P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 27 de enero de 2018

Comfenalco y administraci贸n de Turbo inauguran Punto de Servicio de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo

La Caja de Compensaci贸n Familiar Comfenalco y la administraci贸n municipal de Turbo, invitan a la inauguraci贸n del Punto de Servicio de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo y lanzamiento del proyecto “Mujer, Turismo y Reconciliaci贸n.

Fecha: martes 30 de enero de 2018

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Restaurante Chukunate.

Comit茅 Semilla se prepara para elecci贸n de Personeros y Contralores estudiantiles en Turbo

El Comit茅 Semilla de las Personer铆as y Contralor铆as Estudiantiles de Turbo, realiz贸 reuni贸n con el prop贸sito de socializar el cronograma de la jornada democr谩tica escolar que se efectuar谩 el pr贸ximo 23 de febrero. Se dieron a conocer las actividades, las cuales deben ser acompa帽adas y apoyadas por los integrantes de los comit茅s de convivencia institucionales.

Previo a la elecci贸n de personeros y contralores estudiantiles se realizar谩 la fase de motivaci贸n, sensibilizaci贸n, inscripci贸n de candidatos, capacitaci贸n, celebraci贸n del d铆a de la democracia y la posesi贸n de personero y contralor. Estas pautas electorales son regidas de acuerdo a la ley 115 del 8 de febrero de 1994

Administraci贸n de Turbo se reuni贸 con j贸venes en conflicto en Barrio Obrero

 

Por petici贸n de los j贸venes en conflicto del barrio Obrero, una comisi贸n encabezada por el alcalde encargado de Turbo, Diober Blanco Agamez; El Secretario de Gobierno Juan Carlos D铆az, el Subsecretario de Seguridad y Convivencia, David Leiva; el Coordinador de Juventud, Janier Lloreda y algunos l铆deres, se reunieron con ellos para escuchar las intenciones de cambio y plantear propuestas que los ayuden a salir de la situaci贸n que viven actualmente.

Los j贸venes del barrio Obrero de este municipio, quisieron mostrar su prop贸sito de cambio, por medio de algunos carteles que fueron pegados en este sector, donde ped铆an disculpas por todos los hechos cometidos y que se compromet铆an a no continuar con las acciones que perjudiquen a la comunidad.

La administraci贸n Turbo Educado y en Paz, desde ya est谩 analizando la situaci贸n y buscara estrategias, que contribuyan al proceso de resocializaci贸n de estos j贸venes.

 

Agencia Nacional de Reincorporaci贸n ARN presenta operador para granja integral en Turbo

 

El alcalde encargado de Turbo, Diober Blanco Agamez, se reuni贸 con funcionarios de la Agencia Nacional de Reincorporaci贸n ANR de Bogot谩, con el fin de presentar el operador y avanzar en el proyecto consistente en el fortalecimiento de una granja integral autosuficiente, la cual ser谩 financiada con recursos del gobierno nacional.

Este proyecto se viene trabajando desde el a帽o anterior. La Secretar铆a de Agricultura municipal apoy贸 con la formulaci贸n del mismo y la asistencia t茅cnica con el fin de fortalecer y potencializar el tema productivo adem谩s de buscar la comercializaci贸n de los productos.

“La ANR ha sido un gran aliado nuestro, y el tema productivo ha sido la excusa para llegar a ejercicios de articulaci贸n y el uso del tiempo libre a las personas que se hallan en proceso de resocializaci贸n” puntualiz贸 Blanco Agamez.

Hospital San Vicente Fundaci贸n obtiene Patente por Dispositivo M茅dico

 

El Hospital San Vicente Fundaci贸n obtuvo una patente por parte de la  Superintendencia de Industria y Comercio para un equipo m茅dico denominado “Dispositivo de Acople para Sonda de Coagulaci贸n Endosc贸pica”.

 

Esta creaci贸n es producto de una investigaci贸n que inici贸 en 2015, por parte del Dr. Luis Gonzalo Guevara Casallas, Gastroenter贸logo y Hepat贸logo, en asocio con los Ingenieros Biom茅dicos, Mauricio Ernesto Andrade Maquil贸n y Andr茅s Felipe Arboleda Moreno, quienes hacen parte del Hospital San Vicente Fundaci贸n.

