Por eso el cronograma de ingreso de Envigado al 脕rea Metropolitana debe ser tan 谩gil que permita lograr la meta durante este a帽o y a partir del 2017 Envigado sea el municipio n煤mero 10 que se suma al desarrollo metropolitano, asegur贸 el Director del 脕rea, Eugenio Prieto.
jueves, 28 de enero de 2016
Acelerar el cronograma de los 10: 脕rea Metropolitana
Acelerador a fondo es el que ha caracterizado la gesti贸n del Director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, para lograr el ingreso del municipio de Envigado a esa entidad que integra hoy a nueve municipios de la regi贸n.
Por eso el cronograma de ingreso de Envigado al 脕rea Metropolitana debe ser tan 谩gil que permita lograr la meta durante este a帽o y a partir del 2017 Envigado sea el municipio n煤mero 10 que se suma al desarrollo metropolitano, asegur贸 el Director del 脕rea, Eugenio Prieto.
Por eso el cronograma de ingreso de Envigado al 脕rea Metropolitana debe ser tan 谩gil que permita lograr la meta durante este a帽o y a partir del 2017 Envigado sea el municipio n煤mero 10 que se suma al desarrollo metropolitano, asegur贸 el Director del 脕rea, Eugenio Prieto.
Seguridad Metropolitana: un objetivo conjunto
Acciones integrales que mejoren la seguridad en el 脕rea Metropolitana, es la propuesta que le hace el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez a los mandatarios que pertenecen al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que ahora estar铆a reforzada con el anuncio de la voluntad de ingreso del municipio de Envigado.
Durante la presentaci贸n de los avances logrados en el cronograma de integraci贸n de Envigado al 脕rea Metropolitana, el alcalde Federico Guti茅rrez anunci贸 el inicio de una serie de Consejos de Seguridad Metropolitanos a partir de la pr贸xima semana.
Durante la presentaci贸n de los avances logrados en el cronograma de integraci贸n de Envigado al 脕rea Metropolitana, el alcalde Federico Guti茅rrez anunci贸 el inicio de una serie de Consejos de Seguridad Metropolitanos a partir de la pr贸xima semana.
Queremos ser 10: Alcalde de Envigado
La movilidad, el medio ambiente y la seguridad, ser谩n entre otras, los principales aspectos que ser谩n beneficiados con el ingreso de Envigado al 脕rea Metropolitana, destac贸 el alcalde Ra煤l Cardona.
Comfenalco realiza hoy en La Estrella Jornada de inscripci贸n a 40 Mil Primeros Empleos
El Programa est谩 dirigido a j贸venes entre 18 y 28 a帽os de edad sin
experiencia laboral.
Este jueves 28 de enero de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. la Agencia
de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia realizar谩 en la
Alcald铆a de La Estrella (primer piso) la jornada de inscripci贸n de hojas de
vida para el programa 40 Mil Primeros Empleos, un programa que convoca a
j贸venes bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales entre los 18 y
los 28 a帽os de edad sin experiencia laboral.
Esta jornada de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco
responde a la iniciativa liderada por el Gobierno Nacional, desde el
Ministerio del Trabajo, que busca eliminar la principal barrera de acceso a
trabajos dignos que corresponde a la inexperiencia, motivando a las
empresas abrir vacantes para quienes no han incursionado en la vida laboral
y as铆 aprovechar el beneficio que les brinda el Gobierno de financiar el
salario y los aportes a Seguridad Social del trabajador inexperto que
contraten por hasta 6 meses, permitiendo que las empresas usen el
dinamismo, la creatividad, curiosidad y las ganas de aportar que tiene el
joven.
Las personas interesadas deben llevar:
• C茅dula de ciudadan铆a
• Copia del acta de grado
experiencia laboral.
Este jueves 28 de enero de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. la Agencia
de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia realizar谩 en la
Alcald铆a de La Estrella (primer piso) la jornada de inscripci贸n de hojas de
vida para el programa 40 Mil Primeros Empleos, un programa que convoca a
j贸venes bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales entre los 18 y
los 28 a帽os de edad sin experiencia laboral.
Esta jornada de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco
responde a la iniciativa liderada por el Gobierno Nacional, desde el
Ministerio del Trabajo, que busca eliminar la principal barrera de acceso a
trabajos dignos que corresponde a la inexperiencia, motivando a las
empresas abrir vacantes para quienes no han incursionado en la vida laboral
y as铆 aprovechar el beneficio que les brinda el Gobierno de financiar el
salario y los aportes a Seguridad Social del trabajador inexperto que
contraten por hasta 6 meses, permitiendo que las empresas usen el
dinamismo, la creatividad, curiosidad y las ganas de aportar que tiene el
joven.
Las personas interesadas deben llevar:
• C茅dula de ciudadan铆a
• Copia del acta de grado
Este a帽o la consigna en Minagricultura es seguir descentralizando los recursos para el agro
En el marco de la Asamblea de Gobernadores, la primera cumbre de los nuevos mandatarios que regir谩n los destinos en las regiones, el Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo D铆az Granados, afirm贸 que “este a帽o, la consigna en el Ministerio de Agricultura seguir谩 siendo descentralizar las inversiones para el sector agropecuario”.
