevas luminarias y un nuevo sistema de riego.

En contexto: Despu茅s del Atanasio Girardot, otros 252 escenarios deportivos de la ciudad ser谩n intervenidos

Tambi茅n se ejecutaron las obras del Distrito D, el primer y 煤nico corredor deportivo del pa铆s que entregar谩 su primera fase en enero de 2019 y que conectar谩, por ahora, la pista Mar铆a Luisa Calle, en la 70, el coliseo Carlos Mauro Hoyos (en predios del aeroparque Juan Pablo II) y la Unidad Deportiva de Bel茅n.

Las obras incluyen, adem谩s de  la remodelaci贸n de la pista de trote de la Unidad Deportiva de Bel茅n, que pasar谩 de arenilla a material sint茅tico, la construcci贸n del Parque de Nuevas Tendencias en inmediaciones del coliseo Carlos Mauro Hoyos, en el que se tendr谩n espacios para parkour, bike triall y espacios para actividades caninas como agility, discdog y adiestramiento de mascotas. Adicionalmente, el gimnasio al aire libre de la Unidad Deportiva de Bel茅n recibir谩 mejoras en dotaci贸n.

La primera fase del Distrito D tuvo una inversi贸n de $4.200 millones y en la segunda etapa se invertir谩n $2.652 millones para la adecuaci贸n de accesos, plataformas y andenes perimetrales en estos escenarios deportivos.

"Nosotros creamos Distrito D, donde partimos de la filosof铆a de que nosotros creemos que a trav茅s del deporte, la recreaci贸n y la actividad f铆sica se transforman muchas realidades  comunitarias; en torno a un escenario deportivo se crean din谩micas muy positivas para la ciudad, se convierten en entornos protectores y lo que hemos identificado, es que vali茅ndonos de una escenario deportivo nos podemos relacionar y queremos que el ciudadano  se camine su ciudad y cree otros h谩bitos de vida, eso es distrito D una articulaci贸n entre el deporte, la ciudad y los ciudadanos", dijo Palacios Mej铆a.

En contexto: Escenarios deportivos renovados, puntos de encuentro ciudadano

En 2018, partiendo de la premisa del Alcalde Federico Guti茅rrez, en donde  el deporte debe ser un proyecto de vida digno y viable, se cre贸 la Pol铆tica P煤blica del Deporte y el proyecto Team Medell铆n con el que se brinda apoyo a 116 deportistas para convertirlos en competidores de alto rendimiento.

Estos j贸venes, en muchas ocasiones, no cuentan con los recursos para prepararse, entrenar y mucho menos viajar a competencias en el exterior. Con este programa, al cual se presentaron 400 candidatos y solo 116 pasaron las pruebas, los deportistas tienen educador f铆sico, m茅dico, fisioterapeuta, nutricionista y psic贸logo para fortalecer su proyecto de vida en el deporte. Para ello, la Alcald铆a de Medell铆n construy贸 cuatro Centros de detecci贸n y proyecci贸n deportiva que incluyen consultorio m茅dico y gimnasio en los que invirti贸 $1.311 millones.

De igual manera se consolid贸 el Team Medell铆n de ciclismo, el cual se cre贸 en 2017 y desde ese a帽o se  constituy贸 como un proyecto internacional patrocinado por la Alcald铆a de Medell铆n. El objetivo principal es apoyar el ciclismo joven del pa铆s participando en diferentes v谩lidas nacionales y mundiales. As铆 mismo, este equipo es la marca deportiva de la ciudad en las carreteras del planeta. Durante todo 2018 particip贸 en 20 competencias, de las cuales se adjudic贸 el dominio absoluto en las vueltas a Colombia; Michoac谩n, M茅xico; Asturias, Espa帽a, y San Juan, Argentina, entre otras.

Durante estos tres a帽os, adem谩s de todas las inversiones en infraestructura deportiva y apoyo a deportistas, la oferta del INDER Medell铆n aument贸 su cobertura en un 35 %  con respecto a 2015, es decir que 20.898 personas disfrutan de los programas y actividades programadas por el instituto, las cuales cubren la etapas de la vida que van desde el embarazo, con el programa Madres Gestantes, hasta la tercera edad con Canas al Aire.

En contexto: Tres ciclistas potenciar谩n el Team Medell铆n para 2019

Por Carolina Fl贸rez Ospina


A partir del 1 de enero aumentar谩n tarifas en el transporte p煤blico del Valle de Aburr谩

TARIFAS

  • Desde del 1 de enero, las tarifas del Transporte P煤blico del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩- SITVA, aumentar谩n dando cumplimiento a los Acuerdos Metropolitanos No. 30 y 31 de 2018
  • Bajo los principios de igualdad y equidad tarifaria, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca promover un transporte p煤blico con mayores beneficios para sus habitantes
  • El acuerdo para el aumento es resultado de una propuesta socializada  entre todos los actores: los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburr谩, el Metro de Medell铆n y los transportadores.
  • La implementaci贸n se realizar谩 y evaluar谩 bajo la supervisi贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la Subdirecci贸n de Movilidad.