Este desarrollo permite acoplar un equipo de coagulaci贸n con gas arg贸n con sondas especiales de trabajo endosc贸pico para el control de los sangrados en el aparato digestivo, logrando as铆  la coagulaci贸n y la fulguraci贸n de lesiones sangrantes en el aparato digestivo, que pueden generar anemia e incluso la muerte.

Es 煤til en pacientes que han recibido radioterapia abdominal p茅lvica, de los cuales hasta el 20% pueden desarrollar una lesi贸n sangrante conocida como proctitis act铆nica y  para pacientes con  alteraciones vasculares del aparato digestivo, conocidas como angiodisplasias, las cuales son responsables hasta del 30% de las hemorragias digestivas en es贸fago, est贸mago o duodeno; y entre el 4 y 7 % de  las lesiones digestivas en el intestino delgado y colon.

 

Lo novedoso es que estos equipos, que son comunes en las instituciones de salud y se usan de manera independiente con otros fines, ahora se integran para ofrecer una alternativa terap茅utica, de modo que no solo las instituciones altamente especializadas puedan realizar estas intervenciones.

 

El objetivo final del “Dispositivo de Acople para Sonda de Coagulaci贸n Endosc贸pica” es mejorar la oportunidad en la atenci贸n de los pacientes que requieren este tipo de procedimientos, disminuir su remisi贸n y potencializar el uso de los equipos disponibles.

 

Adem谩s de ser una creaci贸n innovadora que no existe en el mercado, cuenta con versatilidad tecnol贸gica en su desarrollo, es seguro para el paciente y para el personal de salud por su mecanismo de aislamiento el茅ctrico y est谩 elaborado con materiales que cumplen caracter铆sticas de estabilidad y hermeticidad; es ergon贸mico y de f谩cil manipulaci贸n.

 

El conocimiento y la trayectoria del personal especializado de San Vicente Fundaci贸n sumado al esp铆ritu de generaci贸n de conocimiento de la organizaci贸n, son la base para la consecuci贸n de proyectos como este, al servicio de los pacientes y la comunidad cient铆fica.

Controles de Seguridad en Sabaneta

 

Con el fin de prevenir el hurto a personas y otros delitos, las autoridades de Sabaneta est谩n realizando operativos de control de ingreso a este Municipio.

Promueven siembra de cultivos en Sabaneta

 

La Subdirecci贸n de Desarrollo Econ贸mico y el 脕rea de Desarrollo Agropecuario de Sabaneta dieron inicio a las actividades del primer semestre del presente a帽o con la promoci贸n de caf茅, pl谩tano, hortalizas y frutales.

La Administraci贸n de Sabaneta invita a todos los interesados en mejorar y/o establecer este tipo de cultivos en sus terrenos, a que se comuniquen al tel茅fono 288 94 20 o se acerquen a la oficina de Desarrollo Agropecuario ubicada en el Centro Comercial Aves Mar铆a, segundo piso.

 

 

Cambian oficinas de SISBEN en Sabaneta


Mucha atenci贸n. Este 29 de enero se trasladan las oficinas del SISBEN en el municipio de Sabaneta.

Capacitaci贸n en siembra y cosecha de hortalizas en Sabaneta

 

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta realiz贸 capacitaci贸n en la Unidad Residencial Alc谩zar de la S谩bana sobre tiempos de germinaci贸n y de cosechas de hortalizas y plantas arom谩ticas, uso y elaboraci贸n compostaje org谩nico.

Alcald铆a de Medell铆n sigue embelleciendo la ciudad

 

En la glorieta de San Juan la alcald铆a de Medell铆n sembr贸 51 谩rboles, palmas y jardines que aportan m谩s sombra y bienestar para todos. El compromiso de la administraci贸n de Medell铆n con la protecci贸n del medioambiente sigue latente, y cada vez los habitantes de la capital de Antioquia tenemos una Medell铆n m谩s verde y sostenible. Es responsabilidad de todos cuidar estos espacios.

 

Avanza mejoramiento de se帽alizaci贸n y adecuaci贸n de las v铆as en Sabaneta

 

En este 2018 la Secretar铆a Movilidad y Tr谩nsito Sabaneta sigue con el mejoramiento de se帽alizaci贸n y adecuaci贸n de las v铆as del Municipio. El prop贸sito para este a帽o es cumplir con m谩s de 30.000 Mts y cumplirla meta del Plan de Acci贸n.

