El próximo 16 de octubre de 2024, Interactuar celebrará la trigésima cuarta edición del Famiempresario Interactuar, un evento que reconoce a los empresarios y emprendedores que destacan por sus aportes al desarrollo social y económico de Colombia. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de Medellín a partir de las 5:30 p.m. y contará con la participación de más de 1.400 asistentes, además de ser transmitida en vivo a través del canal de YouTube de Interactuar.

Este evento es el más representativo del sector, destacando la resiliencia y el impacto transformador de las microempresas en sus territorios. Durante sus 34 años de historia, el Famiempresario Interactuar ha reconocido a más de 400 emprendedores, quienes con su dedicación han logrado superar adversidades, generar empleo y mejorar el bienestar de sus comunidades.
Este año, el 50 % de los 18 nominados son mujeres líderes, el 67 % de las empresas están formalizadas, el 94 % implementan prácticas sociales y el 88 % han adoptado buenas prácticas ambientales, lo que refleja el compromiso de estos empresarios con la sostenibilidad y el desarrollo. Los ganadores serán seleccionados en seis categorías, como generación de empleo de calidad, desarrollo territorial, liderazgo femenino y empresas conscientes.
“Este año premiamos a aquellos emprendedores, empresarias y empresarios que llegan más lejos, aquellos que no se rinden y aprenden constantemente. Son ejemplos de transformación social, económica y ambiental en nuestro país”, afirmó Lina Montoya, directora ejecutiva de Interactuar.
Entre los nominados de 2024 se encuentran representantes de diversas regiones, como Tierralta (Córdoba), Anserma (Caldas), Ibagué (Tolima) y varios municipios de Antioquia, como Caucasia, Andes y Carmen de Viboral. Además, una nueva categoría especial destacará a tres empresarias por su buen comportamiento financiero, quienes serán seleccionadas en vivo durante la ceremonia.

En la edición de 2023, Estanterías Metálicas Medellín, liderada por Oswal Ramón Ramírez y su esposa Natalia Herrón, fue una de las empresas reconocidas por su impacto social. La empresa, que emplea a personas en situación de vulnerabilidad, pasó de una pequeña bodega de 54 m² a un espacio de 800 m², implementando además buenas prácticas ambientales.
Este año, fundaciones internacionales como ACTEC (Bélgica) y la Fundación del Valle (España), junto con entidades nacionales como Bancóldex, Grupo Nutresa y Comfama, se han sumado al propósito de Interactuar para apoyar el crecimiento de los emprendedores colombianos.
Previamente a la ceremonia, a las 4:30 p.m., se realizará una muestra comercial en la que quince empresarios exhibirán sus productos. Este evento se perfila como una plataforma clave para reconocer a los empresarios que no solo fortalecen la economía, sino que también generan un impacto positivo en sus comunidades.
Acerca de Interactuar:
Con más de 40 años de trayectoria, Interactuar impulsa el progreso social, económico y ambiental de los emprendedores colombianos a través de servicios financieros y formación integral. Ha acompañado a más de 450.000 empresarios en su crecimiento, brindando herramientas para desarrollar tanto capacidades empresariales como humanas.