Seg煤n explic贸 el funcionario, atendiendo las directrices del Ministro del Ministro Aurelio Iragorri Valencia, el objetivo es continuar llegando a las zonas m谩s apartadas del pa铆s, donde son los campesinos y las fuerzas vivas en las regiones, quienes deciden en qu茅 se invierten los recursos, en un trabajo con las autoridades locales.
De hecho ayer comenz贸 en Boyac谩 “lo que denominamos la vuelta a Colombia”, en donde a trav茅s de ejercicios de participaci贸n regional con las autoridades locales se har谩 la distribuci贸n de los recursos, dijo D铆az Granados.
Agreg贸 que en 2015 todos los departamentos del pa铆s recibieron inversiones en proyectos productivos para mejorar la competitividad de la oferta institucional y dijo que este a帽o ese criterio se mantiene gracias al 茅xito y al beneficio social logrado.
“En el 2015 desentralizamos $1.3 billones que se ejecutaron directamente las entidades territoriales, beneficiando a 1.7 millones de colombianos en las zonas rurales m谩s apartadas de la geograf铆a nacional”, precis贸.
Seg煤n explic贸 el funcionario, atendiendo las directrices del Ministro del Ministro Aurelio Iragorri Valencia, el objetivo es continuar llegando a las zonas m谩s apartadas del pa铆s, donde son los campesinos y las fuerzas vivas en las regiones, quienes deciden en qu茅 se invierten los recursos, en un trabajo con las autoridades locales.
De hecho ayer comenz贸 en Boyac谩 “lo que denominamos la vuelta a Colombia”, en donde a trav茅s de ejercicios de participaci贸n regional con las autoridades locales se har谩 la distribuci贸n de los recursos, dijo D铆az Granados.
Agreg贸 que en 2015 todos los departamentos del pa铆s recibieron inversiones en proyectos productivos para mejorar la competitividad de la oferta institucional y dijo que este a帽o ese criterio se mantiene gracias al 茅xito y al beneficio social logrado.
“En el 2015 desentralizamos $1.3 billones que se ejecutaron directamente las entidades territoriales, beneficiando a 1.7 millones de colombianos en las zonas rurales m谩s apartadas de la geograf铆a nacional”, precis贸.
Colombiatex, la vitrina del sector textil-confecci贸n que mueve los negocios de Am茅rica Latina
Colombiatex sigue demostrando porqu茅 es la Feria m谩s din谩mica en la comercializaci贸n de textiles y confecciones no solo del pa铆s, sino tambi茅n en el continente. Seg煤n Procolombia, el promedio de compra estimado en insumos y telas es de USD100.000 por empresario extranjero y de USD120.000 por empresario nacional para esta vig茅simo octava edici贸n.
As铆, el comportamiento estable de la Feria en compras internacionales de textiles y confecciones se ha mantenido al alza en los 煤ltimos a帽os, cuyos resultados dejaron a la econom铆a nacional USD152.5 millones en 2013; USD266 millones en 2014 y USD306 millones en 2015.
Los 510 expositores provenientes de 24 pa铆ses, entre ellos 290 nacionales, quienes se re煤nen en los 11.618 metros cuadrados, ofrecen lo mejor de sus productos en lo relacionado a ropa deportiva y uniformes, filamentos y ropa poli茅ster; tambi茅n insumos para la confecci贸n como botones y cintas el谩sticas, a los 1.704 compradores internacionales y 10.215 nacionales que se esperan visiten a Colombiatex para superar las expectativas de negocios por m谩s de USD306 millones.
Adem谩s, con el apoyo de Procolombia, 72 empresas exportadoras colombianas tendr谩n citas de negocios en el marco de la Feria, lo que representa un incremento del 14.2%. Seg煤n cifras del DANE, en 2015, las exportaciones del sector sumaron USD707.8 millones (textiles USD198 millones y confecciones USD509.7 millones) entre enero y noviembre de 2015 gracias a esta plataforma comercial. Los principales destinos de las confecciones colombianas son Estados Unidos, Ecuador, M茅xico, Per煤 y Costa Rica. Y de textiles son Ecuador, M茅xico, Estados Unidos y Per煤.
As铆, el comportamiento estable de la Feria en compras internacionales de textiles y confecciones se ha mantenido al alza en los 煤ltimos a帽os, cuyos resultados dejaron a la econom铆a nacional USD152.5 millones en 2013; USD266 millones en 2014 y USD306 millones en 2015.
Los 510 expositores provenientes de 24 pa铆ses, entre ellos 290 nacionales, quienes se re煤nen en los 11.618 metros cuadrados, ofrecen lo mejor de sus productos en lo relacionado a ropa deportiva y uniformes, filamentos y ropa poli茅ster; tambi茅n insumos para la confecci贸n como botones y cintas el谩sticas, a los 1.704 compradores internacionales y 10.215 nacionales que se esperan visiten a Colombiatex para superar las expectativas de negocios por m谩s de USD306 millones.