748 millones de pesos invierte administraci贸n de Medell铆n en Unidad de Salud Mental

 

La Unidad de Salud Mental de la Alcald铆a de Medell铆n vela por el bienestar de las personas con enfermedades mentales y acompa帽amos a sus familias. La Administraci贸n de Medell铆n invierte anualmente $748 millones para ampliar la cobertura y brindar un espacio digno para su recuperaci贸n.

Ecohuertas en Sabaneta

 

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta promueve la optimizaci贸n de los recursos naturales y el consumo de alimentos org谩nicos.

 

Durante la semana activ贸 9 Ecohuertas en viviendas de este Municipio, brind贸 asesor铆a, asistencia t茅cnica y acompa帽amiento en la recolecci贸n de productos.

 

¡An铆mate! Todos podemos tener una ecohuerta en casa en un peque帽o espacio, comun铆cate al tel茅fono 288 44 09 para m谩s informaci贸n.

Hidroituango impacta en Grande

 

El Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 que el primero de diciembre del presente a帽o, se tiene estimada la inauguraci贸n de la primera parte de la hidroel茅ctrica.

Este proyecto tiene un impacto muy importante en la regi贸n, es la muestra de un proceso de pos conflicto, es una oportunidad de desarrollo y crecimiento para las comunidades

El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez expres贸 su alegr铆a al compartir con los gobernadores este proyecto y darles a conocer la fortaleza que tiene Antioquia al tener una empresa como EPM, por su aporte al cambio no solo del departamento, sino tambi茅n al pa铆s.

Hidroituango es el proyecto hidroel茅ctrico m谩s grande de la historia de Colombia, que comenzar谩 a funcionar en el 2018. Est谩 conformado por una presa de 225 metros de altura y 20 millones de metros c煤bicos de volumen, y una central subterr谩nea de 2.400 MW de capacidad instalada y 13.930 GWh de energ铆a media anual.

 

 

El Gobernador de Antioquia anunci贸 que el primero de diciembre del presente a帽o, se tiene estimada la inauguraci贸n de la primera parte de la hidroel茅ctrica.

Este proyecto tiene un impacto muy importante en la regi贸n, es la muestra de un proceso de pos conflicto, es una oportunidad de desarrollo y crecimiento para las comunidades. Cabe anotar que los municipios de influencia directa de la obra son: Santa Fe de Antioquia, Brice帽o, Buritic谩, Ituango, Liborina, Peque, Olaya, Sabanalarga, San Andr茅s de Cuerquia, Toledo, Valdivia y Yarumal.

Al culminar la visita, el gobernador de Santander Didier Tavera, coment贸 su inter茅s de venir a conocer esta hidroel茅ctrica y la ingenier铆a antioque帽a, a ver c贸mo esas monta帽as est谩n generando desarrollo, no solo para Antioquia sino para todo el Pa铆s. Adem谩s, resalt贸 la transformaci贸n de esta zona que era tan conflictiva,

Por su parte el gobernador del Atl谩ntico Eduardo Verano, manifest贸 su orgullo al ver una obra que representa la buena ingenier铆a y destac贸 que, sin lugar a duda, este proyecto dejar谩 una marca significativa para el futuro de Colombia.

Alcald铆a de Bello apoya el ajuste fiscal y financiero de la ESE Bello Salud

 

Se desembolsar谩n $425 millones

 

El Alcalde C茅sar Augusto Su谩rez Mira, recibi贸 una comisi贸n de la ESE Bello salud con el prop贸sito de dar claridad a los compromisos acordados con la entidad prestadora de servicios de salud en el Municipio y de esa manera acordar el pago de los acuerdos adquiridos.

 

El primer mandatario aclara que la ESE Bello Salud funciona con recursos propios que le gira el Departamento de Antioquia y la administraci贸n de los mismos es autonom铆a de la Gerencia de la ESE, y que la Alcald铆a de Bello como ente Municipal en aras de garantizar una buena salud para los bellanitas ha asumido un compromiso de apoyo con la ESE Bello Salud para ayudarle con el Plan de Ajuste Fiscal y Financiero que tiene un d茅ficit de $6 mil millones de la gerencia anterior.

