P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de octubre de 2015

Felicito a Barranquilla por su excelente desempe帽o en las Pruebas Saber: Ministra de Educaci贸n

Ser Pilo Paga 8

La ministra de Educaci贸n Gina Parody y la alcaldesa Elsa Noguera condecoraron a los tres mejores bachilleres de Barranquilla.

En un acto p煤blico en el Centro de Convenciones Gran Boulevard, que reuni贸 a los 630 potenciales beneficiarios del programa ‘Ser Pilo Paga 2’, la ministra de Educaci贸n, Gina Parody, exalt贸 y felicit贸 a Barranquilla por los excelentes resultados obtenidos en las Pruebas Saber y destac贸 el gran desempe帽o de los estudiantes de los colegios p煤blicos  y privados de la ciudad.

“El programa ‘Ser Pilo Paga’ revolucion贸 a Colombia y en esta segunda versi贸n vienen muchas novedades; felicito a la alcaldesa y a todos los estudiantes de Barranquilla porque son ustedes quienes han mejorado la calidad educativa del pa铆s, por eso estamos aqu铆 para contarles que el proceso es muy f谩cil, que cuentan con el apoyo del Icetex para ingresar, no en cualquier universidad, sino en las mejores instituciones del pa铆s”, precis贸 la jefe de la cartera educativa.

Y agreg贸: “Barranquilla ha dado pasos agigantados, pas贸 de tener 391 pilos en el 2014 a tener 635 en el a帽o 2015, quienes tendr谩n la oportunidad de ingresar a una de las 39 instituciones de educaci贸n superior acreditadas del pa铆s”.

Gratamente complacida se mostr贸 la alcaldesa Elsa Noguera con los resultados alcanzados por los estudiantes de Barranquilla en las pruebas de Estado, lo que refleja el compromiso de rectores, docentes y padres de familia con la calidad de la educaci贸n.

Los nuevos parques dignifican la vida de los barranquilleros: alcaldesa Elsa Noguera

Parque Los Pitufos 4

Al entregarle a la comunidad de la Ciudadela 20 de Julio un nuevo parque, en la calle 46C con carrera 8B Sur, la alcaldesa Elsa Noguera ratific贸 que la recuperaci贸n de estos espacios es clave no solo para promover en las familias la recreaci贸n y el deporte social comunitario, sino para seguir brindando mayor seguridad a todos los barrios de nuestra ciudad.   

Con la segunda fase del programa Todos al Parque, el Distrito recuper贸 el parque Los Pitufos, en un 谩rea de 1.410 metros cuadrados, con trabajos que estuvieron a cargo del contratista Uni贸n Temporal Canchas y Parques 2, con interventor铆a de la empresa Edubar.  

“La Ciudadela es demasiado importante para la Alcald铆a de Barranquilla, sab铆amos que recuperar esta zona no era f谩cil, porque estaba capturada por la inseguridad, pero dijimos vamos a embellecer este espacio porque la comunidad se lo merece y lo necesita”, dijo la alcaldesa al dirigirse a los vecinos.

“Hoy este lugar llama a la familia, a los ni帽os y abuelitos para compartir y disfrutar”, agreg贸.

Cali, celebra Segunda Jornada Nacional Soy Generaci贸n M谩s Sonriente

Cali, celebra Segunda Jornada Nacional Soy Generaci贸n M谩s Sonriente

La Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, invita a toda la poblaci贸n cale帽a, a participar de la segunda jornada “Soy Generaci贸n M谩s Sonriente” en todas las IPS de la ciudad y que consistente en la aplicaci贸n del barniz de fluor para prevenir la caries.

Los horarios de atenci贸n son de 8: 00 a.m. a  4: 30 p.m., no tiene ning煤n costo y la poblaci贸n objeto es la siguiente:
•         Padres y cuidadores de ni帽os de 1 a 4 a帽os 11 meses 29 dias.
•         Ni帽os de 1 a 4 a帽os 11 meses 29 dias.
•         Adolescentes gestantes menores de 18 a帽os.
•         Ni帽os en situaci贸n de discapacidad menores de 18 a帽os.
El Plan Decenal de Salud P煤blica 2012-2021, adoptado mediante la Resoluci贸n 1841 de 2013, consider贸 el mejoramiento de la salud bucal como un objetivo importante dentro de la Dimensi贸n de Vida Saludable y Enfermedades No Transmisibles, frente al cual se estableci贸 como una de sus metas incrementar el 20% la poblaci贸n del pa铆s sin caries, con 茅nfasis en la primera infancia, ni帽ez, y adolescencia: Indice de Caries Dental (COP=0).