A partir del 1 de enero de 2019, se presentar谩 incremento en las tarifas de los subsistemas de transporte p煤blico masivo y colectivo con radio de acci贸n metropolitano del Valle de Aburr谩, as铆 como lo establecen los Acuerdos Metropolitanos No. 30 y 31 de 2018, aprobados por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburr谩; los cuales determinan que el aumento en la tarifa frecuente del Subsistema masivo ser谩 de 130 pesos, 125 en las rutas integradas y de 100 pesos en las rutas de transporte p煤blico colectivo metropolitano.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a trav茅s de su Junta y en su funci贸n de autoridad de transporte, estableci贸 la fijaci贸n de las tarifas de transporte p煤blico colectivo de pasajeros en su jurisdicci贸n, lo que se encuentra desarrollado en art铆culo 14° de la Ley 86 de 1989, modificada por el art铆culo 31 de la Ley 1753 de 2015 y en la Resoluci贸n 4350 de 1998 del Ministerio de Transporte, en las cual se estable la metodolog铆a para la elaboraci贸n de los estudios de costos que sirven de base para la fijaci贸n de las tarifas del transporte p煤blico colectivo masivo y metropolitano.

Esta determinaci贸n, se da a partir de los respectivos an谩lisis t茅cnicos y financieros realizados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que sirven de fundamento para proponer las tarifas, de acuerdo con los an谩lisis y estudios de costos, partiendo de las premisas de sostenibilidad del sistema, capacidad de pago de los usuarios y competitividad, que permitan adem谩s establecer una equidad entre el transporte p煤blico colectivo y masivo.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en calidad de autoridad de transporte, le compete fijar las tarifas del transporte p煤blico colectivo metropolitano y masivo, bajo los principios de igualdad y equidad tarifaria, as铆 como los relativos a la sostenibilidad e integralidad del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 SITVA.

De igual manera, el transporte al tener el car谩cter de servicio p煤blico esencial, debe ser accesible a todos los usuarios y en virtud de ello, el art铆culo 3 de la Ley 105 de 1993, faculta a las entidades territoriales para establecer subsidios a favor de estudiantes, personas con movilidad reducida y adultos mayores, a fin de que cuenten con tarifas que est茅n a su alcance econ贸mico; por lo tanto, se deben establecer las previsiones que permitan el cobro de las tarifas diferenciales en los diferentes medios de transporte que componen el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 – SITVA, a las personas con las condiciones descritas.

Dando cumplimiento a todo lo anterior, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 presenta los valores de las tarifas para el 2019, teniendo en cuanta un incremento en el SITVA, de 6,1% en la tarifa de usuario frecuente, en rutas integradas del 4,7% y en rutas metropolitanas: en promedio 4,3% (var铆a seg煤n la ruta):

● Tarifas del Subsistema Masivo en las Cuencas 1 – 2 –– 4 – 5 – 7 – 8 – 9, en los modos metro, tranv铆a y cables:

●Tarifas del Subsistema Masivo en las Cuencas 3 – 6, en los modos metro, tranv铆a, metropl煤s, cable y servicios alimentadores:

●Tarifas de las rutas de transporte p煤blico colectivo integrado a metro y metrocable correspondiente a la porci贸n bus:

●   Tarifas para el transporte p煤blico colectivo metropolitano:

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Oficina asesora de comunicaciones

www.metropol.gov.co @AreaMetropol


Acciones integrales en Medell铆n para el bienestar ciudadano

20181227_portada

La creaci贸n de la Red de Protecci贸n de la Ni帽ez, la superaci贸n de la pobreza extrema de casi 15.000 familias y la m谩s alta calificaci贸n para los programas de seguridad alimentaria por parte del Ministerio de Educaci贸n, son solo algunos de los logros de Medell铆n en materia de inclusi贸n social.

"La transformaci贸n m谩s importante de Medell铆n es la que ocurre de puertas para adentro, al interior de los hogares", esta frase la repite continuamente el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, convencido de que regresar a los valores b谩sicos como el respeto, la sana convivencia y la integridad por la vida son los verdaderos motores que le permiten avanzar a la ciudad.

Es as铆 como las acciones sociales resultan fundamentales dentro del Plan de Desarrollo Medell铆n cuenta con vos. Para que los hogares sean ese reflejo de la ciudad pr贸spera y garante de derechos que sue帽an los medellinenses, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos lidera cientos de las estrategias y programas orientados al bienestar.

Paulina Su谩rez Rold谩n, secretaria de este despacho, entreg贸 el resumen de los principales logros alcanzados en 2018 en materia de inclusi贸n social el programa Punto de Giro, espacio institucional de la Alcald铆a de Medell铆n que se emite por Telemedell铆n.

La familia, lo primero

El eje transversal de acci贸n de este despacho se enfoca en la familia, n煤cleo primario de la sociedad. En lo corrido del presente cuatrienio, 48.000 familias en situaci贸n de pobreza extrema han sido acompa帽adas para superarla y 14.600 ya lo han logrado.

De igual modo, 17 Centros Integrales de Familia se encuentran ubicados en todo el territorio. 38.000 familias han acudido a los servicios de estos centros, donde reciben acompa帽amiento psicosocial (individual, familiar y grupal) y herramientas para la soluci贸n y prevenci贸n de problem谩ticas como violencia social, violencia intrafamiliar, violencias sexuales, consumo de sustancias psicoactivas y embarazo adolescente. La meta es que al finalizar la administraci贸n, 21 sedes dedicadas a la familia est茅n en funcionamiento. 

En contexto: Centros Integrales de Familia, para un buen vivir

Esta oferta familiar se concentra en los estratos 1, 2 y 3, pero tambi茅n se ha fortalecido para los niveles 4, 5 y 6, entendiendo que las dificultades familiares pueden presentarse en todos los 谩mbitos. 

"Como Administraci贸n Municipal estamos convencidos de que es al interior del hogar donde se tienen que vivir las transformaciones, lo que evita problem谩ticas futuras que causan dolor a la ciudad. Queremos construir familias empoderadas de un cambio desde la esencia, la convivencia y el respeto por la vida", asegur贸 Su谩rez Rold谩n.