 

“Ya estamos tramitando el pago que le adeudamos a la ESE, el cual estaremos desembolsando en los pr贸ximos diez d铆as”, expresa el Alcalde Su谩rez Mira.    

 

Recursos que aporta la Alcald铆a a la ESE Bello Salud:

 

A帽o 2017: $ 650 millones de los cuales el Municipio resta $425 millones

 

A帽o 2018: $ 2 mil millones

 

A帽o 2019: $ 2 mil millones

脥ndices de muertes por accidentalidad en Bello rebajaron un 35%

 

De acuerdo a todos los procesos de intervenci贸n realizados durante 2017 y teniendo en cuenta que se trabajaron todos los factores de incidencia en la prevenci贸n de la accidentalidad de la Secretar铆a de Movilidad de Bello, el 谩rea de Polic铆a Judicial present贸 el balance de personas fallecidas en incidentes en la v铆a en el que se destaca que durante el a帽o anterior se present贸 una disminuci贸n del 35% de casos atendidos durante 2016.

 

Esta situaci贸n obedece a cumplimiento de esquemas de trabajo enfocados en todos los actores de la movilidad que redundan en beneficios de calidad de vida de los ciudadanos.  Teniendo presente este indicador se destaca el trabajo operativo de control y de educaci贸n vial en relaci贸n con la sensibilizaci贸n y aplicaci贸n de tareas del todo el cuidado de la vida.

 

Adem谩s se destaca una disminuci贸n de personas lesionadas en accidentes de tr谩nsito del 8%  en comparaci贸n con el a帽o 2016.

 

Estas acciones se dan gracias al trabajo constante en instituciones educativas del proyecto Cultura de la Movilidad que ha atendido a m谩s de 1000 estudiantes y el impacto de sensibilizaci贸n a ciudadanos con estrategias de sensibilizaci贸n en temas de uso de la cebra, respeto de las normas de tr谩nsito y conductas de riesgo en la v铆a.

 

Adem谩s cabe destacar que las el 谩rea de control ha ejercido esfuerzos en garantizar a los bellanitas en el cumplimiento de las normas establecidas en el C贸digo Nacional de Tr谩nsito lo que ha dejado como resultado la realizaci贸n de ocho operativos diarios en los que dejo en 2017 la inmovilizaci贸n de 6762 motos.

 

Para Juan Manuel Montoya Carvajal, secretario de Movilidad “ el compromiso con los ciudadanos es trabajar de la mano con los agentes de tr谩nsito y los gestores de  movilidad en todos los aspectos como lo educativo que involucre a todos los actores y ayude a disminuir a煤n m谩s estas cifras”.

Gobernadores conocieron HidroItuango

 

Los Gobernadores de Colombia estuvieron de visita en Antioquia. Recorrieron la obra del megaproyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta es la obra m谩s grande que va a tener Colombia en generaci贸n de energ铆a. Una obra que le apuesta a la reconciliaci贸n en una zona de alta violencia que paulatinamente recupera la paz.

 

Se posesionaron Gobernadores ind铆genas en Apartad贸

 

En un emotivo acto de juramento se llev贸 a cabo la posesi贸n de los Gobernadores de los resguardos ind铆genas Las Playas, Las Palmas y la comunidad Ind铆gena La Coquera. Los Gobernadores Ind铆genas son elegidos cada a帽o por sus comunidades, quienes adem谩s tienen la potestad de reelegirlos si sus funciones son realizadas de la mejor forma. Cada Gobernador es el encargado de llevar un control comunitario y de gestionar recursos ante los entes gubernamentales municipal, regional y nacional para beneficio de su comunidad, respetando sus tradiciones.

Lady Salgado brilla en Espa帽a

 

Como invitada principal lleg贸 la artista apartadose帽a Leidy Salgado, al XII Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” que se realiza del 25 al 29 de enero en Islas Gran Canaria, Espa帽a. Es la primera vez que el vallenato hace parte de este evento internacional, realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del pa铆s europeo.

