P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 9 de mayo de 2015

Autoridades disponen medidas para que cale帽os celebren sin excesos el D铆a de la Madre

Autoridades disponen medidas para que cale帽os celebren sin excesos el D铆a de la Madre

“Con el objetivo de anticiparnos a situaciones de apremio durante la celebraci贸n del D铆a de la Madre,  Gobierno de Santiago de Cali obtuvo apoyo de la Tercera Brigada con referencia a la prohibici贸n al porte de armas desde las 6:00 de la tarde del viernes 8 hasta las 6:00 de la ma帽ana del lunes 11”.
As铆 lo confirm贸 el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, quien inst贸 a los ciudadanos a minimizar el consumo de alcohol y eviten problemas de diversa 铆ndole.
Igualmente, manifest贸 que “los cale帽os deben considerar que el mejor regalo que le pueden dar al ser m谩s querido sobre la tierra, como es la mam谩, es estar vivo para que puedan disfrutar en familia”.
El m茅dico Guerrero Velasco tambi茅n precis贸 que durante este fin de semana -aunque no es quincena- se desplegar谩n diversos operativos y puntos de control tanto de la Polic铆a Metropolitana en las v铆as p煤blicas, como en centros de diversi贸n nocturna, en zonas c茅ntricas y en las comunas, en procura de brindar mayor seguridad ciudadana.
Otro de los aspectos que confirm贸 el mandatario cale帽o es que se decreta alerta amarilla en la red hospitalaria de la ciudad, siguiendo un protocolo especial, en aras de atender eventualidades durante los siguientes d铆as de celebraci贸n.
El jefe del Ejecutivo indic贸 que estas medidas se aplicar谩n de nuevo el fin de semana siguiente, cuando habr谩 puente festivo, toda vez que hist贸ricamente se registra un coletazo de la celebraci贸n del D铆a de la Madre –ah铆 s铆 con quincena incluida–.
Enfatiz贸 que la Tercera Brigada del Ej茅rcito Nacional decret贸 para ese siguiente fin de semana, la prohibici贸n al porte de armas de fuego desde las 6:00 de la tarde del viernes 15 de mayo, hasta las 6:00 de la ma帽ana del martes 19 de mayo, para que de esta manera se disminuyan las alteraciones en el orden p煤blico y haya mayor control de las autoridades, a fin de recuperar la convivencia y tranquilidad en esta capital, como ha venido sucediendo en los 煤ltimos meses.

Pico y Placa desde las 6:00 a.m. empezar谩 a regir el 1 de junio

Pico y Placa desde las 6:00 a.m. empezar谩  a regir el 1 de  junio

El Secretario de Tr谩nsito y Transporte de Cali, Alberto Hadad Lemos, aclar贸 que la modificaci贸n del horario de la medida de Pico y Placa para veh铆culos particulares en la ciudad regir谩 a partir del 1 de junio pr贸ximo.

“Aunque la medida ya hab铆a sido anunciada, junto con el se帽or alcalde Rodrigo Guerrero hemos evaluado todas las inquietudes de los colegios, universidades y padres de familia, y hemos considerado en dar un tiempo prudencial para iniciar  la aplicaci贸n del nuevo horario del Pico y Placa”, indic贸 el secretario.

Agreg贸: “De tal manera que ser谩 a partir del pr贸ximo lunes 1 de junio, cuando empiece a regir la modificaci贸n, quedando  en horario de 6:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m. y en la programaci贸n actual, esto es: lunes placas terminadas en 5 y 6; martes en 7 y 8; mi茅rcoles en 9 y 0; jueves en 1 y 2; y viernes en 3 y 4”, dijo Hadad Lemos.

Termin贸 ciclo de visitas de la IAAF, previo al Mundial de Atletismo en Cali

Termin贸 ciclo de visitas de la IAAF, previo al Mundial de Atletismo en Cali

Con la visita de Carlo De Angeli, director de competiciones de la Asociaci贸n Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, a los escenarios de competencia y calentamiento del Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, termin贸 la fase de revisi贸n de avances y comienza la recta final en la preparaci贸n del certamen mundialista.

De Angeli visit贸 tanto el estadio Pascual Guerrero como el estadio Pedro Grajales, adem谩s de la Escuela Nacional del Deporte, donde se reuni贸 con la organizaci贸n local del campeonato para revisar avances en temas como la puesta a punto de los escenarios, acreditaciones de los equipos participantes, alojamiento, entre otros.

“La IAAF est谩 muy satisfecha con el trabajo realizado. Este es un evento de ciudad y pa铆s que estamos promoviendo como se debe, y desde ya se empiezan a ver los frutos de ese esfuerzo. Cada una de las visitas que hemos recibido nos ha dejado nuevos puntos para avanzar en el cronograma de trabajo establecido”, se帽al贸 Claudia Fernanda Rojas, secretaria de Deporte y Recreaci贸n de Santiago de Cali y directora ejecutiva del certamen.

Emcali gestionar谩 ante Gobierno Nacional entubamiento de canales en el oriente

Emcali gestionar谩 ante Gobierno Nacional entubamiento de canales en el oriente

Los recursos para el entubamiento de los canales Cauquita y Figueroa en la comuna 14, en el oriente de la ciudad, est谩n garantizados para 2016, pero el gerente (e) de Emcali, Germ谩n Mar铆n Zafra, lleva a cabo gestiones ante el Ministerio de Vivienda para, mediante la figura de vigencias futuras, poder iniciar su ejecuci贸n en el segundo semestre del a帽o.

Las obras valoradas en $18.171 millones fueron solicitadas al Gobierno Nacional desde el mes de febrero de 2015 y el tema ser谩 expuesto de manera personal ante el Viceministerio de Vivienda.

“Se da soluci贸n a un tema solicitado desde hace alg煤n tiempo por la comunidad  y se requiere hacer dicho trabajo porque actualmente se han convertido en desag眉e de aguas servidas, cuando originariamente fueron construidos para aguas lluvias”, precis贸 el funcionario, agregando que est谩n impactando en tema de sedimentos e inundaciones.

Precis贸 que los dineros no quedaron en el Conpes, pero se espera que a trav茅s del Gobierno Nacional llegue este dinero para destinar $12.500 millones al canal Cauquita y $ 5300 millones para el canal Figueroa.

Luego de jornada de aseo, separador de la calle 26 con 15 luce como un jard铆n

Luego de jornada de aseo, separador de la calle 26 con 15 luce como un jard铆n

55 canecas met谩licas convertidas en materas y enlucidas con palmas, especies de  camar贸n rojo y azulinas, entre otras plantas, quedaron en el separador vial de las calles 25 y 26 a la altura de la carrera 15, bajo el puente vehicular, haciendo de este espacio un jard铆n.

En un esfuerzo conjunto de los operadores de aseo Promoambiental Valle y Cali, Ciudad Limpia y Emas, con Emsirva en Liquidaci贸n, y el Dagma, de la mano de la Polic铆a Ambiental, se llev贸 a cabo la intervenci贸n f铆sica en este punto cr铆tico, de arrojo clandestino de residuos y escombros por parte de personas inescrupulosas, que junto con habitantes de calle han hecho de este lugar un foco de  contaminaci贸n e inseguridad.

Las materas y plantas servir谩n de encerramiento para cerrar el paso a carretas y carretillas que depositan escombros en este lugar, mejorando las condiciones ambientales y la cara de este sector, paso obligado de quienes transitan desde el oriente hacia el norte en veh铆culo y de los peatones que se dirigen desde la comuna 4 al centro de la ciudad.