70 adolescentes egresan del programa para la erradicaci贸n del trabajo infantil

70 adolescentes egresan del programa para la erradicaci贸n del trabajo infantil

Este viernes 30 de octubre se realizar谩 el acto formal de graduaci贸n de 70 adolescentes beneficiarios que egresan del programa para la erradicaci贸n del trabajo Infantil del convenio entre la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y Proni帽o.

Para este d铆a estar谩n acompa帽ados de sus familiares y compa帽eros de su centro de atenci贸n, provenientes de diferentes comunas y sectores vulnerables de la ciudad de Cali.

Desde el a帽o 2009, la Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretaria de Desarrollo Territorial ha realizado convenio con la Fundaci贸n Telef贸nica y Proni帽o, con la intenci贸n de aunar esfuerzos para erradicar y prevenir el trabajo infantil.

En dicha estrategia, se han realizado acciones intersectoriales de promoci贸n y prevenci贸n, frente a los factores de riesgo que enfrentan ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes (NNAJ), asociados a inseguridad, mortalidad infantil, violencia familiar y sexual, deserci贸n escolar, embarazo en adolescentes, trabajo infantil, explotaci贸n sexual y comercial y consumo de sustancias sicoactivas, factores que inciden desfavorablemente en su desarrollo.

Estos NNAJ reciben atenci贸n sicosocial y sicopedag贸gica en la jornada complementaria a la escolar, se brinda una escuela formativa con 茅nfasis en el desarrollo de habilidades art铆sticas, deportivas y culturales, as铆 como seguimiento individual al proceso de erradicaci贸n de trabajo infantil, con lo cual se busca transformar los patrones socioculturales y orientar a la construcci贸n del proyecto de vida, desde sus habilidades, destrezas e intereses.

La ceremonia se llevar谩 a cabo en la Universidad Icesi, auditorio Manuelita a partir de las 9:00 a.m. y contar谩 con la presencia de la Fundaci贸n Telef贸nica y el delegado del Ministerio del Trabajo y el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Luis Alfredo G贸mez Guerrero.

Habr谩 jornada de justicia de paz en el Evangelista Mora, este viernes 30 de octubre

Habr谩 jornada de justicia de paz en el Evangelista Mora, este viernes 30 de octubre

La Asesor铆a de Paz de Cali y la Universidad San Buenaventura, realizar谩n la  'Conciliaton', este viernes 30 de octubre. 

Se trata de la jornada donde los jueces de paz trasladan las consultas que hacen en las  comunas a un solo espacio. Para este viernes ser谩 en el Coliseo Evangelista Mora.

De acuerdo con el asesor de Paz, Felipe Montoya, se trata de la "oportunidad de visibilizar la justicia de paz y la labor tan importante que realizan los jueces de paz, quienes jugar谩n un rol esencial en el posconflicto".

El funcionario agrega que este viernes 30 de octubre, las personas que no est茅n realizando consultas antes los jueces de paz, pero que tengan situaciones de convivencia por resolver con sus vecinos, tambi茅n se pueden acercar a la jornada, ya que estar谩n disponibles  los consultorios jur铆dicos de las distintas  universidades de la ciudad,  para atender las dudas de los ciudadanos.

Fundaci贸n EKolectivo y Tr谩nsito emprenden campa帽a en pro de los peatones

Fundaci贸n EKolectivo y Tr谩nsito emprenden campa帽a en pro de los peatones

“¡La vida es corta, muy corta!, si no usas los puentes peatonales”, ese es el mensaje de la campa帽a dise帽ada por la Fundaci贸n EKolectivo Arte, en la c谩tedra de Arte y est茅tica de la Universidad San Buenaventura de Cali y con el que abordar谩n este viernes 30 y s谩bado 31 de octubre a los peatones que transiten alrededor del puente peatonal de la calle 5 con carrera 70.

El colectivo cultural, que ha solicitado el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte, realizar谩 un montaje art铆stico y musical en el puente, y una escenograf铆a con siluetas de 谩ngeles y nubes para recrear el cielo bajo la metodolog铆a de intervenci贸n est茅tica llamada ‘happening’.

El objetivo de la actividad es crear conciencia sobre los riesgos de no usar el puente cuando se pretende cruzar la v铆a y las posibles consecuencias que puede traer para la vida de un peat贸n tener una actitud ligera frente a la seguridad vial.

De acuerdo con Jimena Collazos, coordinadora del 脕rea de Educaci贸n y Cultura de la Secretar铆a de Tr谩nsito, “el peat贸n es el m谩s vulnerable de los usuarios de la v铆a y el que m谩s v铆ctimas fatales registra en la estad铆stica hist贸rica de los incidentes de tr谩nsito. Por eso valoramos en gran medida este tipo de iniciativas, como la de EKolectivo que contribuyen, desde la sociedad civil, a la promoci贸n de actitudes responsables y seguras al hacer uso de las v铆as  p煤blicas”.

La funcionaria record贸 que “las normas de tr谩nsito no son solo para los conductores de veh铆culos, pues aunque es poco com煤n la imposici贸n de sanciones a los peatones que no respetan las normas, la autoridad de Tr谩nsito est谩 facultada para hacer 贸rdenes de comparendo a los peatones infractores que pueden representar sanciones hasta por un salario m铆nimo legal diario vigente”.

Realizan velat贸n por v铆ctimas de la trata de personas, en la terminal de pasajeros de Cali

Realizan velat贸n por v铆ctimas de la trata de personas, en la terminal de pasajeros

La Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal de Cali, a trav茅s del Eje Program谩tico de Promoci贸n Social y la Red de Salud Suroriente ESE, realizar谩 una ‘velat贸n’ conmemorativa a las personas que han fallecido por causa de la trata de personas, este viernes 30 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde en la Terminal de Transportes de Cali.

La actividad consiste en encender una vela y ubicarla en una zona espec铆fica donde se tendr谩 accesorios alusivos a hombres y mujeres y ofrecer la mayor cantidad de informaci贸n posible  para as铆 prevenir con respecto a esta situaci贸n que afecta a toda la poblaci贸n cale帽a.

El objetivo es socializar el proyecto con toda la poblaci贸n que se moviliza desde Cali y fuera de esta, en el 谩mbito de las acciones desplegadas en el proyecto ‘Atenci贸n a la poblaci贸n v铆ctima de trata de personas en la ciudad de Cali’.

Se pretende establecer una ruta de acompa帽amiento sicosocial con las personas v铆ctimas de este flagelo y sus familias, as铆 como generar una campa帽a de sensibilizaci贸n y prevenci贸n en la sociedad cale帽a sobre las implicaciones de este delito de lesa humanidad, que puede impactar en la ciudad.

La Tierra y la Sombra, este viernes en el Festival Internacional de Cine

La Tierra y la Sombra, este viernes en el Festival Internacional de Cine

La pel铆cula colombiana La Tierra y la Sombra del director cale帽o C茅sar Acevedo, ser谩 una de las proyecciones principales del Festival Internacional de Cine de Cali –Ficcali- luego de que fuera galardonada este a帽o con el premio m谩s importante que ha recibido el cine colombiano en toda su historia, la C谩mara de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Tambi茅n recibi贸 otros premios como el France 4 Visionary Award, el Grand Golden Rail y el CineVision Award del Festival Internacional de Cine de Munich, Alemania y continuar cosechando 茅xitos y aplausos internacionalmente.

Uno de los objetivos principales del festival es poder proyectar lo mejor del cine mundial en los barrios, comunas y corregimientos de Cali, por este motivo este viernes 30 de octubre, esta laureada pel铆cula se exhibir谩 en el coraz贸n del tradicional barrio Obrero de la ciudad.
Hasta el parque de este barrio, a las 7:00 p.m., la hora elegida para la proyecci贸n del filme, llegar谩 en su recorrido final del d铆a la pantalla m贸vil de Publio, que cuenta con tecnolog铆a de alta resoluci贸n para proyectar la pel铆cula.

La producci贸n del festival dispondr谩 sillas para comodidad de los asistentes y en coordinaci贸n con la junta comunal del barrio se ha realizado perifoneo, invitando a  los vecinos a apreciar lo mejor del cine cale帽o.

Fecha: viernes 30

Lugar: Parque del barrio Obrero

Hora de Proyecci贸n: 7:00 p.m.

Ni帽os son protagonistas este viernes en la feria infantil en el CAM

Ni帽os son protagonistas este viernes en la feria infantil en el CAM
Con actividades l煤dicas y pedag贸gicas enfocadas a que los ni帽os de la ciudad de Cali interioricen el funcionamiento de la administraci贸n p煤blica, se realizar谩 este viernes 30 de octubre la primera feria de servicios infantil, que busca promover en los m谩s peque帽os la participaci贸n ciudadana.
A esta feria se ha sumado la Personer铆a Municipal, que realizar谩 una charla para la prevenci贸n de la vulneraci贸n de los derechos de los ni帽os y ni帽as.
Los ejes de primera infancia  de las secretar铆as de Bienestar y Educaci贸n participar谩n en la feria y en compa帽铆a de la Emru, Dagma, 100 en un d铆a, Asesor铆a de Paz, Polic铆a de Infancia y Adolescencia y la Secretar铆a de Tr谩nsito, har谩n de la tarde de este 30 de octubre una experiencia 煤nica para los peque帽os asistentes.
La feria se realizar谩 en la Plazoleta del CAM desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. y contar谩 adem谩s con la participaci贸n del Teatro Presagio, que llevar谩 un espect谩culo de Clown a los m谩s peque帽os.
Con estos eventos, la Asesor铆a de Participaci贸n Ciudadana busca promover en los infantes el sentido de pertenencia por su ciudad, a trav茅s del conocimiento de la funci贸n p煤blica.

Alcald铆a abre Feria de Servicios en la plazoleta del CAM, con oferta educativa del Sena

Alcald铆a abre Feria de Servicios en la plazoleta del CAM, con oferta educativa del Sena

La Asesor铆a de Participaci贸n Ciudadana, realizar谩 este viernes 30 de octubre la Feria Informativa y de Servicios, que llevar谩 toda la oferta institucional a la comuna 3.

En esta oportunidad, esta feria ser谩 realizada en la plazoleta del CAM, y contar谩 con la participaci贸n del Sena, que abrir谩 la convocatoria educativa para el periodo acad茅mico 2016.

Estos programas son de formaci贸n t茅cnica y tecnol贸gica e iniciar谩n en 2016.
Los requisitos que deben cumplir quienes vayan a inscribirse en el Sena son:
•         Documento de identificaci贸n
•         Certificados acad茅micos de establecidos en el programa de formaci贸n.
•         Las inscripciones se recibir谩n hasta el 8 de Noviembre.

Esta feria, se realizar谩 desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. y contar谩 adem谩s con la participaci贸n de la oferta de empleabilidad de Comfenalco, el Sena y la firma caza talentos ManPower.

Tambi茅n tendr谩 servicios de aseguramiento en salud, con la participaci贸n del Sisb茅n y Cafesalud.

Se adjudica construcci贸n para el tramo II del Corredor Verde

Se adjudica construcci贸n para el tramo II del Corredor Verde

Con una inversi贸n de $6862 millones, se adjudic贸 la construcci贸n del tramo II de la Fase I del proyecto Corredor Verde, en la carrera octava entre calles 26 y 44.

Mediante una audiencia p煤blica presidida por el secretario de Infraestructura, 脫mar Cantillo, se llev贸 acabo el acto de adjudicaci贸n del proyecto que transformar谩 la ciudad de Cali.

Consorcio Cali Ambiental, conformado por Fernando Jos茅 Castro Espadafora, Jaime Puerta Atehortua, Melei S.A.S. y Jorge Arturo Arbel谩ez, son las firmas que cumplieron con todos los requisitos t茅cnicos y financieros para ejecutar la obra.

A lo largo de los 1,2 kil贸metros, que ser谩n intervenidos desde la carrera 8 entre calles 26 y 44, los ciudadanos podr谩n disfrutar de zonas verdes en las cuales se sembrar谩n nueve especies arb贸reas y de la plazoleta del agua que tendr谩 fuentes interactivas y estar谩 asociada al Acuaparque de la Ca帽a.

Asimismo, habr谩 una zona para locales comerciales, 1,20 km de ciclorrutas, cicloparqueaderos, biosaludables y lugares de recreaci贸n, entre ellos un ‘skate park’ para amantes del deporte extremo.

El Corredor Verde es un proyecto de ciudad que contar谩 con parques, espacios y equipamientos p煤blicos, una red de ciclorrutas, adem谩s de un sistema de transporte de bajas emisiones, sostenible y amigable con el medioambiente que permitir谩 posicionar a Cali como l铆der regional en la promoci贸n de iniciativas innovadoras y progresivas en desarrollo urbano sostenible y movilidad.

Los dise帽os de esta primera fase fueron desarrollados por la Empresa Municipal de Renovaci贸n Urbana -Emru- y ser谩n ejecutados por la Secretar铆a de Infraestructura y Valorizaci贸n.

Cale帽os deben ahorrar agua y energ铆a o el costo ser谩 alto: Secretar铆a del Riesgo

 

Cale帽os deben ahorrar agua y energ铆a o el costo ser谩 alto: Secretar铆a del Riesgo

Crear conciencia frente al ahorro de agua y energ铆a en la ciudad es el llamado que hace la Alcald铆a de Cali, a trav茅s del secretario de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Rodrigo Zamorano Sanclemente.

El funcionario explic贸 que si bien octubre es un mes de lluvias “la impronta del Fen贸meno del Ni帽o, el cual est谩 en su 茅poca de madurez, va a propiciar un d茅ficit de las precipitaciones, al menos en un 40 %. No va a llover como se esperaba y no va a caer el agua suficiente, ni siquiera para llenar los embalses, ni lo suficiente para garantizar la oferta del l铆quido vital. Por eso es fundamental que entendamos que hay que ahorrar energ铆a y agua”.

De igual manera, explic贸 que noviembre seguir谩 siendo un mes de lluvias, pero con un 50 % menos de las que normalmente se presentan en esa 茅poca.

“Asimismo, diciembre ser谩 un mes de transici贸n de lluvias a tiempo seco. Y en enero del pr贸ximo a帽o tendremos, la verdad, los embalses bajitos. De all铆 la importancia de acatar este llamado, porque la gente se distrae y cree que por unas cuantas lluvias puede consumir agua y energ铆a como quiera y no es as铆. En Colombia entera hemos tenido  d铆as en que no se da abasto con la oferta de energ铆a. Por eso en el pa铆s, en toda Colombia, no se est谩 hablando mucho de alumbrados navide帽os, sino de alternativas creativas”, argument贸 Zamorano.

El Secretario de Riesgo fue enf谩tico al decir que al ahorrar agua y energ铆a se ahorra tambi茅n dinero.

“Hay que ahorrar agua y energ铆a, porque las tarifas van a aumentar, eso es una realidad en todo el pa铆s. Por eso mi recomendaci贸n es hac茅rsela f谩cil. ¿C贸mo? Siendo amigable con el medioambiente, ahorrando agua y energ铆a, para de esta manera ahorrarse una plata importante. Los cale帽os est谩n en obligaci贸n de crear consciencia y tratar de no gastar m谩s de lo necesario, pues el Fen贸meno del Ni帽o ha pasado su intensidad a fuerte y el impacto va a ser muy grande”, puntualiz贸 el funcionario.

Cali encender谩 un alumbrado navide帽o amigable con el medioambiente

Cali encender谩 un alumbrado navide帽o amigable con el medioambiente

En procura de hacer un alumbrado navide帽o 2015 acorde con la sequ铆a por la que atraviesa el pa铆s, debido al Fen贸meno del Ni帽o, la Administraci贸n Municipal prepara este certamen con la idea  de concientizar a los cale帽os y sus visitantes sobre el respeto a la naturaleza y sus recursos.
Sin muchos detalles, - porque los considera como sorpresa para el d铆a del lanzamiento oficial-, la directora del Alumbrado, Isabela Navia, se帽al贸 que “este espacio se dise帽a considerando aspectos culturales propios de los cale帽os y su biodiversidad y lo que representa el crisol de culturas que se ha conformado en este territorio”.
Explic贸 que “en el entendido de que quienes la habitan tienen un profundo sentido de pertenencia por su ciudad y con en ello el civismo, disfrutar谩n un alumbrado cargado de color, naturaleza y mucha cale帽idad que ha permitido asistencias superiores al mill贸n y medio de personas durante las 煤ltimas tres ediciones”.
Y prosigui贸 enfatizando que “esta colorida iluminaci贸n de 2015 llega en un momento crucial para el pa铆s como es la conservaci贸n de los recursos naturales, antes incluso de las situaciones que contempla el fen贸meno de El Ni帽o y de una maravillosa pel铆cula que se exhibi贸 hace pocos d铆as, pues el tema pensado coincidencialmente busca que amemos, valoremos y cuidemos lo que tenemos”.

Resultados financieros de estos cuatro a帽os son los mejores: Director de Hacienda saliente

Resultados financieros de estos cuatro a帽os son los mejores: Director de Hacienda saliente

“Hemos transformado la situaci贸n financiera del municipio de Cali, y el m茅rito estuvo en la respuesta de los contribuyentes cale帽os, que fue ejemplar, y el voto de confianza que pusieron en el esfuerzo de la Administraci贸n. Por eso ahora se tienen m谩s de cuatro veces los recursos para inversi贸n social que se ten铆an hace cuatro a帽os”, resumi贸 Andr茅s Felipe Uribe Medina, director de Hacienda en su balance de gesti贸n.

El economista, que renuncia para asumir un alto cargo en el Ministerio de Hacienda, hizo 茅nfasis en que los buenos resultados fueron posibles por la respuesta de los contribuyentes.

Precis贸 que para recuperar financieramente al Municipio se realiz贸 un trabajo en varios frentes: “Logramos la actualizaci贸n de la base catastral que con su atraso hab铆a violado todos los t茅rminos legales; este a帽o se termina de actualizar el 谩rea rural, lo que impacta positivamente los recursos disponibles por concepto de predial; en el caso del ICA se hizo un trabajo muy importante de recuperaci贸n de cartera que permiti贸 que este impuesto creciera un 30 % entre 2012 y 2015”, a帽adi贸.

Destac贸 la importancia que ha ido cobrando para los ingresos del Municipio el impuesto de delineaci贸n urbana: “Se ha vuelto significativo para la ciudad; se actualizaron las tablas de referencia con las que se debe cobrar este impuesto que se paga al tramitar licencias de construcci贸n, con lo cual se cuadruplic贸 el recaudo y alcanz贸 los $15.000 millones”, recalc贸.

El director de Hacienda de Cali subray贸 que la capacidad presupuestal que ha ganado el Municipio se mantendr谩 a futuro y por eso en los pr贸ximos a帽os habr谩 recursos para inversi贸n social de medio bill贸n de pesos cada a帽o.

Alcald铆a de Cali entregar谩 nuevos veh铆culos automotores a carretilleros, este viernes

 

Alcald铆a entregar谩 nuevos veh铆culos automotores a carretilleros, este viernes

Dentro de la ejecuci贸n del proceso de sustituci贸n de veh铆culos de tracci贸n animal, SVTA, la Alcald铆a de Santiago de Cali iniciar谩 la entrega del segundo lote de veh铆culos  de carga a los beneficiarios del programa, este viernes 30 de octubre a partir de las 10:30 a.m., en la sede de la Secretar铆a de Tr谩nsito en Salomia.

En el acto, que tendr谩 la presencia del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y del secretario de Tr谩nsito, Alberto Hadad Lemos, cada uno de los  beneficiarios recibir谩, luego de haber hecho entrega de su binomio -carretilla y caballo-,   un veh铆culo nuevo marca Chery con capacidad de carga de 800 kilogramos.

En esta nueva fase -que se encuentra en ejecuci贸n- se entregar谩n 110 veh铆culos para completar 275 familias de carretilleros beneficiadas hasta el momento.

La Secretar铆a de Tr谩nsito  ya se encuentra en proceso de compra de los 煤ltimos 150 veh铆culos que se entregar谩n a finales de noviembre para completar 425, con los cuales cerrar谩 el programa la presente Administraci贸n, para una inversi贸n de m谩s de $16.000 millones.

Los nuevos beneficiarios han recibido capacitaci贸n en t茅cnicas de conducci贸n, nociones de mec谩nica automotriz y principios de emprendimiento, con lo cual se ha buscado facilitar la adaptaci贸n de estas familias al cambio laboral que tendr谩n a partir de ma帽ana, cuando reciban sus nuevos veh铆culos.

Solar Decathlon y Sena presentan propuesta de la casa del futuro, este viernes

Solar Decathlon y Sena presentan propuesta de la casa del futuro, este viernes

El Solar Decathlon, la competencia de energ铆a e innovaci贸n m谩s grande del mundo llega a Santiago de Cali. Los equipos participantes se preparan para mostrarles a los visitantes las casas del futuro que funcionan 100 % con energ铆a solar.

Cerca de 800 j贸venes de todo el mundo han trabajado durante m谩s de un a帽o en el dise帽o y la construcci贸n de 15 modelos de vivienda sostenible. Dichos prototipos ser谩n exhibidos de manera gratuita en la Universidad de Valle, Sede Mel茅ndez entre el 4 y el 15 de diciembre de 2015.

En el espacio denominado Villa Solar, las familias cale帽as y colombianas experimentar谩n c贸mo es vivir con sostenibilidad y c贸mo nuestros hogares pueden operar enteramente a partir de los rayos solares.

Precisamente, este viernes 30 de octubre, el equipo conformado por estudiantes del Sena Valle del Cauca, presentar谩 ante los medios de comunicaci贸n su proyecto Vrissa: vivienda regional, integral, social, sostenible y amigable.

En el evento se dar谩n a conocer las bases arquitect贸nicas y sociales que dieron vida a su prototipo de casa sostenible y se presentar谩 adem谩s el equipo multidisciplinario que ha hecho parte de su realizaci贸n. Se contar谩 con la presencia de Alfonso Prada, director general del Sena y del director regional, C茅sar Alveiro Trujillo.

La Secretar铆a de Salud de Envigado certificar谩 las instituciones educativas que se encuentren un 95% libre de caries

Rendici贸n de Cuentas Secretar铆a de Salud de Envigado Vigencia 2015La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, realizar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 4 noviembre la segunda certificaci贸n en Escuelas Libres de Caries, otorgada a 56 planteles educativos del municipio, entre los que se encuentran centros de desarrollo infantil, instituciones educativas p煤blicas del nivel primaria, hogares infantiles y comunitarios, que hayan cumplido con el 95% de los ni帽os y ni帽as sin caries dental.

La certificaci贸n se llevar谩 a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal de Envigado desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 m.

La misma est谩 inmersa en el programa Cero Caries, que viene liderando desde el 2012 la Secretar铆a de Salud, por medio de su operador, la E.S.E. Santa Gertrudis, la cual pretende mejorar la salud bucal de los ni帽os y las ni帽as, a trav茅s del diagn贸stico de la caries dental y la consecuente remisi贸n a las respectivas EPS e IPS  para la adecuada atenci贸n, rehabilitaci贸n y tratamiento.

El programa que est谩 enmarcado en el Plan de Salud Territorial y el programa Entornos Saludables, ha intervenido durante el 2015 a 8.535 ni帽os, pasando de un 45% de los ni帽os con caries al inicio del a帽o, a un 12% a la fecha, logrando as铆, disminuir la caries dental en un 33%.

El Hospital General de Medell铆n se mantiene como el mejor Hospital P煤blico de Am茅rica Latina

HGMEn la s茅ptima edici贸n del ranking de cl铆nicas y hospitales que realiza la revista Am茅rica Econom铆a, el Hospital General de Medell铆n fue considerado como el mejor hospital p煤blico de Am茅rica Latina, lugar que ha tenido en seis de sus ediciones.
El Hospital se ubic贸 en el lugar  22 de la clasificaci贸n entre  43 hospitales, el a帽o anterior hab铆a estado en la posici贸n 26. Dentro del estudio, hay una gran participaci贸n de hospitales colombianos de Bogot谩, Bucaramanga, Cali y Medell铆n,  y el  General, seg煤n la clasificaci贸n de la revista Am茅rica Econom铆a, fue el s茅ptimo en Colombia y el tercero en la ciudad.
Para el gerente del Hospital, Leopoldo Giraldo Vel谩squez, estar dentro del ranking y ser la mejor instituci贸n de salud p煤blica de Am茅rica Latina  “es el resultado del trabajo permanente y del compromiso de cada colaborador del hospital  por garantizar servicios de salud de alta calidad y con seguridad a todos nuestros pacientes.  Es el compromiso con Medell铆n y con el sector p煤blico, que nos ha permitido mostrar resultados y evidenciar  que en este sector se tienen grandes capacidades  y posibilidades”.
Este reconocimiento se suma al puesto 16 obtenido en el ranking del Monitor Empresarial de Reputaci贸n Corporativa, Merco, Salud Colombia,  donde el Hospital General de Medell铆n fue el  primer hospital p煤blico de Antioquia y el tercero del departamento en aparecer en el ranking.

Medell铆n es una de las ciudades ganadoras de los “Premios Asiet Ciudades Inteligentes 2015”

Asiet ciudades digitalesEl pr贸ximo 04 de noviembre en Santiago de Chile, Medell铆n ser谩 una de las seis ciudades iberoamericanas galardonadas en los “Premios Asiet Ciudades Digitales 2015”, gracias a la labor del programa Medell铆n Ciudad Inteligente de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico.
Durante el XVI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, uno de los cert谩menes m谩s importante de la regi贸n dedicado al debate sobre Smart Cities, ser谩n entregados los premios y cada ciudad ganadora tendr谩 la oportunidad de exponer su proyecto como ejemplo de buenas pr谩cticas.
Medell铆n, junto a Buenos Aires (Argentina), Tulu谩 (Colombia), Puebla (M茅xico), Vicente L贸pez (Argentina) y Cartago (Costa Rica), presentar谩n las propuestas m谩s innovadoras y eficientes ante la Asociaci贸n Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), organizadora del evento, en conjunto con la Intendencia de la Regi贸n Metropolitana y el Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD), y dem谩s representantes de ciudades de Am茅rica Latina y Espa帽a.
En esta versi贸n del certamen, los postulados participaron en seis categor铆as: TIC y Seguridad, Alfabetizaci贸n Digital, Participaci贸n Ciudadana y Gobierno Abierto, Urbanismo y Arquitectura, Infraestructura de Telecomunicaciones, y Gesti贸n Ambiental en Energ铆a, Residuos y Agua.
Las ciudades ganadoras fueron elegidas por un jurado, quienes evaluaron cada uno de los proyectos postulados, para reconocer las mejores iniciativas de los gobiernos municipales cuyo objetivo central es transformar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, gracias a los servicios y soluciones de los entornos inteligentes que ofrecen.
En su versi贸n 2014, las localidades premiadas fueron Montevideo (Uruguay), Alzira (Espa帽a), Lo Prado (Chile), Santander (Espa帽a), La Plata (Argentina) y Oviedo (Espa帽a).
La importancia de este reconocimiento
Para el Director Ejecutivo de ASIET, el experto chileno Pablo Bello, es importante dar a conocer a la regi贸n los modelos de 茅xito en el uso de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n para mejorar la vida de las personas. “Los ciudadanos queremos vivir mejor, por eso es clave la implementaci贸n de soluciones tecnol贸gicas que ayudan a mejorar la calidad de vida, construir ciudades m谩s amables, seguras, con mejores servicios para todos, con m谩s transparencia en la gesti贸n p煤blica y amplia participaci贸n ciudadana”.

La entrega de los “Premios Asiet Ciudades Inteligentes 2015” se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 04 de noviembre en el Hotel Crowne Plaza de Santiago, en la jornada inaugural del encuentro y contar谩 con la presencia  de la Presidenta chilena, Michelle Bachelet, junto  a 100 expositores de 22 pa铆ses invitados.

La Alcald铆a de Medell铆n iniciar谩 obras de mejoramiento vial en San Antonio de Prado

Estado actual de v铆a en Vereda la Verde – Sector La Isabella

Las Jornadas de Vida y Equidad promovidas por la Alcald铆a de Medell铆n para crear espacios de participaci贸n ciudadana, contin煤an siendo una articulaci贸n del gobierno municipal y la sociedad perteneciente a las 16 comunas y 5 corregimientos para conocer y establecer las necesidades principales necesidades de la ciudadan铆a..
Mediante este mecanismo se asignaron cerca de 1.700 millones de pesos para iniciar las obras de mejoramiento vial en la comuna 80 - San Antonio de Prado, siendo una de las m谩s votadas como prioritaria para esta comunidad.
Con el contratista Excarvar S.A.S, en un per铆odo de 3 meses, se intervendr谩n las veredas San Jos茅, Yarumalito, El Salado, La Verde, Monta帽ita y La Florida.  As铆 mismo, en el proyecto, se incluir谩 la zona centro del corregimiento, la cual presenta alto deterioro en la estructura de su pavimento, principalmente en el barrio Los Halcones.
Esta nueva obra para la vida, tendr谩 el objetivo de mejorar significativamente la estructura vial y peatonal del corregimiento, mediante la pavimentaci贸n y el mantenimiento de las v铆as, realizaci贸n de obras de drenaje para mejorar la insuficiencia de la captacion de aguas lluvias y la construcci贸n y el mejoramiento de los andenes peatonales.