P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 11 de septiembre de 2017

Formando Talento en Medell铆n




La administraci贸n de Medell铆n se ha puesto la meta de formar a 3.000 j贸venes entre los 16 y 28 a帽os, con oportunidades reales para generar ingresos que mejoren su calidad de vida. Ser谩n priorizadas las comunas con mayor tasa de desempleo y mayor tasa de deserci贸n en la educaci贸n media.

Comunicado a la opini贸n p煤blica sobre la actual situaci贸n del proyecto habitacional Torres del Este – Etapas I y II

Comunicado a la opini贸n p煤blica
La Alcald铆a de Medell铆n y el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n -ISVIMED- en su estrategia de seguir avanzando en la implementaci贸n de buenas pr谩cticas en la gesti贸n de lo p煤blico, teniendo como prioridad que la legalidad y la transparencia son la base de un buen gobierno, se permiten informarle a la opini贸n p煤blica la actual situaci贸n del proyecto habitacional Torres del Este – Etapas I y II, desarrollado a trav茅s del modelo Organizaciones Populares de Vivienda que lidera la Fundaci贸n Colombiana de Desplazados Vulnerables y Etnias (Funcodent) y en el que la Administraci贸n Municipal a trav茅s del Isvimed, ha otorgado subsidios municipales de vivienda:

1. La Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del Isvimed, otorg贸 260 subsidios para la construcci贸n del proyecto de vivienda Torres del Este – Etapas I y II, desarrollado por medio del programa Organizaciones Populares de Vivienda (OPV). Este proyecto ubicado en la Calle 52 N° 24 -116 Barrio Caicedo – El Pinal Comuna 8, es liderado y gerenciado por la Fundaci贸n Colombiana de Desplazados Vulnerables y Etnias (Funcodent) y representado legalmente por Te贸filo Palacios Mena, dejando claro que la participaci贸n del Instituto se limita a la asignaci贸n de subsidios.

2. Entre 2012 y 2013 la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Isvimed, y despu茅s de analizar su viabilidad f铆sica y econ贸mica, aprob贸 la asignaci贸n de 260 subsidios de vivienda para el desarrollo del proyecto Torres del Este – Etapas I y II, recursos que ascendieron a $5.283.054.000 de los cuales ya han sido desembolsado e invertidos $3.529.729.800.

3. Los recursos aportados por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del Isvimed para el proyecto Torres del Este – Etapas I y II se han desembolsado para la ejecuci贸n de las siguientes actividades:

Demoliciones, preliminares, dise帽os, excavaci贸n y pilas.
Amortizaci贸n lote, excavaciones, anillado de pilas y fundido de concreto pilas torre I.
Fundici贸n de concreto, armado de herrajes vigas de cimentaci贸n y dados torre I.
Excavaci贸n y anillado pilas de cimentaci贸n torre II.
Excavaci贸n y anillado pilas de cimentaci贸n torre II, construcci贸n Torre I.
Excavaci贸n y anillado pilas de cimentaci贸n torre II, construcci贸n Torre I.
Excavaci贸n y anillado pilas de cimentaci贸n torre II, construcci贸n Torre I.

4. La Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del Isvimed, solo avala la entrega de subsidios para el desarrollo de un proyecto de vivienda a trav茅s de la figura Organizaciones Populares Vivienda (OPV), luego de analizar su viabilidad f铆sica y econ贸mica. Tras el an谩lisis, el Instituto ordena el desembolso de los subsidios de vivienda que son depositados en una fiduciaria, donde la entidad es la 煤nica ordenadora del gasto.

5. Para el desarrollo del proyecto habitacional Torres del Este – Etapas I y II, la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del Isvimed le otorg贸 a cada familia un subsidio de 35 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes por tratarse de familias en condici贸n de desplazamiento, que corresponden al 50% del valor total de la vivienda. Los dineros restantes necesarios para el cierre financiero fueron aportados por los beneficiarios con recursos propios, Fonvivienda y Viva.

