P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 25 de marzo de 2017

Autoridades de Itag眉铆 capturan a alias "Conejo"

Foto Cortes铆a Polic铆a

Fue capturado en el sector de Calatrava alias “Conejo”, se帽alado por la ciudadan铆a de cometer delitos a transportadores y supuesto autor de tr谩fico, almacenamiento y venta de estupefacientes.

Gracias a los trabajos de patrullaje de la Polic铆a, se logr贸 la captura de Nelson Jairo Echavarr铆a Garc铆a alias “Conejo”, presunto delincuente que ten铆a atemorizados a los ciudadanos con el cobro de vacunas y la utilizaci贸n de menores de edad para el expendio de estupefacientes.

Al notar la presencia de las autoridades, alias “Conejo”, trat贸 de huir escondi茅ndose en un parqueadero de la zona y los polic铆as al ver la actitud sospechosa de este sujeto procedieron a la captura, confirmando que se trataba de una persona con libertad condicional que presenta antecedentes judiciales por concierto para delinquir.

Adem谩s se encontr贸 que portaba dos libras y media de marihuana,  el sujeto fue dejado a disposici贸n de las autoridades competentes y se le dicto medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por representar peligro para la ciudadan铆a, esto seg煤n informaci贸n de las autoridades.

“Invitamos a toda la comunidad que tenga que denunciar algo en contra de Nelson Jairo Echavarr铆a Garc铆a alias “Conejo”, para que se acerque a la Fiscal铆a y as铆 no permitir que m谩s adelante pueda disfrutar nuevamente de libertar. Para Itag眉铆 la seguridad sigue siendo la prioridad de todo”. Afirm贸 Juan Carlos Zapata Pimienta Secretario de Gobierno.

Reporte del Dapard sobre afectaci贸n a comunidades urabaenses

Reporte del Dapard sobre afectaci贸n a comunidades urabaenses

Carepa reporta inundaci贸n en Carepita, Promexcol y en el Canal 4, en la madrugada del d铆a de hoy. El CMGRD realiz贸 el EDAN en el que encontraron como resultados de la evaluaci贸n: Afect贸 a una finca. El CMGRD determin贸 estar alertas.
Turbo inundaci贸n por creciente R铆o Mulatos. En corregimiento nueva Granada. Corregimiento Pueblo Bello. Corregimiento San Jos茅 de Mulatos y vereda Galilea. El CMGRD realiz贸 el EDAN encontrando que no s贸lo hay afectaci贸n en los cultivos de estas familias.
San Pedro de Urab谩 reporta inundaci贸n por la creciente del r铆o San Juan en la zona urbana y zona rural. Dejando p茅rdida total de los cultivos de 200 familias.
Necocl铆 en Santa Rosa de Mulatos, se trabaja con el CMGRD en el registro de damnificados.

Con todo 茅xito se llev贸 a cabo la Feria de Servicios Antioquia Cercana para el Magdalena Medio

Con todo 茅xito se llev贸 a cabo la Feria de Servicios Antioquia Cercana para el Magdalena Medio

- La estrategia cubri贸 los 6 municipios de la regi贸n para facilitar a los ciudadanos la gesti贸n de sus tr谩mites, ahorrando tiempo y dinero y fortaleciendo la pol铆tica de atenci贸n al ciudadano.
- La pr贸xima Feria de Servicios ser谩 para la regi贸n del Urab谩, los d铆as 27 y 28 de abril, el municipio anfitri贸n ser谩 Carepa.

La segunda emisi贸n de la Feria de Servicios Antioquia Cercana, liderada por la Gerencia de Atenci贸n a la Ciudadan铆a de la Gobernaci贸n de Antioquia, se realiz贸 los d铆as 22 y 23 de marzo en el municipio de Puerto Berrio. Durante la Feria se tramitaron 111 pasaportes.
En esta feria tuvimos 18 prestadores atendidos por la Secretaria de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, se capacitaron 24 l铆deres comunales de la regi贸n (participaci贸n ciudadana), educaci贸n atendi贸 m谩s de 100 estudiantes, adem谩s de la expedici贸n y entrega del pasaporte y la promoci贸n de tr谩mites en l铆nea a trav茅s de la descarga de la aplicaci贸n m贸vil de la Gobernaci贸n de Antioquia. Tambi茅n se capacitaron m谩s de 8 municipios de la zona en todo lo relacionado con el SIUT (Sistema 脷nico de Informaci贸n de Tr谩mites).
La estrategia busc贸 cubrir los 6 municipios del magdalena medio para facilitar a los ciudadanos la gesti贸n de sus tr谩mites, ahorrando tiempo y dinero y fortaleciendo la pol铆tica de atenci贸n al ciudadano, prestando un servicio con calidad, oportunidad y eficiencia. El 6 de abril se har谩 la entrega de los pasaportes que se emitieron en la jornada en el mismo municipio.
La pr贸xima Feria de Servicios ser谩 para la regi贸n del Urab谩, los d铆as 27 y 28 de abril, el municipio anfitri贸n ser谩 Carepa.
Las personas que requieran informaci贸n sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadan铆a, pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.

