P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de octubre de 2023

Puesta de la primera piedra del Complejo Hospitalario Antonio Rold谩n Betancur marca un hito en Apartad贸

En un evento trascendental para la regi贸n de Urab谩, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, lider贸 la ceremonia de colocaci贸n de la primera piedra para el esperado Complejo Hospitalario Antonio Rold谩n Betancur en el municipio de Apartad贸. Esta iniciativa, parte integral del ambicioso plan de fortalecimiento de la red p煤blica hospitalaria departamental, representa un paso significativo hacia un sistema de atenci贸n m茅dica m谩s moderno y accesible para los ciudadanos de la regi贸n.

gobernador primera piedra hospital apartado

En su primera fase, este innovador hospital contar谩 con una inversi贸n de 93.200 millones de pesos, con el respaldo del Gobierno Nacional, la Gobernaci贸n de Antioquia y el propio municipio. En su fase final, se prev茅 una inversi贸n total de 121.000 millones de pesos. Durante el anuncio, el Gobernador Gaviria expres贸 con orgullo: “Estamos construyendo el hospital m谩s moderno del departamento de Antioquia y seguramente uno de los m谩s modernos de Colombia”.

El Complejo Hospitalario Antonio Rold谩n Betancur ocupar谩 una impresionante 谩rea de 16.092 metros cuadrados y estar谩 equipado con 152 camas, consultorios de medicina especializada, servicios de vacunaci贸n, terapias, farmacia, im谩genes diagn贸sticas (incluyendo rayos X, tomograf铆a, ecograf铆a y endoscopia), laboratorio cl铆nico, salas de cirug铆a, entre otros servicios vitales. Este hospital se convertir谩 en un punto de referencia no solo en la regi贸n de Urab谩 sino en todo el pa铆s, gracias a su infraestructura de vanguardia y su capacidad para ofrecer una atenci贸n m茅dica de calidad.

Adem谩s del anuncio del hospital, el Gobernador Gaviria presidi贸 el inicio de las obras del proyecto Parques del R铆o en el municipio, el cual comprende intervenciones urban铆sticas y arquitect贸nicas en tres nodos: el barrio Ortiz, San Fernando y Puerto Gir贸n. Estas acciones, que tambi茅n incluyen medidas para la conservaci贸n del r铆o Apartad贸, son un testimonio del compromiso del gobierno local para mejorar el entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Asimismo, el mandatario inaugur贸 el Sistema de Bicicletas P煤blicas de Apartad贸, un proyecto ambicioso que proporcionar谩 a los residentes y visitantes del municipio una opci贸n de movilidad sostenible y segura. Este sistema, que inicialmente contar铆a con 60 bicicletas, se ha ampliado a 100 gracias al apoyo de programas como Antioquia en Bici y la Gerencia de la Bici de la Gobernaci贸n. “Este sistema ser谩 un modelo a seguir, con estaciones hermosas y funcionales”, destac贸 el Gobernador Gaviria.

El evento cont贸 con la presencia del alcalde Felipe Benicio Ca帽izales Palacios, l铆deres comunitarios y un significativo n煤mero de ciudadanos del municipio, quienes celebraron este hito que marcar谩 un antes y un despu茅s en el acceso a la atenci贸n m茅dica y los servicios p煤blicos en Apartad贸. En sus palabras finales, el Gobernador Gaviria agradeci贸 el esfuerzo conjunto de la comunidad, las instituciones locales y departamentales, as铆 como los empresarios y las organizaciones ciudadanas. “El futuro de Urab谩 y Apartad贸 es promisorio”, afirm贸, subrayando la determinaci贸n de todos los involucrados para construir un futuro mejor y m谩s pr贸spero para la regi贸n.

¡Espectacular! Una Perezosa Adulta Recorre M谩s de Tres Kil贸metros en el Valle de Aburr谩 en Conmemoraci贸n del D铆a Mundial de los Animales

En un emotivo gesto para celebrar el D铆a Mundial de los Animales, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anuncia un logro significativo en la preservaci贸n de la fauna local. Una hembra de perezoso de la especie Choloepus hoffmanii ha recorrido m谩s de tres kil贸metros en libertad desde su liberaci贸n el pasado 4 de abril en la vereda El Vallano del municipio de Envigado. Esta perezosa, cuyo progreso ha sido cuidadosamente monitoreado, representa un hito en la investigaci贸n sobre la vida silvestre en Colombia.

oso-perezoso

Desde su liberaci贸n, esta intr茅pida perezosa adulta ha sido objeto de estudio por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt a trav茅s de un innovador proyecto de telemetr铆a. Equipada con un transmisor de movimiento, esta especie ha permitido a los cient铆ficos rastrear sus movimientos y entender mejor su comportamiento en su entorno natural.