Alcalde de Apartad贸 visita instituci贸n educativa

 

Eli茅cer Arteaga Vargas, se reuni贸 con los docentes y directivos de la Instituci贸n Educativa Cadena Las Playas, para analizar dificultades y necesidades que afectan a la instituci贸n y viabilizar soluciones. Las peticiones de la instituci贸n se relacionan con construcci贸n de un aula para preescolar, adecuaci贸n de escenarios deportivos y otro cerramiento, entre otros.

Sabaneta avanza en mejoramiento de v铆as

 

En Sabaneta contin煤an los trabajos para el mejoramiento de v铆as urbanas y rurales, por el sector de Aves Mar铆a y la vereda Pan de Az煤car.

Itag眉铆 invertir谩 alrededor de 3.000 millones en la E.S.E Hospital del Sur para atenci贸n a poblaci贸n pobre no afiliada

 

El municipio de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social en convenio con la E.S.E Hospital Del Sur, garantizar谩 a m谩s de 30.000 usuarios de bajos recursos econ贸micos la atenci贸n, protecci贸n espec铆fica y detecci贸n temprana  de enfermedades.

Mediante los servicios de urgencias y consulta externa, la alcald铆a de Itag眉铆 garantiza la Cobertura universal en la afiliaci贸n al sistema general de seguridad social en salud-SGSSS- a la poblaci贸n vulnerable del municipio; adem谩s  a trav茅s de planes de protecci贸n espec铆fica y detecci贸n temprana  de enfermedades, la E.S.E Hospital del Sur realiza seguimiento y vigilancia a las enfermedades de la poblaci贸n con controles prenatales, de crecimiento, desarrollo, programas de hipertensi贸n y diabetes, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y sus familias.

La E.S.E Hospital del Sur est谩 catalogado como una entidad de primer nivel, donde se brinda atenci贸n b谩sica; como consulta externa, odontolog铆a, ayudas diagn贸sticas, laboratorio y medicamentos. Contando con ambientes m谩s seguros y saludables para los itag眉ise帽os.

 

Cabe resaltar que con un acompa帽amiento integral en la recuperaci贸n de los usuarios, el programa m茅dico en casa facilita los recursos necesarios para que la poblaci贸n que posee limitaciones f铆sicas o de movilidad tengan una atenci贸n digna, 谩gil y de calidad, mejorando la relaci贸n m茅dico-paciente.

De igual manera, el municipio de Itag眉铆 cuenta con el plan de salud p煤blica con el que busca sensibilizar a las comunidades y brindar soluciones a trav茅s de la intervenci贸n colectiva, detectando diferentes problem谩ticas de salud en el entorno, beneficiando a toda la poblaci贸n Itag眉ise帽a.

A trav茅s de la Secretar铆a de Salud y la Red P煤blica de Salud durante el a帽o 2017 4.868 personas se beneficiaron de la afiliaci贸n al r茅gimen subsidiado de salud, garantizando este derecho fundamental a la poblaci贸n menos favorecida de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

Itag眉铆 inici贸 obras de infraestructura en el puente del Pandequeso

 

Con una inversi贸n superior a los 600 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura inici贸 los trabajos de mejoramiento y rehabilitaci贸n de los accesos de la autopista Sur hacia el puente del Pandequeso que comunica al municipio con Envigado.

Las obras consisten en el fresado del pavimento existente, excavaciones, instalaci贸n de filtros laterales, cambio de base granular, instalaci贸n de capas asf谩lticas y se帽alizaci贸n vial.

Las intervenciones tienen un tiempo estimado de un mes y se recomienda que los veh铆culos que van a ingresar por el acceso sur de la autopista tomen la v铆a de servicio de la estaci贸n Metro de Envigado, giren en la calle 60 para luego retornar por la carrera 45a para conectar con la calle 63 sentido occidente-oriente. Para el cierre del costado norte, los veh铆culos deben continuar por la calle 63 sentido oriente-occidente, girar en la carrera 45陋 y luego en la calle 66陋 hasta retornar a la autopista sur; los veh铆culos pesados deber谩n seguir este mismo recorrido pero tomar la autopista por la calle 72.

Es importante destacar que a trav茅s de estas obras de mantenimiento y rehabilitaci贸n de la malla vial, durante el 2016 se logr贸 recuperar 180 km de v铆a y en el a帽o 2017, 129.11km. La realizaci贸n de estos trabajos mejorar谩n las condiciones de movilidad y seguridad vial en Itag眉铆.