En buen estado red vial a cargo del departamento para los viajeros de este fin de semana

- Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.

La red vial a cargo del departamento de Antioquia se encuentra en buen estado para los viajeros de este fin de semana. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.

Las v铆as Doble Calzada Las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena no presentan novedades para este fin de semana.

V铆a Variante Palmas: (v铆a aeropuerto JMC) - habilitada sin novedad, no obstante, se recomienda transitar con precauci贸n.

V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, pero se recomienda transitarla con precauci贸n.

V铆a Doble Calzada las Palmas: habilitada sin novedad. El d铆a domingo estar谩 cerrado el carril derecho de la calzada de ascenso, entre la 6:00 a. m. a 10:30 a. m., para el desarrollo de la ciclov铆a programada por el INDER de Medell铆n.

Tener en cuenta que el carril derecho de descenso tiene movilidad reducida por construcci贸n y obras en la v铆a Km 15+400.

Doble calzada Norte: desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.

El tramo Hatillo - Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado.

Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.

En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:

NORTE Y BAJO CAUCA:

San Ferm铆n – Brice帽o: paso restringido a un carril por construcci贸n de obra en el Km 13+300.

Entrerr铆os – San Jos茅 de la Monta帽a: paso con precauci贸n a un carril por construcci贸n de obras de contenci贸n en el Km 1+700.

V铆a puente Gabino – G贸mez Plata: Km 16+200, paso con precauci贸n por derrumbe en el trayecto.

San Pedro – R铆o Chico: paso con precauci贸n a un carril por construcci贸n de obra de contenci贸n en el Km 10+050 y Km 11+000.

V铆a Llanos de Cuiv谩 – Ituango: paso con precauci贸n por ca铆da de rocas en las abscisas 73+300, 86+700, 88+800 y paso restringido a un solo carril en el Km 23+600 por construcci贸n de muro de contenci贸n en la v铆a.

SUROESTE:

Concordia – Betulia: paso con precauci贸n en el Km 4+000.

Valpara铆so – T谩mesis: v铆a cerrada por construcci贸n de puente en el Km 9+000. V铆a alterna: Valpara铆so – La Fabiana – El L铆bano – T谩mesis.

Camilo C – El Cinco – Fredonia, Fredonia – Puente Iglesias y El cinco –Venecia – Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga, tanto en las v铆as como por la restricci贸n de carga en Puente Iglesias.

Mi Casita – Venecia: restricci贸n de veh铆culos pesados por mejoramiento de puente en el Km 20+800.

OCCIDENTE Y URAB脕:

Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el Km 2+900.

Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km 3+200 y km 12+000.

R铆o Verde – El Chino: cierre total por p茅rdida de banca en el Km 1+100.

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: paso con precauci贸n por p茅rdida de banca en el Km 8+700 y por derrumbe en el Km 49.

Puerto Nare – Cruces – Narices: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 24+000.

San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km 11+000.

ORIENTE

Granada – San Carlos: construcci贸n de obra por pavimentaci贸n de v铆a, se recomienda transitar con precauci贸n.

Se consolida implementaci贸n de la Reforma Municipal

Se consolida implementaci贸n de la Reforma Municipal

Ante el Concejo de Santiago de Cali, el director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovaci贸n Institucional, Hugo Javier Buitrago Madrid, en atenci贸n a la proposici贸n 014 de 2017 de esa corporaci贸n, afirm贸 que el proceso de implementaci贸n de la Reforma Administrativa municipal se est谩 llevando a cabo conforme con el Decreto 516 de 2016.  

Dijo que, actualmente se trabaja con nueve Departamentos Administrativos, 15 Secretar铆as de Despacho y 4 Unidades Administrativas Especiales. Entre los nuevos Organismos municipales se encuentran las Secretar铆as de Gobierno, Paz y Cultura Ciudadana, Desarrollo  Econ贸mico y Turismo y,  los Departamentos Administrativos de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y de las Comunicaciones y Contrataci贸n P煤blica.  

Para esa nueva estructura organizacional se crearon 91 cargos de libre nombramiento y remoci贸n y 52 cargos de carrera administrativa. 

Lo que se ha adelantado.

Buitrago Madrid expuso que hasta el momento se han realizado planes relacionados con la  adecuaci贸n f铆sica, traslados de talento humano y empalmes espec铆ficos, al igual que la selecci贸n y nombramiento del equipo directivo y un monitoreo permanente al proceso de arranque de la implementaci贸n. 

Agreg贸 que el trabajo a seguir es el fortalecimiento y alineaci贸n del equipo directivo, las convocatorias internas, concursos abiertos de m茅ritos y la formulaci贸n de plantas temporales. 

Tambi茅n destac贸 que la adopci贸n del Sistema de Desarrollo Administrativo y el Plan de Desarrollo Administrativo, son tareas inaplazables, adem谩s de la formulaci贸n de indicadores de seguimiento y de resultados. 