6. El Isvimed reitera que est谩 comprometido con las 260 familias beneficiadas del proyecto Torres del Este – Etapas I y II, mediante el acompa帽amiento y la asesor铆a a los miembros y representantes de la OPV Funcodent, quienes tienen la responsabilidad de gerenciar el desarrollo del proyecto habitacional y son los que tienen el deber de responderles a las familias por el desarrollo de las viviendas.

Es importante aclarar que el Isvimed, en ning煤n momento ha pretendido destinar los cupos de vivienda de este proyecto para beneficiar a otras familias distintas a las que inicialmente se les aprob贸 el subsidio, salvo los cupos que quedaron disponibles luego de la renuncia presentada por algunas familias que resultaron favorecidas con el programa de Viviendas Gratis del Gobierno Nacional o que no lograron cumplir con los recursos propios que deb铆an aportar.

Asimismo, el Instituto quiere informales que bajo ninguna circunstancia podr铆a comercializar o destinar para otro fin el lote donde se est谩n desarrollando las obras. Recordamos que son las familias las encargadas de liderar el proyecto y son ellas las que tienen el deber de exigirle a la Fundaci贸n Colombiana de Desplazados Vulnerables y Etnias (Funcodent) y sus representantes legales claridad por el manejo de los recursos invertidos, as铆 como requerir la reanudaci贸n de las obras, pues son estos los encargados de contratar al constructor y manejar los dineros desembolsados.

La Alcald铆a con sus distintas dependencias como Gesti贸n Territorial, Secretar铆a General, Departamento de Planeaci贸n, Secretar铆a de Gobierno, Personer铆a e Isvimed, tiene instituida una mesa de trabajo, la cual se re煤ne cada 8 d铆as para analizar la situaci贸n actual del proyecto Torres del Este, garantizando el acompa帽amiento a las familias beneficiarias de dicho proyecto.

Oportunidades para estudiar en Medell铆n



No te pierdas la oportunidad de hacer parte de las Becas Tecnolog铆as que la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de Sapiencia tiene para ti. Son 1.800 oportunidades para estudiar. Requisitos http://bit.ly/2vOSilf

Comuna 12 estrena Placa Polideportiva Cubierta


En la Comuna 12 de Medell铆n, alrededor de 1.800 personas disfrutar谩n de Puntos Activos, F煤tbol, Baloncesto y otros deportes en la nueva Placa Polideportiva Cubierta en la Floresta.

Placa Polideportiva Cubierta en La Floresta


El Inder Medell铆n entreg贸 la Placa Polideportiva Cubierta La Floresta. 11 mil personas se beneficiar谩n directamente de este escenario en el que la convivencia y la confianza ciudadana girar谩n a trav茅s del deporte,la recreaci贸n y la actividad f铆sica

Envigado realiza limpieza de piedras peligrosas en la quebrada Las Palmas


Los funcionarios de La Oficina de Gesti贸n del Riesgo y la Secretar铆a de Obras P煤blicas,  realizaron mantenimiento del dragado (retiro de piedras grandes) de la quebrada Las Palmas, con el objetivo de disminuir el riesgo en la zona.

Nuevo Parque infantil en San Vicente


Gracias al convenio 644 "FORTALECIMIENTO A LA CULTURA AMBIENTAL" entre el Municipio de San Vicente y Cornare y al proyecto MIRS, MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S脫LIDOS, fue instalado un parque infantil, construido en madera pl谩stica, para el disfrute de los ni帽os de la urbanizaci贸n Villas del Sol de este municipio.

Nuevo Centro Vida en San Vicente


Un sue帽o hecho realidad para los adultos mayores en el municipio de San Vicente. A partir del 11 de septiembre estar谩 funcionando el Centro Vida, un lugar para la participaci贸n y el sano esparcimiento de los adultos mayores.
El Centro Vida se encuentra ubicado en el sector del Campamento, al frente de la entrada para Villa Concha y La Enea.