El transmisor de movimiento, que emiti贸 se帽ales durante tres meses, revel贸 datos fascinantes sobre los patrones de desplazamiento de esta especie altamente amenazada en el Valle de Aburr谩. La perezosa ha mostrado una asombrosa adaptabilidad, desplaz谩ndose tanto de noche como de d铆a, y prefiriendo 谩reas boscosas y ricas en biodiversidad en el Valle de Aburr谩. Adem谩s, se ha observado que la perezosa ha mantenido una rutina solitaria, lo que confirma investigaciones anteriores realizadas en Honduras. Sus actividades diarias, que incluyen dormir, aparearse, comer y defecar, han sido meticulosamente documentadas, proporcionando valiosa informaci贸n para la conservaci贸n de esta especie.

Este proyecto de telemetr铆a no solo ha permitido el seguimiento de esta perezosa, sino tambi茅n de otros 66 animales en el Valle de Aburr谩, incluyendo mam铆feros y aves. Estos esfuerzos conjuntos han creado una de las iniciativas m谩s ambiciosas para comprender el comportamiento de la vida silvestre en Colombia, especialmente en los entornos urbanos. Los datos recopilados no solo son motivo de orgullo para los investigadores, sino que tambi茅n son cruciales para la conservaci贸n de los ecosistemas urbanos y periurbanos en el Valle de Aburr谩.

AMVA-nota-18-julio-1-2023

Este logro resalta la importancia de proteger y conservar los h谩bitats naturales en medio del crecimiento urbano. A medida que las 谩reas urbanas se expanden, el riesgo de p茅rdida y fragmentaci贸n de h谩bitats aumenta, poniendo en peligro a especies valiosas como el perezoso de tres dedos. La libertad de movimiento y el comportamiento observado de esta perezosa son testimonios vivos de la necesidad urgente de acciones sostenibles para preservar nuestra diversidad biol贸gica.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt est谩n comprometidos en continuar este valioso trabajo de investigaci贸n y conservaci贸n para garantizar un futuro m谩s seguro para nuestra fauna silvestre. En este D铆a Mundial de los Animales, este logro ejemplar nos recuerda la importancia de coexistir armoniosamente con la naturaleza y proteger las maravillas que nos rodean.

Medell铆n Demuestra Preparaci贸n en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias: 63,561 Personas Participaron en el Ejercicio

La ciudad de Medell铆n ha dado un paso significativo hacia la preparaci贸n ante emergencias al participar activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, organizado en todo el pa铆s por la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo. Un total de 63,561 personas se unieron al ejercicio, que se llev贸 a cabo en octubre, el mes de la reducci贸n del riesgo de desastres.

simulacro emergencias medellin

Este simulacro, dise帽ado para evaluar la capacidad del Distrito frente a varios fen贸menos amenazantes como sismos, movimientos en masa, avenidas torrenciales y incendios estructurales, cont贸 con la participaci贸n de instituciones p煤blicas y privadas, empresas, sedes de Buen Comienzo, instituciones educativas y la comunidad en general. Medell铆n no solo cumpli贸 sino que super贸 las expectativas al incorporar 1,237 entidades en el ejercicio, incluyendo 400 empresas, 327 instituciones educativas p煤blicas y privadas, y 273 sedes de Buen Comienzo.

Bajo la coordinaci贸n del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagrd), se llevaron a cabo simulacros que pusieron a prueba los planes de gesti贸n del riesgo de desastres de diversas organizaciones en la ciudad. La directora del Dagrd, Laura Duarte, elogi贸 el esfuerzo conjunto de todas las dependencias y secretar铆as de la Alcald铆a de Medell铆n y destac贸 la importancia de construir una cultura de simulacro para preparar a la ciudad ante emergencias.

Durante el simulacro, se activaron tres estaciones de bomberos con 20 unidades, as铆 como organismos de socorro como la Cruz Roja, Defensa Civil, el grupo Apolo y Rescate Garsa. Adem谩s, los equipos t茅cnico y social del Dagrd estuvieron en acci贸n, garantizando una respuesta eficiente a situaciones simuladas.