Adem谩s, con el apoyo de Procolombia, 72 empresas exportadoras colombianas tendr谩n citas de negocios en el marco de la Feria, lo que representa un incremento del 14.2%. Seg煤n cifras del DANE, en 2015, las exportaciones del sector sumaron USD707.8 millones (textiles USD198 millones y confecciones USD509.7 millones) entre enero y noviembre de 2015 gracias a esta plataforma comercial. Los principales destinos de las confecciones colombianas son Estados Unidos, Ecuador, M茅xico, Per煤 y Costa Rica. Y de textiles son Ecuador, M茅xico, Estados Unidos y Per煤.
Progr谩mese este s谩bado 30 para participar de la primera Jornada Nacional de Vacunaci贸n
La Secretar铆a de Salud del Municipio de Envigado invit贸 a toda la comunidad a participar de la primera Jornada Nacional de Vacunaci贸n “Promocionemos la vacunaci贸n”, que se llevar谩 a cabo este s谩bado 30 de enero de 2016 en diferentes puntos del municipio.
El objetivo es intensificar las acciones de informaci贸n, educaci贸n y comunicaci贸n acerca de la importancia de vacunarse, de manera que la poblaci贸n inicie, contin煤e y complete sus esquemas de vacunaci贸n y as铆 mejorar los resultados de coberturas existentes en el pa铆s.
El programa est谩 dirigida a la poblaci贸n prioritaria, que son:
Ni帽os y ni帽as menores de seis a帽os de edad.
Mujeres embarazadas.
Mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os de edad.
Ni帽os y ni帽as de 2 a 7 a帽os de edad que no tengan esquema de vacunaci贸n triple viral (SRP) de acuerdo con su edad.
La jornada se llevar谩 a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en todas las IPS vacunadoras y en el parque principal de Envigado Marceliano V茅lez Barreneche.
Recuerde que estos puntos de vacunaci贸n son permanentes:
ESE Cl铆nica Santa Gertrudis y Unidades de Atenci贸n B谩sica (Pacomio V茅lez G贸mez, Israel Rend贸n Carmona, Las Palmas, Lilian Mej铆a Ram铆rez).
Sinergia Global Salud (Coomeva Jumbo Las Vegas).
Comfamiliar Camacol Coodan (Grupo Saludcoop).
Comfama (Sura).
Fundaci贸n El 脕gora.
Cemev (Nueva EPS).
Servicios Inmunol贸gicos Previm.
Cl铆nica de la Polic铆a.
Y prestar谩n servicio de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los s谩bados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Recuerde llevar siempre el carne de vacunaci贸n
El objetivo es intensificar las acciones de informaci贸n, educaci贸n y comunicaci贸n acerca de la importancia de vacunarse, de manera que la poblaci贸n inicie, contin煤e y complete sus esquemas de vacunaci贸n y as铆 mejorar los resultados de coberturas existentes en el pa铆s.
El programa est谩 dirigida a la poblaci贸n prioritaria, que son:
Ni帽os y ni帽as menores de seis a帽os de edad.
Mujeres embarazadas.
Mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os de edad.
Ni帽os y ni帽as de 2 a 7 a帽os de edad que no tengan esquema de vacunaci贸n triple viral (SRP) de acuerdo con su edad.
La jornada se llevar谩 a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en todas las IPS vacunadoras y en el parque principal de Envigado Marceliano V茅lez Barreneche.
Recuerde que estos puntos de vacunaci贸n son permanentes:
ESE Cl铆nica Santa Gertrudis y Unidades de Atenci贸n B谩sica (Pacomio V茅lez G贸mez, Israel Rend贸n Carmona, Las Palmas, Lilian Mej铆a Ram铆rez).
Sinergia Global Salud (Coomeva Jumbo Las Vegas).
Comfamiliar Camacol Coodan (Grupo Saludcoop).
Comfama (Sura).
Fundaci贸n El 脕gora.
Cemev (Nueva EPS).
Servicios Inmunol贸gicos Previm.
Cl铆nica de la Polic铆a.
Y prestar谩n servicio de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los s谩bados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Recuerde llevar siempre el carne de vacunaci贸n
Futuro de acciones de EPM en ISAGEN: a discusi贸n en el Concejo de Medell铆n
Luego de la venta de la generadora de energ铆a Isagen, realizada por el gobierno nacional, la junta directiva de las Empresas P煤blicas de Medell铆n hizo un an谩lisis t茅cnico y jur铆dico del futuro del paquete de acciones de EPM en Isagen y le dio v铆a libre al Alcalde Federico Guti茅rrez para que presente un proyecto de acurdo que permita a EPM la venta del 13 por ciento de las acciones que tiene en Isagen. Seg煤n el alcalde de Medell铆n, se trata de cuidar el patrimonio p煤blico de Empresa P煤blicas de Medell铆n y garantizar que EPM contin煤e 100% p煤blico. Con la radicaci贸n del proyecto de acuerdo se har谩 la discusi贸n de la decisi贸n final sobre la venta y sobre el destino de los recursos obtenidos en caso de aprobarse la venta de las acciones. El alcalde tambi茅n le pedir谩 al gobierno nacional la revisi贸n del tope de las inversiones de empresas p煤blicas para la generaci贸n de energ铆a en Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)