Encuentro de Voleibol en La Pintada





La administraci贸n de La Pintada comprometida con los espacios de sano esparcimiento, fortalecimiento y motivaci贸n deportiva realiz贸 un encuentro deportivo con el municipio de Tarso, con la participaci贸n de seis equipos de las diferentes categor铆as de voleibol.

D铆a de Globos en La Pintada


El cielo del municipio de La Pintada se lleno de colores con multitud globos llenos de mensajes positivos.

Por su salud "M煤evase pues"


La administraci贸n de La Pintada adelanta actividades saludables por la salud de sus habitantes. "M煤evase pues"

Caminata Ecol贸gica, Extrema y Saludable en La Pintada




Para los participantes fue una experiencia incomparable, que permiti贸 disfrutar de la majestuosa panor谩mica que ofrece la cima del morro Farallones. Una incomparable vista del municipio de La Pintada. La administraci贸n municipal apoy贸 la Caminata Ecol贸gica, Extrema y Saludable y el Grupo de Caminantes ECOS de Medell铆n acompa帽贸 aventura.

Entrega de viviendas en La Pintada


17 familias del municipio de La Pintada recibieron su vivienda propia en acto de entrega por parte de la Administraci贸n Municipal y la Empresa Constructora VIVA.

Recursos para insfraestructura deportiva en Antioquia

M谩s de 38 mil millones de pesos tienen destinados Indeportes Antioquia, Coldeportes Nacional y algunos municipios del departamento para financiar o cofinanciar proyectos de infraestructura deportiva que beneficiar谩n a 25 poblaciones del departamento, seg煤n se conoci贸 durante la visita que hizo la directora de Coldeportes Nacional, Clara Luz Rold谩n Gonz谩lez, a las instalaciones de Indeportes Antioquia, donde, al lado del gerente de esta entidad, Hern谩n Dar铆o Elejalde L贸pez, se reuni贸 con m谩s de 30 burgomaestres y representantes de entes territoriales del departamento de Antioquia.

“Hemos venido trabajando con Indeportes Antioquia, para viabilizar los proyectos. Tenemos la asesor铆a de un muy experimentado grupo t茅cnico de Coldeportes, apoyado por el equipo de infraestructura del Instituto y con el acompa帽amiento  de los municipios. Hasta el momento, viabilizamos m谩s del 60 por ciento de los proyectos” coment贸 la directora de Coldeportes Nacional.

“Hoy, hemos hecho una lista de chequeo. Antes del 15 de septiembre cerramos esta etapa para empezar a hacer los convenios y tener listos los proyectos. Para Antioquia tenemos una inversi贸n prevista de m谩s de 70 mil millones de pesos, al lado de Indeportes y las administraciones municipales. Inicialmente, comenzaremos con 25 municipios”, explic贸 la dirigente nacional.

Por su lado, el gerente de Indeportes Antioquia manifest贸, “Tuvimos la oportunidad de mirar c贸mo va el proceso de cada uno de los escenarios deportivos que se van a construir en los municipios. Indeportes Antioquia est谩 cofinanciando escenarios en 25 poblaciones. Son m谩s de 38 mil millones de pesos, de los cuales Indeportes Antioquia, aportar谩 $14.366.059.153, Coldeportes Nacional $13.779.939.831 y, los municipios, $10.017.181.279”.

Municipios que se beneficiar谩n inicialmente
Hasta el momento, 17 municipios ya tienen la documentaci贸n en regla. Los otros ocho deben aportar alguna documentaci贸n adicional, antes del 15 de septiembre, para poder seguir el proceso legal, previo a la fase de construcci贸n. Aparte de estos municipios, hay otros 26 que a futuro se beneficiar谩n con proyectos de infraestructura, respaldados financieramente por Coldeportes, a帽adi贸 la directora del m谩ximo ente del deporte nacional.

En orden de inversi贸n, esta es la lista de los 25 municipios que tienen adelantado el proceso para la construcci贸n y adecuaci贸n de los escenarios: La Ceja ($6.252.083.217); Betulia ($2.005.144.281); Toledo (1.902.506.281); San Roque (1.881.166.198); Sopetr谩n (1.896.522.570); Concordia (1.795.111.496); Caracol铆 (1.709.755.710); Cocorn谩 (1.671.763.722); San Pedro de los Milagros (1.634.001.401); Angel贸polis (1.601.205.658); Ca帽asgordas (1.550.000.000); San Carlos (1.549.882.092); Guatap茅 (1.430.000.000); Frontino (1.420.000.000); Angostura (1.240.490.610); Copacabana (1.200.000.000); Guadalupe (1.187.277.835); Guarne (1.116.546.978); G贸mez Plata (1.079.954.450); Entrerr铆os (977.232.360); Nech铆 (809.474.842); Valpara铆so (681.670.805); Jeric贸 (650.000.000); Santo   Domingo   (500.000.000),  y   Jard铆n  (421,389.757).   El   total  presupuestado   para   la  inversi贸n   es  de $38.163.180263.

Convenios productivos para Angostura


La alcald铆a de Angostura firm贸 convenio por $130 millones  con EPM y PNUD  para adelantar proyectos productivos para las mujeres angosture帽as "Alianza Mango Bajito"

Alcaldesa de Angostura visita comunidades veredales


La administraci贸n municipal de Angostura trabaja por la unidad con las comunidades,con el objetivo de brindar informaci贸n de primera mano y mantener buenas relaciones con toda la poblaci贸n angosture帽a. La alcaldesa Marta Lucia Porras Arenas esta realizando encuentros pedag贸gicos con los diferentes centros veredales escuchar inquietudes. La funcionaria estuvo con las comunidades de Chocho Escuela y Chocho Loma socializando con las familias como dar un buen uso a los incentivos de M谩s Familias.

Instituciones educativas de Manizales ya cuentan con la c谩tedra de ‘Cu铆date y Cu铆dame’

En  las instalaciones del colegio de Cristo, la Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales firm贸 un convenio con la Territorial de Salud de Caldas para implementar en las instituciones educativas la c谩tedra “Cu铆date y Cu铆dame” con el prop贸sito de fomentar la prevenci贸n y promoci贸n a la salud de los ni帽os y adolescentes de los colegios.
Es importante resaltar que este trabajo tambi茅n se lleva a cabo conjuntamente con la Secretaria de Salud de Manizales, “una de las intenciones que tiene el Gobierno de las oportunidades es generar espacios que permitan informar y prevenir a nuestros estudiantes con temas relacionados al embarazo adolescente, drogadicci贸n, alimentaci贸n sana, entre otros factores que necesitan saber y comprender los alumnos”, explic贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n.
Desde este despacho se avanza con programas como el de las Tiendas Saludables, alimentaci贸n escolar, entre otros, que permitan que los ni帽os y j贸venes de Manizales reciban importantes beneficios desde el aspecto nutricional y  gener谩ndoles buenos h谩bitos alimenticios.
Se beneficiar谩n 45 mil estudiantes de 52 instituciones y 136 sedes educativas de Manizales.


Manizales fue la sede del evento ‘Coldeportes en las regiones’, una estrategia de la entidad para acercar su oferta institucional a las comunidades gracias a aliados como la Secretar铆a del Deporte Municipal. Caldas es el s茅ptimo departamento que recibe la actividad.
En la instalaci贸n llevada a cabo en el Coliseo Menor, Ram贸n Mar铆n Vargas; Afranio Restrepo, Subdirector General de Coldeportes, resalt贸 que el apoyo de los entes territoriales es lo que posibilita realizar este tipo de jornadas.
“Es un trabajo arduo en donde presentamos nuestros proyectos, programas y actividades, y c贸mo acceder a ellos, tambi茅n hablamos de regal铆as, de infraestructura, deporte de alto rendimiento, las escuelas deportivas para la paz y los centros de desarrollo deportivo, entre otras iniciativas que se vienen ejecutando”, explic贸 el funcionario del Gobierno Nacional.
Por su parte, Mart铆n Emilio Ram铆rez Cardona, Secretario del Deporte de Manizales, destac贸 la cercan铆a que se ha logrado con Coldeportes para apoyar los procesos deportivos de ciudad: “ya es algo frecuente tener al subdirector con nosotros, eso habla de la atenci贸n que hemos recibido de la entidad por el trabajo que venimos realizando”.

Alcalde Char da al servicio dos nuevos tramos viales en inmediaciones del arroyo de la 21

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio al servicio de los ciudadanos dos importantes tramos viales en inmediaciones de las obras de canalizaci贸n del arroyo de la carrera 21. Los tramos son la carrera 21 entre calles 30 y 31 y la calle 31 entre carreras 21B y 20. La medida est谩 contemplada en el cronograma de trabajo y busca mejorar la movilidad en el sector.

“Hoy damos al servicio estas dos importantes v铆as que estaban siendo intervenidas a ra铆z de los trabajos de canalizaci贸n, a todos les pedimos paciencia cuando iniciaron las obras para acabar con este peligroso arroyo y f铆jese ya estamos habilitando tramos viales que devuelven la movilidad en este sector, ahora con un arroyo canalizado, esto nos tiene muy contentos”, apunt贸 Char.

Como se recordar谩, el mismo alcalde Alejandro Char habilit贸 hace un par de meses el tr谩fico vehicular por el nuevo puente de la calle 30 con carrera 21. Dentro de las  obras de canalizaci贸n se construy贸 una nueva estructura que permite el paso del caudal del arroyo sin que este llegue  a la v铆a y obstaculice el paso vehicular.

El arroyo de la 21, que tiene un caudal de 86.7 metros c煤bicos/segundo y una velocidad de 10.17 metros/segundo, est谩 siendo canalizado, en una longitud de 3.4 kil贸metros.

Las obras incluyen andenes en losetas decorativas, paraderos de buses, se帽alizaci贸n, subterranizaci贸n de redes de alumbrado tipo LED, as铆 como los bancos de ductos de telecomunicaciones, bancas y arborizaci贸n.

Son 350.000 habitantes los que se est谩n beneficiando con esta obra, en las localidades Suroccidente, Metropolitana y Suroriente, en los barrios El Valle, Villate, Buena Esperanza, Pumarejo, Los Andes, El Carmen, La Victoria, San Jos茅, Boyac谩 y La Alboraya.

En 'Proy茅ctate', j贸venes muestran formaci贸n art铆stica en sus proyectos de vida en Barranquilla


Un estudio de fotograf铆a en la feria de orientaci贸n acad茅mica ´Proy茅ctate’ caus贸 curiosidad en la joven estudiante Daniela Chac贸n, de 16 a帽os, quien se acerc贸 con dos de sus compa帽eras y se encontr贸 con el espacio de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA, que muestra su oferta a trav茅s de din谩micas de cada una de sus programas de formaci贸n art铆stica.

“Que s煤per, yo quiero estudiar Comunicaci贸n Social y s茅 que la fotograf铆a es parte de la carrera, pero nunca hab铆a visto c贸mo se trabaja en un estudio, es fabuloso, creo tengo talento para esto”, coment贸 la joven, quien pidi贸 la c谩mara y tras un par de indicaciones del fot贸grafo y docente de la EDA, Carlos Cruz, ‘dispar贸’ sus primeros registros a sus compa帽eras de estudio.


Adem谩s de la fotograf铆a, otros programas de la EDA, como m煤sica, realizan entre los j贸venes audiciones, donde algunos han descubierto que pueden cantar o tienen habilidades para tocar guitarra o piano, lo mismo que en pintura, viviendo la experiencia de hacer sus primeros trazos, de la mano del artista y profesor Alex de la Torre.

“Traer estas experiencias que se viven d铆a a d铆a en una clase en la EDA ha sido muy positivo, porque sin duda la formaci贸n art铆stica est谩 en los proyectos de vida de muchos j贸venes de Barranquilla, quienes ven en el arte una opci贸n para su futuro”, indic贸 el secretario distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan Jos茅 Jaramillo.