En Itag眉铆 se construyen parques para la familia

 

Con el prop贸sito de generar espacios p煤blicos dignos y adecuados para el disfrute de las familias itag眉ise帽as, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura realiza la construcci贸n y remodelaci贸n de dos parques, en los barrios San P铆o y Santa Mar铆a.

 

Parque de San P铆o

Con una inversi贸n aproximada a los 1.100 millones de pesos y una intervenci贸n de 2.800 metros cuadrados, se avanza en la transformaci贸n de este espacio que contar谩 con amplios andenes, jardineras, bancas, alumbrado p煤blico y locales comerciales.

Parques de la Familia

Este parque estar谩 ubicado en el barrio Santa Mar铆a, comuna 4, y contar谩 con 3.300 metros cuadrados, amplias zonas verdes, arenero, bancas, basureros, ba帽os p煤blicos y locales comerciales. Adicionalmente tendr谩 rampas de f谩cil acceso para las personas con movilidad reducida, la inversi贸n aproximada de este proyecto es de 1.400 millones de pesos.

Vale la pena mencionar que la Alcald铆a de Itag眉铆, en convenio con el 脕rea Metropolitana viene trabajando en la construcci贸n y remodelaci贸n de otros tres parques en el barrio Santa Mar铆a y dos en el barrio La Esmeralda.

Antioquia e India estrechan lazos de hermandad

 

En reuni贸n el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez y el Embajador de la India, Ravi Bangar, acordaron identificar espacios de inter茅s com煤n para definir qu茅 tipo de cooperaci贸n requieren el departamento y este pa铆s asi谩tico.

 

La India ofrece 54 becas que cubren la totalidad de los gastos de las personas interesadas en estudiar tecnolog铆as de la informaci贸n, desarrollo rural, administraci贸n empresarial para micro, mediana y peque帽a industrias y turismo, entre otros.

 

Con el fin de estrechar lazos de hermandad entre la India y el Departamento de Antioquia se reunieron el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez y el Embajador de ese pa铆s, Ravi Bangar, con el fin de identificar espacios de inter茅s de los que puedan surgir intercambios que favorezcan el desarrollo comercial, humano y profesional de los pueblos.

Con tan s贸lo tres meses en Colombia, el Embajador de la India ha identificado temas en los que su pa铆s podr铆a estar interesado, como educaci贸n agr铆cola, desarrollo rural y desarrollo de ciudad.

Indic贸 que su pa铆s, a trav茅s de la oficina de Administraci贸n de Alianzas para el Desarrollo (Development Partnership Administration) del Ministerio del Interior, est谩 interesado en conocer las necesidades que tiene el Departamento de Antioquia para fortalecer algunos programas y proyectos, que fortalecer铆an el desarrollo de las comunidades que habitan en el territorio.

De acuerdo con el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, una de las necesidades m谩s importantes del departamento es avanzar en la Universidad Digital para llegar a muy buen n煤mero de estudiantes que hoy no tienen la oportunidad de acceso, debido a que los cupos en las universidades formales son limitados.

“La propuesta es, c贸mo podemos llevar la educaci贸n donde no hay la infraestructura.  En este campo tenemos muy buena colaboraci贸n con muchos pa铆ses en 脕frica, en Asia Central, entonces tenemos el modelo, con algunos cambios apropiados tambi茅n lo podemos aplicar en el caso de Colombia”, manifest贸 el Embajador Ravi Bangar.

Desde ya, el diplom谩tico anunci贸 que la India dispone de 54 becas que cubren la totalidad de los gastos de las personas interesadas en estudiar tecnolog铆as de la informaci贸n, desarrollo rural, administraci贸n empresarial para micro, mediana y peque帽a industria y turismo, entre otros.

Tambi茅n manifest贸 su inter茅s por incrementar el intercambio comercial con Colombia y espec铆ficamente con el departamento de Antioquia.

Cali es la primera ciudad que empieza el a帽o lectivo con alimentaci贸n escolar

 

Como un compromiso de la Administraci贸n Municipal, este lunes 29 de enero,  las 91 instituciones educativas oficiales de Cali, dan inicio al a帽o lectivo 2018 con la entrega de cerca de 167.000 complementos alimentarios. Una apuesta de la Secretar铆a de Educaci贸n que busca que ni帽os y j贸venes de la ciudad tengan la prestaci贸n de servicio educativo integral y de calidad desde el primer d铆a de clases.

 

“Garantizando la alimentaci贸n escolar de nuestros estudiantes, el 29 de enero iniciamos las clases en las Instituciones Educativas Oficiales” fue el compromiso de Luz Elena Azc谩rate, quien adem谩s confirm贸 que para la misma fecha realizar谩 un recorrido de seguimiento al programa, en la instituci贸n educativa oficial Agust铆n Nieto Caballero de la Comuna 11.

 

El Dato

Fecha: lunes 29 de enero de 2018

Lugar: IEO Agust铆n Nieto Caballero

Carrera 47# 26c-51Barrio el Jard铆n

Hora:8:00 a.m.

Alcald铆a de Cali le cumple a familias vulnerables de la ciudad

 

Por medio de la construcci贸n de Altos de Santa Elena, no solo se est谩n concretando soluciones para salvaguardar la integridad de los habitantes del jarill贸n del r铆o Cauca , sino que se han generado cerca de 500 empleos directos y 1.000 indirectos.

 

En el transcurso del 2018, se estar谩n entregando 380 apartamentos que faltan de la primera etapa del macro-proyecto Altos de Santa Elena.

 

El control fiscal al Municipio garantiza el progreso de Cali

 

Con el prop贸sito de llevar a cabo una gesti贸n p煤blica enmarcada en el cumplimiento efectivo de los lineamientos del Estado, varios titulares de organismos municipales participaron en la socializaci贸n del Plan General de Auditor铆a Territorial, PGAT, convocado por la Contralor铆a Municipal.

 

El director del Departamento Administrativo de Control Interno y Gesti贸n de Calidad, Jaime L贸pez Bonilla, se帽al贸 que “estos procesos son de gran importancia toda vez que el esfuerzo por mantener y exponer las cuentas y los procedimientos debe ser determinado, con el objetivo de impedir actos irregulares y de corrupci贸n. Igualmente, nos permite adelantar el Plan de Desarrollo y los postulados concebidos por el Gobierno que orienta el alcalde, Maurice Armitage”.

 

Y agreg贸: “Cualquier acto irregular que se llegare a presentar durante las auditorias, la Direcci贸n de Control Interno estar谩 presta a atender esas situaciones.  Asimismo, ponemos a disposici贸n todos los mecanismos correspondientes al componente log铆stico para que los organismos del Estado Municipal trabajen de forma articulada para adelantar iniciativas, obras, compromisos y hechos de la actual gesti贸n de gobierno, considerando a la Contralor铆a Municipal como un actor fundamental dentro de este engranaje”.   

 

Por su parte, el Contralor Municipal, Ricardo Rivera Ardila, indic贸: “la socializaci贸n del PGAT 2018 propende porque cada dependencia municipal tengan en la cuenta los tiempos y temas a auditar, para que exista fluidez en la informaci贸n en lo correspondiente con los procesos de control fiscal y evitar inconvenientes con ha sucedi贸 en otros momentos cuando no llega debidamente, vi茅ndose los responsables abocados a medidas sancionatorias”.

 

“Este es un ejercicio profesional, donde al tiempo que se aporta la informaci贸n fiscal requerida, tambi茅n se puedan denunciar con vehemencia irregularidades o presiones de diversa 铆ndole por parte de inescrupulosos. La lucha debe ser abierta contra los problemas de corrupci贸n, m谩xime si puede haber agentes de control involucrados en ello”, puntualiz贸 Rivera Adila.

Dos rutas del MIO modificar谩n sus recorridos en el Caney

 

Desde este lunes 29 de enero y por solicitud de la comunidad, la Secretar铆a de Movilidad de Cali realizar谩 en el tramo de la Calle 48 entre carreras 80 y 86, cambio de sentido vial, debido a ello dos rutas del sistema MIO en el sector del Caney, modificar谩n su recorrido actual.

