El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) ha concluido con 茅xito el foro de Salud Mental titulado "Un Di谩logo Urgente", que arroj贸 una preocupante estad铆stica: uno de cada tres j贸venes en Colombia puede estar necesitando ayuda en salud mental. Esta reveladora cifra destaca la necesidad urgente de una colaboraci贸n efectiva entre padres de familia, docentes y autoridades competentes para fortalecer la salud mental de los j贸venes en el territorio metropolitano.
El foro, llevado a cabo el viernes, 20 de octubre, en la Biblioteca P煤blica Piloto, se centr贸 en la promoci贸n de estrategias educativas y sociales orientadas a fortalecer la salud p煤blica de los j贸venes en el Valle de Aburr谩. Expertos de cinco especialidades m茅dicas, incluyendo neurolog铆a, medicina del deporte, nutrici贸n, psiquiatr铆a y medicina cardiovascular, se reunieron con el prop贸sito principal de abordar de manera integral la salud mental de los j贸venes en la regi贸n metropolitana.
Diversos factores, como la ansiedad, la depresi贸n, el cutting y el consumo de sustancias psicoactivas, se han identificado como posibles causantes de la creciente necesidad de atenci贸n en salud mental entre los j贸venes colombianos. El m茅dico psiquiatra, Cristian Vargas Upegui, se帽ala que estas cuestiones pueden ser algunas de las principales consecuencias negativas en el 谩mbito de la salud p煤blica.
El AMVA ha demostrado su compromiso con la salud mental al liderar jornadas de sensibilizaci贸n en instituciones educativas del Valle de Aburr谩, llegando a m谩s de 1000 estudiantes y abordando temas sensibles como el suicidio, el bullying, el matoneo y la construcci贸n de proyectos de vida.
Francisco Pulgar铆n Hern谩ndez, l铆der de salud del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, coment贸: "Despu茅s de la pandemia, el suicidio se convirti贸 en un paradigma y es uno de los principales problemas de salud p煤blica en el mundo. Desde el 脕rea Metropolitana estamos trabajando para acompa帽ar a los ciudadanos, brind谩ndoles las herramientas necesarias de qu茅 hacer, c贸mo enfrentarlo y a qui茅n acudir cuando se presenta un problema de salud mental".
En el transcurso del foro, los expertos enfatizaron que la colaboraci贸n entre padres de familia, docentes y autoridades locales es esencial para abordar este tema de manera efectiva. Asimismo, se destac贸 la importancia de que los profesionales y los propios padres de familia eval煤en sus actitudes para ofrecer apoyo a todos los j贸venes que enfrentan estos desaf铆os de salud mental. El evento sirvi贸 como un llamado a la acci贸n para abordar esta problem谩tica con urgencia y de manera integral en la sociedad colombiana.