Infancia segura

Los ni帽os y ni帽as tienen derecho a crecer en entornos de cuidado. Es por eso que en 2017 se cre贸 la Red de Protecci贸n a la Ni帽ez, una estrategia para fomentar la corresponsabilidad de todos los adultos en el cuidado de los menores de edad. En sus dos a帽os de creaci贸n, alrededor de 5.000 ciudadanos y 180 organizaciones se han comprometido con la construcci贸n social de entornos protectores para los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Medell铆n, adem谩s, 7.600 familias se han capacitado para el cuidado basado en el amor y el respeto.

La atenci贸n a casos de urgencia permiti贸 rescatar de las calles a m谩s de 960 ni帽os, ni帽as y adolescentes quienes se encontraban en riesgo o eran v铆ctimas de explotaci贸n y hoy reciben atenci贸n para la restituci贸n de sus derechos.

En contexto: Cero tolerancia con la explotaci贸n sexual comercial de la ni帽ez

La voz de estos ciudadanos tambi茅n se deja sentir en los 21 Consejos de Infancia y Adolescencia de cada comuna y corregimiento, adem谩s de los 534 ni帽os y ni帽as que se preparan como l铆deres.


Seguridad alimentaria

En estos tres a帽os la alimentaci贸n escolar ha sido un motivo para que 232.000 estudiantes asistieran d铆a a d铆a a las aulas de clase y tuvieran las condiciones f铆sicas y mentales para concentrarse. La adecuada gesti贸n de este modelo de seguridad alimentaria permiti贸 que Medell铆n fuera calificada con el grado m谩ximo de excelencia que reconoce el Ministerio de Educaci贸n para este programa.

En contexto: Restaurantes escolares de Medell铆n, con la calificaci贸n m谩s alta del pa铆s


Desde 2016, 84.328 ciudadanos han recibido apoyo en los programas de complementaci贸n alimentaria, con necesidades espec铆ficas como primera infancia, adultos mayores, mujeres gestantes y lactantes, familias vulnerables y hogares v铆ctimas de conflicto armado. A estos grupos de personas se ha llegado con estrategias educativas y se les ha entregado m谩s de 2.950 toneladas de alimentos, para que superen los momentos dif铆ciles y normalicen su econom铆a para adquirir sus productos.

Las oportunidades tambi茅n se siembran y se cosechan con las 939 huertas rurales y a 773 huertas urbanas, con las que las familias beneficiadas complementan su alimentaci贸n y venden los excedentes, lo que representa un ahorro mensual de hasta 75 mil pesos.

En contexto: Otras 350 familias vulnerables de Medell铆n reciben insumos para sembrar sus propias huertas

Vejez digna y activa

La Unidad para la Atenci贸n de Personas Mayores, Amautta, cuenta con 360 cupos para en el Dormitorio Social con desayuno, cena y alojamiento digno.  "Acompa帽amos a 994 personas mayores en la Red de Hogares con atenci贸n integral las 24 horas con alimentaci贸n, servicios b谩sicos de salud, alojamiento, vestuario y acompa帽amiento psicosocial y 250 personas mayores  son atendidas en la Colonia Belencito con esta misma modalidad", destac贸 Paulina  Su谩rez Rold谩n, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Para una vejez activa,  la ciudad cuenta con 615 Clubes de Vida a los cuales acuden m谩s de 49.000 personas mayores. Adem谩s, 284 cuidadores de personas mayores han sido capacitados. Bimensualmente, esta unidad entrega 1.000 apoyos econ贸micos a personas mayores vulnerables.

En contexto: Por lecci贸n de envejecimiento activo y saludable, Medell铆n gan贸 nuevo World Guinnes Record

"Nuestra labor ha permeado el quehacer de otras secretarias, como Desarrollo Econ贸mico, Mujeres, Educaci贸n, Salud y el Inder Medell铆n. De este modo no trabajamos de forma aislada sino que las acciones de inclusi贸n se articulan para garantizar los derechos humanos a todos los habitantes de Medell铆n", puntualiz贸 Su谩rez Rold谩n.

Por Alexandra Garc铆a Torres


En 91 %, gesti贸n predial del metrocable Picacho

20181227_gestion-predial-picacho

Para febrero de 2019 se espera que est茅 lista toda la gesti贸n predial necesaria en el noroccidente de Medell铆n donde se construye el metrocable Picacho, otro importante hito para la capital de Antioquia.

Al 11 de diciembre de 2018 han sido notificados de la compraventa 311 de los 340 predios necesarios para la construcci贸n de las pilonas y cuatro estaciones del sistema. Esto corresponde al 91 % del total del proyecto.

El Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, Isvimed, se encarga de este proceso con la comunidad en el 谩rea de influencia del metrocable Picacho, que est谩 tasado en una inversi贸n de $298.000 millones.

En contexto: Metrocables: as铆 avanzan las l铆neas Trece de Noviembre y Picacho
"De esos 311 propietarios o poseedores que han sido notificados, 284 han aceptado la oferta de compra, esto es una tasa de aceptaci贸n del 91 %. Adem谩s, a la fecha, el instituto ha recibido un total de 270 inmuebles o mejoras de los sectores de La Paralela, Doce de Octubre y de unos lugares donde se ubicar谩n las pilas del sistema de transporte. Esto representa el 79 % de los inmuebles o mejoras que se necesitan para la obra", detall贸 Vanessa Zuluaga P茅rez, Asesora de Proyectos Estrat茅gicos del Isvimed.

En el sector de La Paralela, donde se hicieron los primeros acuerdos para la compra de los predios y el posterior negocio con los titulares, ya fueron demolidos los inmuebles que dar谩n paso a un sistema eficiente de movilidad para 420.000 personas en el noroccidente de Medell铆n. Finalizado el proceso del Isvimed, los bienes quedan bajo la custodia del Metro de Medell铆n, encargado de la obra.
En contexto: Comunidad, protagonista en construcci贸n del metrocable Picacho
"Cada uno de los hogares intervenidos por el proyecto reciben desde el inicio un acompa帽amiento integral, no solo para el proceso de adquisici贸n o gesti贸n predial, sino para que tengan un reasentamiento, buscando mantener o, inclusive mejorar, las condiciones de vida", agreg贸 la asesora del Isvimed.

En contexto: Legalizaci贸n de vivienda, regalo de Navidad para 1.000 familias

Metrocable Picacho es una intervenci贸n de 2,7 kil贸metros de cable con 127 cabinas que impactar谩 en cerca de seis barrios, con cuatro estaciones: Acevedo, Pedregal, Doce de Octubre y El Progreso, partiendo desde la L铆nea A del Metro en Acevedo. Adem谩s, las obras ayudar谩n al mejoramiento de 30.000 metros cuadrados de espacio p煤blico y la movilidad para personas que viven en las laderas de esta zona de la ciudad.

Por Jos茅 Fernando Serna Osorio


Investigaci贸n forense de Uniremington y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 revel贸 que c贸ndor andino muri贸 envenenado con pesticidas

WhatsApp Image 2018-12-21 at 12.42.52 PM

  • El cuerpo sin vida del c贸ndor andino fue hallado sin vida en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, el pasado 12 de diciembre. 
  • Con los resultados de patolog铆a y toxicolog铆a, sumados a los an谩lisis que hicieron los bi贸logos y los dem谩s profesionales expertos en el tema forense, las autoridades pudieron determinar la causa de la muerte de Ami con un alto nivel cient铆fico.
  • El ave falleci贸 tras la ingesta de alimentos contaminados con insecticida organofosforado.
  • Los resultados completos ser谩n remitidos a las autoridades ecuatorianas.

Los resultados de la necropsia de Ami, la hembra de c贸ndor andino cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, el pasado 12 de diciembre, revelaron que el ave falleci贸 por envenenamiento, tras la ingesta de alimentos contaminados con insecticida organofosforado.

El c贸ndor andino, emblema nacional de Colombia, era una hembra de 8 a帽os que llevaba la mitad de su vida siendo monitoreada por el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador, a trav茅s del programa de protecci贸n de su especie.

WhatsApp Image 2018-12-21 at 12.43.17 PMLa pruebas medico veterinarias y forenses, que hicieron parte de la investigaci贸n liderada por personal de la subdirecci贸n ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y miembros de la Unidad Forense Veterinaria de la Corporaci贸n Universitaria Remington, por petici贸n expresa del gobierno de Ecuador, revelaron que Ami falleci贸 sin presentar hallazgos relacionados con causas naturales, y descartaron lesiones externas causadas por armas de fuego o agresi贸n por predadores.

"La Unidad Forense Veterinaria de la Corporaci贸n Universitaria Remington logr贸 determinar una moderada cantidad de contenido pastoso en un segmento del sistema digestivo del ave. Despu茅s de enviar la muestra a toxicolog铆a, 茅sta dio positivo para 贸rganos fosforados, un grupo de pesticidas artificiales aplicados para controlar plagas de insectos en cultivos y en ambientes dom茅sticos. Es de f谩cil consecuci贸n comercial", explic贸 Julio Aguirre, director de la Unidad Forense Veterinaria de Uniremington.

WhatsApp Image 2018-12-21 at 12.43.59 PMEl hecho de que fuera una hembra en edad reproductiva hace m谩s lamentable este suceso. "Estamos hablando de que de los c贸ndores se espera un huevo cada 18 meses y hay algunos que llegan a vivir 50 a帽os", afirm贸 Diego Medina, representante del Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador y del Grupo Nacional de Trabajo con el C贸ndor Andino.

La investigaci贸n inici贸 el pasado 19 de diciembre, cuando llegaron a Colombia las muestras del c贸ndor en cadena de custodia.

El Gobierno ecuatoriano solicit贸 la colaboraci贸n de la Unidad Forense Veterinaria de Uniremington y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, pues ambas entidades tienen el personal cient铆fico y t茅cnico que puede revelar en poco tiempo y con todo rigor la causa de muerte del c贸ndor.

La especie

El c贸ndor andino se encuentra entre las aves m谩s grandes del mundo capaces de volar. Llega a pesar hasta 15 kilos y sus alas alcanzan los 3 metros de longitud. Suelen ser negros, pero tienen un caracter铆stico "collar" blanco, adem谩s de algunas marcas del mismo color en las alas.

WhatsApp Image 2018-12-21 at 12.43.59 PM(1)Alcanzan la madurez sexual a los 5 o 6 a帽os de edad y anidan entre los 1.000 y 5.000 msnm, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles. Posee una tasa de reproducci贸n muy baja ya que ponen un huevo cada 18 meses aproximadamente.

Es una especie biocultural clave del paisaje sudamericano donde, por ser una especie carro帽era cumple una funci贸n importante en varios dominios culturales de diversas regiones y otros grupos socio–culturales asociados a la cordillera de los Andes.

Es uno de los limpiadores del p谩ramo. Sin la acci贸n de los c贸ndores se desencadenar铆an epidemias y procesos t贸xicos, a ser limpiadores del l铆quido vital.

El c贸ndor es un animal considerado en peligro cr铆tico, la categor铆a m谩s alta de vulnerabilidad en animales con peligro de extinguirse.

  • En el 谩mbito mundial existen aproximadamente 100.000 c贸ndores.
  • De los casi 150 c贸ndores que actualmente se calculan en Colombia, unos 120 individuos est谩n presentes en la Sierra Nevada de Santa Marta, el resto ha migrado.
  • En el 煤ltimo censo de 2015 en Ecuador reporta que hay de unos 100 a 115 c贸ndores.
  • El pasado 28 de octubre, 23 c贸ndores fueron hallados muertos envenenados en dos zonas de la Patagonia argentina.

Exposici贸n de talla mundial en Parques del R铆o

20181227_Exposicion1

Tener en Medell铆n la exposici贸n del Museo del Prado, de Madrid, Espa帽a, es un privilegio para la ciudad. Recorrer la muestra con obras de los artistas m谩s connotados de la historia del arte, es un plan ideal para disfrutar la transici贸n de a帽o y la temporada de vacaciones.

El Museo del Prado en Medell铆n es una exposici贸n que ha estado en m谩s de 13 pa铆ses de Latinoam茅rica. A la capital antioque帽a lleg贸 a principios de noviembre de 2018. Son m谩s de 50 fotograf铆as en gran formato de algunas de la obras m谩s reconocidas de este centro cultural de la ciudad de Madrid, Espa帽a.

Recorrer la exposici贸n, instalada en la etapa 1A de Parques del R铆o, sector Conquistadores, es una enriquecedora experiencia para pasar un momento en familia, con amigos o simplemente en soledad en torno al legado de algunos de los artistas m谩s reconocidos de la humanidad.

"Estamos muy contentos por la forma en que la gente ha recibido la exposici贸n Museo del Prado en Medell铆n, nos alegra mucho que medellinenses y turistas tengan la posibilidad de conocer m谩s sobre esta colecci贸n", dijo Santiago Silva Jaramillo, Subsecretario de Ciudadan铆a Cultural. El servidor record贸 que la muestra cuenta con la posibilidad de ser visitada a trav茅s del acompa帽amiento de gu铆as que hacen parte de la Red de Artes Visuales de la ciudad.

Para Marcela Vargas Herrera, una de las gu铆as que orientan a los visitantes, tener en Medell铆n la exposici贸n de una las pinacotecas m谩s importantes del mundo es un privilegio, as铆 como una gran emoci贸n y oportunidad para profundizar en su pasi贸n y sus conocimientos.

"Soy maestra en artes visuales y pertenezco a un laboratorio de la Red de Artes Pl谩sticas y Visuales de la comuna 9, lo que me permiti贸 ser parte de este proyecto y eso me ha hecho muy feliz, pues me interesan mucho los entornos museales y todo lo que tiene que ver con educaci贸n cultural y art铆stica", coment贸 la gu铆a.

Los gu铆as del Museo del Prado en Medell铆n recibieron una serie de capacitaciones para conocer de mejor manera cada detalle de las obras que hacen parte de esta exposici贸n, y se reunieron en dos oportunidades con la curadora del Museo del Prado, la primera en el Museo de Antioquia y la segunda en Parques del R铆o, ya con la exposici贸n montada.

En contexto: El Museo del Prado llega con sus obras a Medell铆n

Visitas guiadas y gratuitas

Hacer el recorrido junto a los gu铆as permite abordar de manera m谩s profunda unas 11 pinturas entre las que se destaca el Jard铆n de la Delicias, un 贸leo sobre tabla pintado entre los a帽os 1490 y 1500 de la escuela flamenca. Esta es de las creaciones m谩s enigm谩ticas de El Bosco, una pintura poblada por gran n煤mero de figuras humanas, animales, plantas y frutas.

Tambi茅n se pueden valorar varias obras de la escuela espa帽ola a trav茅s de piezas de Vel谩zquez y Goya; y de la italiana a cargo de Rafael, Caravaggio, Botticelli y Tintoretto.

En el recorrido con los gu铆as, los asistentes tienen la posibilidad de conocer sobre la historia del museo y de su colecci贸n que inici贸 con obras de arte antiguo, sigui贸 con arte religioso y continu贸 con arte moderno. Tambi茅n se brinda informaci贸n sobre los pintores, las escuelas y las caracter铆sticas de las obras.

"El arte brinda otra manera de ver el mundo, es algo espiritual por lo cual recomiendo venir con calma y receptividad para apreciar c贸mo se debe esta exposici贸n", se帽al贸 Marcela Vargas Herrera, gu铆a de la muestra.

Entre tanto, para Francisco Jaime Mej铆a Garc茅s, ingeniero civil quien se acudi贸 a Parques del R铆o para observar las piezas, calific贸 la muestra como sensacional para la ciudad.

"Me emocion贸 mucho saber que esta exposici贸n del Museo del Prado iba a estar en Medell铆n; adem谩s Parques del R铆o es un lugar muy hermoso que no conoc铆a y me alegra tambi茅n estar aqu铆. Este espacio es el ideal para esta exposici贸n", indic贸.

El arte cultivado desde la infancia es un complemento ideal para la formaci贸n integral del ser humano, por esto la invitaci贸n de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana es para que los habitantes de la ciudad disfruten del Museo del Prado en Medell铆n, un plan muy atractivo para vacaciones que adem谩s cuenta con gu铆as.

La exposici贸n estar谩 disponible hasta el domingo 6 de enero de 2019. Los interesados en asistir al Museo del Prado en Medell铆n con la compa帽铆a de un gu铆a, pueden escribir al correo museodelpradoenmedellin@gmail.com.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Investigan incendio de ferri de carga en Hidroituango

WhatsApp Image 2018-12-27 at 4.20.40 PM(1)

EPM informa a la opini贸n p煤blica:

En momentos en que se estaba ensamblando la cabina del ferri de carga que entrar铆a en operaci贸n el pr贸ximo 10 de enero, para el servicio de los habitantes del municipio de Ituango, en la zona de influencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se present贸 este jueves 27 de diciembre un incendio que es objeto de investigaci贸n.

Al intentar apagar el incendio, un trabajador de la Compa帽铆a Naviera del Guavio, empresa que realizaba el ensamblaje, sufri贸 una quemadura en uno de sus brazos. De inmediato fue traslado al hospital del municipio de San Andr茅s de Cuerquia, para su atenci贸n y evaluaci贸n m茅dica.

La parte del ferri que tuvo da帽os, aun sin cuantificar, fue precisamente la cabina. El casco de la nave no result贸 afectado. Con la ayuda de personal del Ej茅rcito y de la Polic铆a se logr贸 controlar la conflagraci贸n.

Dado este incidente, se desconoce cu谩ndo estar铆a al servicio de la comunidad este nuevo ferri. El montaje del ferri se estaba haciendo en un predio del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, ubicado cerca al corregimiento de El Valle de Toledo y su traslado hasta el embalse estaba previsto para los primeros d铆as de enero.

Como se recordar谩, debido a la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango fue necesario implementar un plan especial de movilidad desde y hacia el municipio de Ituango, con el uso lanchas, ferris y caravanas terrestres para veh铆culos y motos.


Olores transitorios en Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM

normal__MG_8691

EPM presenta excusas a las comunidades aleda帽as a Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM, debido a los olores transitorios que se registran en el municipio de Bello.

Es importante reiterar que estos olores son temporales y se deben a la fase de estabilizaci贸n de la planta de tratamiento de aguas residuales, que comenz贸 en octubre pasado e ir谩 hasta los pr贸ximos meses.

La planta cuenta con dos sistemas de control de olores, que est谩n hoy en operaci贸n. Sin embargo, durante la estabilizaci贸n en el tratamiento secundario de las aguas residuales provenientes de las residencias e industrias se requiere de un proceso biol贸gico para alcanzar una poblaci贸n suficiente de microorganismos. Por ello, en este momento se producen olores temporales en la planta que, si bien pueden ser fuertes, no son nocivos para la salud.

Este fin de semana ingresa otra l铆nea de tratamiento, para completar las cuatro con las que trabaja Aguas Claras. Muy pronto, con su entrada en operaci贸n plena, EPM tratar谩 el 75% de las aguas residuales del Valle de Aburr谩, en un aporte importante al saneamiento del r铆o Aburr谩-Medell铆n, que se traducir谩 en m谩s desarrollo y calidad de vida para los antioque帽os.

EPM agradece a la ciudadan铆a por su comprensi贸n y trabaja para que la estabilizaci贸n de la planta se logre en los tiempos estimados y desaparezcan estos olores pasajeros.


En procedimiento controlado EPM cierra compuertas del vertedero Hidroituango

12001200p29276EDNthumbItuango


EPM informa a la opini贸n p煤blica:

Debido a que el nivel del embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango disminuy贸 por debajo de la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm), el pasado 21 de diciembre fue necesario cerrar las compuertas del vertedero, en un procedimiento controlado por EPM y realizado de manera segura para las comunidades ubicadas aguas abajo de la obra.

Esta decisi贸n se tom贸 porque si se sigue operando el vertedero en esa cota el salto del agua es m铆nimo y afecta las bermas de la infraestructura. Por tal raz贸n, operativamente se tiene definido que luego de la cota 405,50 msnm ser铆a nuevamente abierto el vertedero, sin embargo, debido a los niveles que ha tra铆do el r铆o Cauca en los 煤ltimos d铆as, el embalse no alcanz贸 esa cota, sino que empez贸 a bajar y hoy est谩 en la cota 404,75 msnm y muy posiblemente contin煤e as铆, pues ya llega la 茅poca de verano en Colombia.

En los 煤ltimos d铆as el r铆o ha tra铆do un caudal promedio de 720 m3/s, lo cual es inferior a los 780 m3/s que se est谩n descargando por la casa de m谩quinas y, por ello, el nivel del embalse tiende a bajar. En la medida en que el promedio del r铆o siga bajando y la descarga por casa de m谩quinas tenga el nivel mencionado anteriormente (780 m3/s), el embalse seguir谩 en descenso y no se tendr谩 m谩s vertedero hasta la pr贸xima temporada invernal.


EPM recibi贸 US$450 millones del cr茅dito firmado con el Grupo BID y un grupo importante de financiadores internacionales

12001200p29276EDNthumbepm-destaca1

  • Los recursos se destinar谩n a inversi贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango
  • El desembolso se efect煤a luego de confirmar la solidez t茅cnica de este proyecto de generaci贸n de energ铆a
  • El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 el respaldo y la confianza brindada por el Grupo BID y las otras entidades financieras que participan en este cr茅dito, lo cual facilita las inversiones en el proyecto Ituango

Despu茅s de confirmar la solidez t茅cnica, as铆 como los aspectos ambientales y sociales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, como conclusi贸n de varios procesos exhaustivos y rigurosos de debida diligencia desarrollados por expertos t茅cnicos independientes contratados por el Grupo BID, EPM recibi贸 US$450 millones que corresponden al primer desembolso de la l铆nea de cr茅dito firmada en diciembre de 2017 para la financiaci贸n de esta obra.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "esta operaci贸n es una muestra de la confianza y el apoyo de los participantes en este cr茅dito, en medio de la situaci贸n que se ha vivido este a帽o en desarrollo del proyecto hidroel茅ctrico. Con los recursos de este desembolso, EPM fortalece su liquidez para atender en forma oportuna las inversiones requeridas por el proyecto Ituango".

Destac贸 as铆 mismo que los expertos contratados por el Grupo BID no solo tuvieron en cuenta los aspectos t茅cnicos, sino que tambi茅n relacionaron los avances en protecci贸n ambiental y desarrollo social en las 谩reas de influencia, factores a los que EPM ha prestado especial importancia durante la ejecuci贸n de la obra.

El cr茅dito incluye un tramo A (con plazo de pago de 12 a帽os), liderado por BID Invest (sector privado del Grupo BID); y un tramo B (con plazo de 8 y 12 a帽os) en el que participan inversionistas institucionales y bancos comerciales internacionales de Norteam茅rica, Europa y Asia.

La hidroel茅ctrica Ituango es el proyecto de generaci贸n de energ铆a m谩s grande que se est谩 construyendo en Colombia. Generar谩 2.400 megavatios energ铆a, con ocho unidades de generaci贸n (turbinas tipo Francis), y representar谩 alrededor del 17% de la capacidad instalada total del pa铆s. A la fecha EPM ha invertido m谩s de 9 billones de pesos en esta obra.

Este primer desembolso del cr茅dito confirma la confianza de la banca multilateral, banca comercial internacional e inversionistas institucionales hacia EPM.


M贸dulos de autogesti贸n, el servicio de EPM a un clic

12001200p29276EDNthumbEdificio-EPM4

  • Los m贸dulos est谩n ubicados en 35 oficinas de EPM en Antioquia
  • El servicio es gratuito y permite agilizar los tr谩mites asociados a la factura

Pensando en la comodidad y en el tiempo de la gente, EPM presenta los m贸dulos de autogesti贸n, en los que se pueden realizar tr谩mites asociados a la factura de los servicios p煤blicos.

En los m贸dulos de autogesti贸n, la comunidad puede imprimir sus cupones de pago y separar las cuentas por servicio para su pago (aguas, energ铆a y gas). Con tan solo dar clic tambi茅n puede expedir de manera autom谩tica los certificados de Energ铆a Prepago, Agua Prepago, de deuda SOMOS y para declaraci贸n de renta por la Tarjeta SOMOS.

Los m贸dulos de autogesti贸n se encuentran en 18 oficinas de Atenci贸n al Cliente de EPM en el Valle de Aburr谩, ubicadas en Barbosa, Bel茅n, Bello, Caldas, Castilla, Copacabana, Edificio EPM, El Bosque, Envigado, Floresta, Girardota, Guayabal, Itag眉铆, Miguel de Aguinaga (centro de Medell铆n), Poblado, Sabaneta y en el corregimiento de San Antonio de Prado.

Tambi茅n est谩n en 17 oficinas de Atenci贸n al Cliente de EPM en las subregiones, en los municipios antioque帽os de Amag谩, Andes, Apartad贸 (C谩mara y Centro), Carepa, Caucasia, Chigorod贸, El Retiro, Guarne, Marinilla, Puerto Berr铆o, Rionegro, Santa B谩rbara, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de Antioquia, Sopetr谩n y Turbo.

Para efectuar las transacciones solo se debe digitar el n煤mero del contrato en la pantalla t谩ctil, seguir los pasos e imprimir en caso de que sea necesario.

Lo que viene

En los pr贸ximos d铆as se ampliar谩n los servicios, con la entrada en producci贸n de m贸dulos de autogesti贸n que permitir谩n el pago de servicios p煤blicos en efectivo y con tarjeta d茅bito a trav茅s de dat谩fono, as铆 como la recarga de pines de energ铆a prepago.

Estos nuevos desarrollos permitir谩n hacer operaciones como la confirmaci贸n y aplicaci贸n inmediata de pagos; la generaci贸n de ordenes de reconexi贸n o la reinstalaci贸n de los servicios p煤blicos.

Los m贸dulos de autogesti贸n se suman a otros canales digitales de EPM como la App, que est谩 disponible en las tiendas App Store, para los sistemas operativos IOS y Google Play para los tel茅fonos que operan con Android.

En la App los usuarios pueden pagar la factura de los servicios p煤blicos, reportar da帽os en los servicios, consultar las Oficinas de Atenci贸n al Cliente, la ubicaci贸n georreferenciada de las estaciones de servicio de gas natural de EPM, seguir los eventos, leer las noticias de la empresa, reportar fraudes y denunciar actos indebidos de funcionarios y/o contratistas del Grupo EPM. Otro canal digital es Factura Web para cancelar de forma pr谩ctica y segura, 24/7, la factura de los servicios p煤blicos.


Adjudicadas obras de mantenimiento, mejoramiento y rehabilitaci贸n de la Red Vial Secundaria del Departamento por m谩s de 22 mil millones de pesos

1 (29)

- La Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia adelant贸 varios procesos licitatorios mediante los cuales se adjudicaron dichas obras por un total de $ 22.381'936.423.

- Durante las audiencias p煤blicas de licitaci贸n se recibieron 176 proponentes, demostrando as铆 el compromiso por la transparencia en procesos de contrataci贸n.

La Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia, en cabeza del secretario Gilberto Quintero Zapata, realiz贸 procesos licitatorios mediante los cuales se adjudicaron contratos para el mantenimiento, mejoramiento y rehabilitaci贸n de la Red Vial Secundaria de las subregiones del Urab谩, Occidente, Nordeste, Magdalena Medio, Norte, Bajo Cauca, Suroeste y Oriente de Antioquia.