 

El cambio vial busca darles continuidad a las calzadas de la Calle 48 desde la Carrera 86 hacia el Sur, de la misma forma que lo tendr谩 el tramo de la Calle 48 hacia el Norte, que se encuentra en construcci贸n entre las carreras 50 y 80 para prologar el corredor de la Avenida Ciudad de Cali, desde la Carrera 1 hasta la Carrera 102, y posteriormente hacia el sector de Bochalema y el sur de Cali.

La calzada occidental quedar谩 funcionando solo en el sentido Norte – Sur, mientras que la calzada oriental por donde hoy transitan las rutas del MIO, quedar谩 prestando servicio solo en sentido Sur – Norte as铆:

Ruta A13B Vegas de Comfandi – Caney.  Con el cambio de sentido vial de la Calle 48, esta ruta seguir谩 transitando por la calzada oriental de la Calle 48, pero lo har谩 en sentido contrario, es decir, de Sur a Norte. Por lo tanto, cuando el bus salga de sector de Vegas de Comfandi por la Carrera 83C, al llegar a la Calle 48 girar谩 a la derecha para seguir hacia la Carrera 80, Calle 42 y Carrera 86, para nuevamente tomar la Calle 48 hasta la Carrera 83C, donde girar谩 a la derecha para seguir por 茅sta hacia Las Vegas de Comfandi.

Ruta P71 Lili – Caney – Unidad Deportiva.  Con el cambio de sentido vial, la ruta P71, aunque seguir谩 transitando en sentido Norte – Sur por la Calle 48, pasar谩 a hacerlo por la calzada occidental.

Paradas que atender谩 la ruta P71 en la calzada occidental:

Calle 48 entre Carreras 81 y 82

Calle 48 entre Carreras 82 y 83A

Calle 48 entre Carreras 83E y 85

Calle 48 entre Carreras 85E y 86

Por otro lado, para la misma fecha con el prop贸sito de mejorar la accesibilidad de los usuarios actuales y potenciales al sistema MIO, se adicionar谩n dos paradas.

En la Comuna 21, por solicitud de la comunidad, se adiciona una parada en la Calle 123 con Carrera 26P para las rutas A41A, P84A y P51 (ruta que opera domingos y festivos).

En la Comuna 19 se adiciona la parada en la Calle 2 entre careras 54 y 53 –PP2 para la ruta alimentadora A73.

Alcald铆a de Cali invita a colectivos de biciusuarios a que se apropien de la cicloinfraestructura

 

En reuni贸n sostenida entre colectivos promotores del uso de la bicicleta y las subsecretar铆as de Movilidad Sostenible y Paz y Cultura Ciudadana, se acordaron acciones conjuntas para hacer pedagog铆a ciudadana, en la b煤squeda de la apropiaci贸n por parte de los cale帽os de la cicloinfraestructura que se construye en la ciudad de Cali. Este es el primero de una serie de encuentros que la administraci贸n municipal sostendr谩 con los grupos representativos de biciusuarios. “Vamos a implementar estrategias conjuntas de cultura ciudadana, a la par que la administraci贸n municipal construye la red de cicloinfraestructura, de manera que se generan las condiciones f铆sicas y se fortalece la movilidad sostenible en Cali”, puntualiz贸, William Vallejo, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.

En el espacio se evidenci贸 la necesidad de implementar estrategias contundentes de cultura ciudadana, que inviten a la ciudadan铆a que no usa la bicicleta como su medio de transporte regular, a entender la necesidad que existe de habilitar espacios para todos los actores viales, y a que apropien la cicloinfraestructura como un proyecto que est谩 mirando al mejoramiento continuo de la movilidad y la preservaci贸n del medio ambiente. Para Alejandra Wilches, representante del colectivo Sabbat, integrado por mujeres usuarias de la bicicleta, la cicloinfraestructura es la forma de salvaguardar la vida de los biciusuarios, y en ese sentido la garant铆a de seguridad que se brinda con la construcci贸n de la cicloinfraestructura permitir谩 que cada d铆a m谩s personas se apropien de la misma. Por su parte, Jorge Rojas, profesor universitario e integrante del colectivo Biciamigos, enfatiz茅 en que la decisi贸n de abrir el espacio a las bicicletas es acertada y record贸 que en la v铆a hay diferentes modos de transportarse, y que entre todos debemos encontrar el equilibrio y respetar el derecho a transitar en medios diferentes a veh铆culos automotores.