P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 3 de febrero de 2023

El Gobernador de Antioquia hizo denuncia p煤blica sobre la presencia de grupos armados en centros poblados e instituciones educativas rurales del Norte y el Nordeste

 - Esta denuncia la hizo el mandatario por informaci贸n de miembros de la  comunidad. Se tiene conocimiento de patrullajes y adoctrinamiento a los estudiantes de las instituciones educativas.
- El Gobernador de Antioquia hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional sobre el establecimiento de protocolos de alto al fuego.
- Esta tarde se realizar谩 un consejo de seguridad en Yarumal, con los alcaldes del Norte y Nordeste antioque帽o.


 

Como un hecho de enorme gravedad y complejidad y de evidente violaci贸n al Derecho Internacional Humanitario, que protege a los ni帽os, ni帽as y adolescentes, y muy especialmente a los espacios educativos, calific贸 esta ma帽ana el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, al denunciar p煤blicamente la presencia de grupos armados ilegales que vienen haciendo patrullajes en centros poblados e instituciones educativas rurales en el Norte de  Antioquia y algunos municipios del Nordeste.   

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Seg煤n explic贸 Gaviria, estos hechos se han conocido por informaci贸n entregada en los 煤ltimos d铆as por parte de la comunidad y diferentes instituciones, adem谩s, recalc贸 que la situaci贸n se agrava si se tiene en cuenta que los miembros de estos grupos ilegales vienen haciendo adoctrinamiento de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de las instituciones educativas rurales y hay denuncias de reclutamiento de menores.

“Hemos querido ser prudentes en no entregar los nombres de las instituciones educativas para la protecci贸n de estas comunidades, de estos ni帽os y de sus familias y adicionalmente de los docentes”, dijo, y agreg贸 que estas acciones se han registrado en instituciones educativas especialmente de Yarumal, Campamento y San Pedro de los Milagros y los grupos ilegales identificados que viene haciendo presencia en estos lugares son las disidencias de las Farc, el Frente 36, miembros del llamado Clan del Golfo, y en los que tiene que ver con instalaci贸n de minas antipersona y otras violaciones, el ELN.

An铆bal Gaviria explic贸, igualmente, que las pruebas en videos y los dem谩s documentos que han recibido de los diferentes denunciantes ser谩n entregados a los Ministerios de Defensa, Interior y Educaci贸n, a la Fiscal铆a General de la Naci贸n,  a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y dem谩s instituciones que deber谩n profundizar en las investigaciones.

El Gobernador de Antioquia insisti贸 en la urgencia de una claridad en los protocolos para el alto al fuego y la suspensi贸n de acciones como el secuestro y la instalaci贸n de minas antipersona que costaron la vida, en el mes de enero, a 12 miembros de la fuerza p煤blica en Choc贸 y Antioquia.

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que haya claridad en esos protocolos, para que haya claridad en las reglas del cese al fuego. Hacemos tambi茅n una exigencia a los grupos armados ilegales que supuestamente est谩n avanzando en la voluntad de la paz total, porque eso no es lo que estamos presenciando con estas acciones que van contra los derechos humanos, contra el Derecho Internacional Humanitario. No nos parece de ninguna manera actos voluntad de paz", recalc贸.

En 31 d铆as, el Sistema EnCicla fue vandalizado 85 veces

 馃毚馃徏‍♂️ Solo en enero del 2023 se registraron 85 acciones violentas en contra del sistema p煤blico de bicicletas: 36 bicicletas fueron hurtadas, 9 m谩s perdieron sus  sillines y su sistema de frenos y a otras 3 las intentaron extraer  a la fuerza de los m贸dulos del sistema. Adem谩s, 21 estaciones fueron atacadas en 37 ocasiones.



馃毚馃徏‍♂️ El m谩s reciente acto de vandalismo ocurri贸 el pasado martes, 31 de enero, en la estaci贸n Carlos E Restrepo –que hac铆a tres semanas la Entidad le hab铆a entregado a la comunidad, despu茅s de permanecer cerrada durante ocho meses porque le quebraron la pantalla. 

馃毚馃徏‍♂️ Por tercera vez, personas no identificadas robaron parte de los componentes tecnol贸gicos, motivo por el cual, 12 puntos de anclajes dejaron de funcionar, afectando a la mayor铆a de los  14 mil usuarios que se benefician al mes de esta estaci贸n. 


馃毚馃徏‍♂️ Otro de los casos recientes se present贸 en la estaci贸n autom谩tica Plaza Mayor, luego de que la pantalla principal fuera quebrada, al parecer, por un objeto contundente. Esto gener贸 su cierre temporal, impidiendo que alrededor de 700 personas la utilizaran.

馃毚馃徏‍♂️ El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, rechaz贸 nuevamente los actos reiterados de vandalismo en contra del Sistema EnCicla, y asegur贸 todo se trata de actos de sabotaje.

馃毚馃徏‍♂️ A su vez, solicit贸 a la Polic铆a Nacional m谩s acompa帽amiento en las 109 estaciones, con el fin de evitar m谩s hechos que alteren la operaci贸n.

馃毚馃徏‍♂️ Son aproximadamente 110 millones de pesos los que ha tenido que invertir el 脕rea Metropolitana del Valle  de Aburr谩 para reparar los da帽os ocasionados en el mes de enero, un valor cercano a lo que cuesta construir una nueva estaci贸n autom谩tica con 20 m贸dulos para el servicio de la ciudadan铆a.


馃毚馃徏‍♂️ Cabe resaltar que, solo durante el segundo semestre de 2022, EnCicla registr贸 352 hurtos de bicicletas y la afectaci贸n de estaciones diferentes en m谩s de 245 oportunidades. De igual forma, gracias al trabajo en conjunto entre la Polic铆a Nacional, las alcald铆as y otras entidades, se logr贸 la recuperaci贸n de 241 bicicletas, muchas de ellas encontradas en el R铆o Aburr谩 Medell铆n.
 
馃毚馃徏‍♂️ Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hacemos un llamado a la ciudadan铆a para que se apropie del sistema y los invitamos a denunciar cualquier tipo de acci贸n en contra del Sistema EnCicla, a trav茅s de la l铆nea 煤nica de emergencias 123 de la Polic铆a Nacional o en las  l铆neas de atenci贸n al usuario de EnCicla: 3024196264, 3017085321, 3017081555.


A la fecha, 10 estaciones del Sistema EnCicla se encuentran fuera de servicio. A continuaci贸n las detallamos:

馃毚馃徏‍♂️Picacha La 76
馃毚馃徏‍♂️Unidad Deportiva Bel茅n
馃毚馃徏‍♂️Plaza Mayor
馃毚馃徏‍♂️Villa Carlota
馃毚馃徏‍♂️Auxiliar Metro - Envigado
馃毚馃徏‍♂️Cacique Candela
馃毚馃徏‍♂️Las Vegas 69 Sur
馃毚馃徏‍♂️Parque de las Luces 2
馃毚馃徏‍♂️Pista de Patinaje - Envigado
馃毚馃徏‍♂️Salazar & Herrera

Con una bolsa de $1.520 millones, los Nodos de Innovaci贸n Especializados comienzan a trabajar en los retos de ciudad

 - Cada una de las 16 empresas solucionadoras, ganadoras de la Convocatoria de Nodos de Innovaci贸n Especializados, tienen hasta $95 millones para desarrollar sus propuestas.

- Medell铆n tiene un banco de 149 retos identificados para atender necesidades locales desde distintas 谩reas.

Medell铆n y Ruta N entregar谩n $1.520 millones para el desarrollo de 16 propuestas innovadoras, presentadas en la Feria de Soluciones de los Nodos de Innovaci贸n Especializados realizada en Ruta N, las cuales se pueden consultar en https://info.rutanmedellin.org/necesidades


Durante la feria, las 16 solucionadoras explicaron sus proyectos que apuntan al mejoramiento de la productividad en la agroindustria, implementar tecnolog铆as m谩s amigables de movilidad, estrategias de control de ruido, impulsar la cultura de investigaci贸n en educaci贸n b谩sica, reducir contaminantes, integraci贸n de actores en la cadena de residuos s贸lidos, entre otros.

“Con estos espacios, y los Nodos de Innovaci贸n Especializados, buscamos generar conexiones y un ecosistema local para solucionar problem谩ticas globales en ocho tem谩ticas que obedecen a necesidades identificadas y cocreadas con el apoyo de la comunidad. Para nosotros lo m谩s importante es generar estas comunidades para que Medell铆n avance y se consolide como la ciudad innovadora que es”, se帽al贸 el director ejecutivo de Ruta N, Iv谩n Dar铆o Casta帽o.

Los Nodos de Innovaci贸n Especializados son una iniciativa de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, con el apoyo de la Secretar铆a de Innovaci贸n Digital y la Gerencia de Proyectos Estrat茅gicos, que en alianza con Ruta N busca la generaci贸n y dinamizaci贸n de ecosistemas para mejorar el bienestar y la calidad de vida a trav茅s de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n, alrededor de diferentes tem谩ticas.

Soluciones innovadoras

“Nos postulamos al reto de seguridad para mejorar la eficiencia y la eficacia en la prestaci贸n de servicios de seguridad por zonas y queremos generar entornos seguros con nuestra propuesta de aldeas seguras en los barrios. Estamos en etapa de validaci贸n de un prototipo con usuarios para encontrar funcionalidades que le aporten valor y pondremos en marcha un piloto para producir aldeas seguras”, explic贸 Camilo Escobar, de la empresa Aldea City.

Entre las 16 propuestas seleccionadas tambi茅n se encuentra la de Mivolco, un grupo de emprendedores que ganaron con su iniciativa orientada a poner a disposici贸n de las personas y del sector empresarial una plataforma que conecte gestores y receptores de los residuos de construcci贸n y demolici贸n (RCD) con los veh铆culos transportadores con volco m谩s cercanos a la ubicaci贸n de las obras. Con ello se cumple el reto de integrar a los actores informales (peque帽os transportadores, moto cargueros y otros), a la cadena de gesti贸n integral para la recolecci贸n, almacenamiento, aprovechamiento y disposici贸n final adecuada de residuos de construcci贸n.

Otro proyecto es el de un grupo de investigadores de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad de Antioquia, que construir谩 una planta piloto para producir aditivo para di茅sel que pueda utilizar cualquier motor di茅sel y, de esta forma, contaminar menos en el transporte p煤blico y privado.

Durante la feria tambi茅n se realizaron charlas con expertos de Oracle, Misi贸n de Sabios, 脕rea Metropolitana, la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia.  Adem谩s, se presentaron los casos de 茅xito en la implementaci贸n de soluciones para la ciudad de los nodos de servicios p煤blicos con EPM y de seguridad con la empresa ESU.  

“Me pareci贸 un espacio enriquecedor por todo lo que compartimos, conocimos de investigaciones de otras universidades y emprendimientos que hacen parte del ecosistema de la ciudad”, dijo la coordinadora de Transferencia de Conocimiento de la Fundaci贸n Universitaria Minuto de Dios y asistente a la feria, Yiceth Valderrama.

Gracias a los Nodos de Innovaci贸n Especializados, la capital antioque帽a hoy cuenta con un banco de 149 retos identificados, 16 de los cuales fueron priorizados en la primera convocatoria de 2022.