El valor total de las adjudicaciones es superior a los 22 mil millones de pesos. Con estas obras se garantizar谩 el mejoramiento de las v铆as departamentales y se demuestra el inter茅s permanente a seguir trabajando por conectar las regiones y llevar progreso a sus habitantes. Se adjudicaron contratos de mejoramiento, mantenimiento, rehabilitaci贸n y construcci贸n de obras complementarias as铆:

- Occidente y Urab谩. Valor $4.465.049.372.

- Nordeste y Magdalena Medio. Valor $4.807.848.371.

- Suroeste. Valor $4.949.349.369.

- Oriente. Valor $ 3.985.426.102.

- Norte y Bajo Cauca. Valor $4.174.263.209.

Durante las audiencias p煤blicas de licitaci贸n se recibieron 176 proponentes, demostrando as铆 el compromiso por la transparencia en procesos de contrataci贸n y en proyectos viales que mejoren la conectividad y movilidad de los antioque帽os.


Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez da parte de tranquilidad en Hidroituango

WhatsApp Image 2018-12-26 at 4.16.34 PM

- As铆 lo expres贸 el mandatario seccional luego de una visita realizada a la obra .

- El gobernador inform贸 que se solucion贸 el problema de movilidad vial hacia Ituango y se sigue trabajando para reubicar a Puerto Valdivia.

El gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez visit贸 en compa帽铆a de varios miembros de la junta directiva las obras de Hidroituango, para enterarse sobre el terreno c贸mo avanzan las mismas y c贸mo ha evolucionado la situaci贸n del megaproyecto en general.

Luego de su recorrido y dialogar con los ingenieros y dem谩s personas al frente de las obras, expres贸 que en medio de tantas dificultades, de tantas contrariedades que van surgiendo, el proyecto tiene unos avances muy importantes, que Dios quiera que lo podamos recuperar completamente y de la mejor calidad.

Agreg贸 tambi茅n que no es solamente lo que uno ve a simple vista, sino una gran cantidad de detalles de ingenier铆a: hay miles de personas trabajando, miles de detalles t茅cnicos muy complejos que en este periodo han ido avanzando y esperamos que se terminen para que podamos ver esta obra respirando con mayor tranquilidad.

Precis贸 el gobernador que hay que decir que s铆 hay avances, l谩stima no poder estar generando energ铆a como era el sue帽o que ten铆amos, pero si hay avances que nos dan tranquilidad que el proceso se est谩 recuperando.

El gobernador tambi茅n record贸 que los habitantes de Ituango estaban muy preocupados porque no hab铆a ingreso de alimentos, muchas dificultades para los carros tanto particulares como p煤blicos y de carga, pero ahora, manifest贸, que como ya ha subido bastante la presa, hoy se est谩 permitiendo que cada dos horas vengan caravanas de veh铆culos de todo tipo y pasen hacia Ituango por encima de la represa y adem谩s, porque ya se habilit贸 el t煤nel vial, que es otro avance, igualmente sigue funcionando el ferry.

Todo esto calma esa angustia que hab铆a en Ituango sobre la movilidad de todo tipo de veh铆culos de carga y pasajeros, anot贸 P茅rez Guti茅rrez.

Sobre Puerto Valdivia dijo el Gobernador que se sigue con el alcalde definiendo el lote para reubicar a esta comunidad. Ya hay subsidios para vivienda del Gobierno Nacional de 22 millones de pesos y el Departamento de Antioquia y EPM est谩n listos para disponer el resto que sea necesario, lo 煤nico que falta es que aprueben el lote, que no tenga riesgos por cercan铆a al r铆o o problemas geol贸gicos, lo cual lo har谩 el Gobierno Nacional.

Por su parte, Gustavo Jim茅nez Arango, gerente de Hidroituango, manifest贸 que realmente nos vamos m谩s tranquilos, porque es importante considerar que se est谩 trabajando en actividades no regulares, especialmente en el muro pantalla; que ya est谩 muy adelante. Se asegura que para el 10 o el 15 de enero se termina, y tambi茅n se est谩 trabajando en el cierre del t煤nel derecho y del t煤nel tres. Esto ya da la posibilidad, como dice el Gobernador, con la descarga intermedia poder cerrar Casa de M谩quinas, que es la pregunta que todo el mundo se hace.

A su vez, Gustavo Caballero Su谩rez, L铆der de Condicionamiento del Proyecto Hidroituango, manifest贸 que el parte es de total tranquilidad, como bien lo mencionaba el se帽or Gobernador y lo complacido que est谩 con el avance que tenemos de la obra en este momento, con la estructura de la presa y del vertedero.

Anot贸 que hace ya 20 d铆as tuvimos la posibilidad de evacuar agua, esos excesos del r铆o Cauca y ver que la estructura, como tal, ha soportado esa carga durante tantos d铆as, donde pudimos controlar las descargas de agua sin causar cambios significativos en el caudal natural del r铆o, es una muestra de la confianza que da las obras a la comunidad aguas abajo.

Del mismo modo con la descarga intermedia, es un t煤nel fundamental con el que vamos a garantizar el caudal m铆nimo ecol贸gico. Quiere decir que t煤nel no se va a secar, ya sea a trav茅s del vertedero o por ese t煤nel que estamos construyendo, que esperamos tener finalizado en el mes de mayo y nosotros podr铆amos evacuar el agua del r铆o Cauca, de tal manera que el caudal jam谩s baje de niveles de 450 metros c煤bicos por segundo. De ese modo, EPM e Hidroituango garantizan sostenibilidad  ambiental a las comunidades aguas abajo.