Cuota afro. 

Para responder al cuestionamiento del Concejo, Buitrago Madrid indic贸 que “la poblaci贸n afro que se Auto reconoce, entre los nuevos funcionarios vinculados en los cargos de libre nombramiento y remoci贸n, corresponde a 3 de los 90 vinculados, es decir, un 3.33%.”

La poblaci贸n afro de libre nombramiento y remoci贸n con que cuenta la entidad corresponde a 16 funcionarios, de un total de 118 directivos, es decir, el 13.6%. 

La proposici贸n 15.

En cumplimiento del control pol铆tico que ejerce el Concejo se aprob贸 la proposici贸n 15 de 2017 donde se pregunta sobre la nueva composici贸n del DADII. El director Buitrago Madrid manifest贸 que la antigua Direcci贸n de Desarrollo Administrativo se reorganiz贸 para conformar el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovaci贸n Institucional, cuya estructura est谩 compuesta hoy, por una direcci贸n y las subdirecciones de Gesti贸n Organizacional, Tr谩mites y Servicios y Gesti贸n Documental y, Gesti贸n Estrat茅gica del Talento Humano. 

El presupuesto inicial para el funcionamiento del DADII, para 2017, se estima en $299.500 millones.

M谩s puntos Gane para recargar la tarjeta del MIO

M谩s puntos Gane para recargar la tarjeta del MIO

Cada d铆a son m谩s los puntos disponibles que tienen los usuarios en diferentes comunas y barrios de la ciudad para recargar la tarjeta.  Con la entrada en operaci贸n de 23 nuevos puntos m谩s de Gane, el sistema queda con 230 puntos externos para recargar la tarjeta entre los comercializadores Gane y Marka Colombiana.

“Nuestro enfoque est谩 dirigido a prestar un buen servicio para los usuarios, y esto contempla las opciones que les brindamos para que recarguen la tarjeta.  Hoy con Gane sumamos 77 puntos externos, la meta es llegar a 100 con ellos”, indic贸 Andr茅s Pla, director Comercial y Servicio al Cliente de Metro Cali.

Desde Metro se gestiona para habilitar nuevos puntos externos que les permitan a los cale帽os tener la facilidad para acceder al MIO y de esta manera, aumente la demanda de pasajeros.

Nuevos puntos Gane

Adicional a los puntos externos, los usuarios tienen otras opciones para recargar la tarjeta y hacer uso del MIO:

26 m谩quinas de auto-atenci贸n, ubicadas en estaciones de mayor afluencia, dos de ellas reciben la nueva denominaci贸n de billetes.
91 puntos en terminales y estaciones. 
Tarjetas d茅bito de los bancos Bogot谩 y Bancolombia con modalidad transporte para hacer un m谩ximo de cuatro viajes diarios.

El arte se toma las comunas y corregimientos de Cali con los monitores culturales

El arte se toma las comunas y corregimientos de Cali con los monitores culturales

La Alcald铆a de Cali, por medio de la Secretar铆a de Cultura, abri贸 las inscripciones para que las personas interesadas en practicar cualquier tipo de arte, tengan la posibilidad de hacerlo a trav茅s del programa Monitores Culturales, dise帽ado para trabajar con la comunidad a trav茅s de expresiones art铆sticas y fomentar espacios que permitan a las personas de los sectores m谩s vulnerables conocer el abanico de oportunidades que puede ofrecer la pr谩ctica de las disciplinas art铆sticas. 

Los talleres cuentan con los insumos y materiales para el desarrollo de los mismos y se realizan de manera gratuita en las comunas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20 y 21; y en los corregimientos La Buitrera, Vereda el Rosario, La Esperanza, La Sirena, Montebello, Felidia, La Elvira, Pance, Villa Carmelo, Los Andes y Felidia.

脕reas como folclor, urbano, andina y salsa componen la oferta en danza que ofrece este programa. As铆 mismo, en el 谩rea de m煤sica, se puede aprender coros, afinaci贸n y aprender a tocar alg煤n instrumento. La oferta tambi茅n presenta teatro, donde se trabaja expresi贸n corporal, dicci贸n, pronunciaci贸n y actuaci贸n. 

Los monitores culturales, gu铆as de los participantes, son ante todo artistas, dispuestos a transformar las vidas de distintos grupos de personas y, por ende, a cambiar la realidad de una ciudad. Trabajan en la construcci贸n de mentes ideales positivos y entornos m谩s saludables contribuyendo a que las personas crean en sus capacidades, independiente de su condici贸n social o econ贸mica.  

El programa Monitores Culturales ha beneficiado cerca de 2.200 beneficiarios en toda la ciudad. Para inscribirse debe llamar al 3156792675 o al 3173281756. Tambi茅n pueden escribir al email monitoresculturales.cali@gmail.com o contactar v铆a en Twitter en @mtorescultura o en Facebook mediante la fanpage Monitores Culturales.