En las simulaciones realizadas en Medell铆n, se incluy贸 una avenida torrencial en la quebrada Santa Elena, en las comunas Villa Hermosa y Buenos Aires, con activaci贸n del Sistema de Alerta Temprana Comunitaria y encendido de alarmas. Adem谩s, se simularon incidentes como un choque vehicular en el sistema Metropl煤s con tres personas lesionadas y una fuga de combustible en el Complejo Industrial La Mar铆a.

La participaci贸n activa de la comunidad, incluyendo ni帽os menores de cinco a帽os, fue destacada por la directora del Dagrd. Este ejercicio, el segundo del a帽o despu茅s del simulacro de evacuaci贸n por sismo en agosto, no solo ha evaluado la preparaci贸n de la ciudad para emergencias, sino que tambi茅n ha fortalecido la conciencia comunitaria sobre c贸mo enfrentar situaciones de crisis.

Octubre, como el mes de la reducci贸n del riesgo de desastres, continuar谩 viendo esfuerzos intensivos del Dagrd para aumentar la conciencia en las comunidades, con el objetivo de divulgar las mejores pr谩cticas y garantizar que cada persona est茅 equipada para tomar decisiones informadas y seguras en caso de emergencia.

Convocatoria Abierta para Postulaci贸n a Comit茅s Zonales de Planeaci贸n Participativa en Envigado

La Subdirecci贸n de Participaci贸n Ciudadana del Departamento Administrativo de Planeaci贸n hace un llamado a todas las organizaciones sociales y comunitarias del municipio de Envigado para participar activamente en los procesos de planeaci贸n territorial y contribuir al control ciudadano sobre los asuntos p煤blicos. La convocatoria para postularse como representantes en los Comit茅s Zonales de Planeaci贸n Participativa estar谩 abierta desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2023.

102486_postula-tu-organizacion-social-o-comunitaria-a-los-comites_1024x600

De acuerdo con el Art铆culo Cuarenta y Ocho del Acuerdo 033 de 2022, las organizaciones interesadas tienen la oportunidad de postular a dos representantes a trav茅s de un mecanismo democr谩tico. Estos representantes jugar谩n un papel fundamental en la focalizaci贸n de esfuerzos para implementar estrategias que aumenten la influencia ciudadana en la planeaci贸n y supervisi贸n de los asuntos p煤blicos.

Las nuevas organizaciones sociales y comunitarias deben presentar los siguientes documentos de manera completa:

  1. Carta de motivaci贸n: Dirigida al Departamento Administrativo de Planeaci贸n.
  2. Hoja de vida del representante: Detallando la experiencia y habilidades pertinentes.
  3. Acta de elecci贸n del representante de la organizaci贸n: Ante el Comit茅 Zonal de Planeaci贸n Participativa.
  4. Hoja de vida de la organizaci贸n: Resaltando sus logros y contribuciones a la comunidad.

Adem谩s, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Residencia en la zona: Los representantes deben residir en la zona en la que se postulan.
  2. Conocimiento profundo del territorio: Con contacto directo con las comunidades y comprensi贸n profunda de los desaf铆os locales.
  3. Capacidad de trabajo en equipo: Esencial para contribuir de manera efectiva al trabajo colectivo.
  4. Trabajo comunitario: Experiencia previa en proyectos comunitarios es valorada.
  5. Disponibilidad y voluntad: Disponibilidad de tiempo y voluntad para el trabajo comunitario.
  6. Capacitaci贸n: Compromiso para recibir capacitaci贸n en t茅cnicas y procedimientos aplicables en la planeaci贸n del desarrollo del territorio.
  7. Compromiso y responsabilidad: Aceptar y cumplir los compromisos y responsabilidades que conlleva ser representante de la organizaci贸n ante el Comit茅 Zonal.

Los documentos de inscripci贸n pueden ser descargados aqu铆 y deben ser radicados en el Centro de Recepci贸n de Documentos. La ubicaci贸n de los centros de recepci贸n es la siguiente:

  • Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez: Carrera 43 No. 38 Sur – 35, primer piso.
  • Edificio Murano: Calle 40 sur # 41 - 60, segundo piso.

Participa activamente en la construcci贸n del futuro de Envigado. Tu voz y compromiso son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad.